La historia de la democracia española ofrece precedentes elocuentes. Felipe González en 1989, José Luis Rodríguez Zapatero en 2008 y Mariano Rajoy en 2015 utilizaron anuncios de políticas sociales o rebajas fiscales como antesala de las urnas
Las consecuencias de tener las horas de mayor audiencia televisiva a partir de las 23 horas tienen consecuencias gravísimas para la salud de las personas, sobre todo de los trabajadores
A pesar de que tradicionalmente en España han sido las formaciones progresistas las que han sido el frente de defensa de la causa palestina, la realidad es que la lucha no tiene tintes ideológicos…, o no debería tenerlos
Un presidente que se autoproclama como progresista ha dado la espalda al gran vector de la izquierda: la mejora del bienestar y de la situación económica de la clase trabajadora
La situación de los trabajadores por cuenta propia y la desigualdad respecto a los que están en nómina de terceros sitúa a España como una democracia disfuncional en el que los que pueden generar empleo son las víctimas de un sistema injusto
Cada auto, cada providencia, cada toma de declaración, cualquier cosa que haga el juez Peinado despierta una ola de indignación o de aceptación que termina en un incremento de la guerra política en la que se ha instalado la democracia española
Lo que en 2008 reclamaba toda la ciudadanía porque se veía como la solución a la ineptitud de los principales partidos y a la plaga de políticos inútiles ha resultado ser peor el remedio que la enfermedad
El exterminio en Gaza se convierte en el escudo político de Netanyahu: destrucción para salvar a un primer ministro acorralado que usa la guerra como refugio frente a la justicia
El desafío consiste en distinguir entre las acusaciones fundadas de judicialización de la política y el uso oportunista del lawfare como paraguas explicativo para cualquier contratiempo judicial
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha aprovechado la protesta contra el genocidio de Gaza en LaVuelta para lanzar un discurso que niega la existencia de genocidio y utiliza los argumentos del sionismo más radical
El siglo XXI ha sustituido los golpes de Estado fulminantes por erosiones graduales: líderes electos que, corte tras corte, decreto tras decreto, vacían las instituciones de su sustancia hasta dejarlas como cascajo
La nueva batalla entre Sánchez y el Partido Popular es la quita de deuda a las comunidades autónomas, un nuevo ejemplo de cómo tanto Sánchez como Feijóo han convertido la disciplina fiscal en un arma de confrontación partidista
Los datos oficiales demuestran que la precariedad sigue en aumento y la mejor forma de comprobarlo es una cifra de contratos histórica pero que no generan empleo neto
La concatenación de elecciones desde 2018 han servido a Pedro Sánchez para tapar sus graves carencias de gestión de gobierno, taras que afectan a la ciudadanía, por esa razón los comicios se han convertido en su tabla de salvación política
El efecto real de las tácticas de Donald Trump es devastador. Por cada soldado desplegado, por cada historia alarmista en los medios y en sus redes, miles de familias se enfrentan a carencias reales: pérdida de cobertura médica, inseguridad alimentaria