El Ayuntamiento de Ólvega tramita la modificación de sus normas urbanísticas para impedir la instalación de nuevas plantas con objeto de alejarla de los cascos urbanos, los espacios naturales y los campos agrícolas e industrias con calificación ecológica
La UE pacta un rango indicativo de reducción de emisiones del 66% al 72,5% para no llegar vacía a la ONU, tras el veto de varios países al objetivo del 90% en 2040
Tanto la empresa como el creador de contenido Dimitri Quiroz publicitan este dispositivo señalando que "podrás localizar a tu pareja" y "rastrear siempre su ubicación donde quiera que estés"
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, responde a Junts que no se contempla una reforma legal debido a que sólo se ha sancionado a 22 personas en Cataluña
La sentencia que obliga al Gobierno a entregar el código fuente de BOSCO a Civio marca un precedente jurídico clave para el control ciudadano de las decisiones automatizadas en la administración pública
El Pleno rechazará las recusaciones contra magistrados clave en los recursos de amparo de Puigdemont y Junqueras. La batalla por las inhabilitaciones entra en su fase decisiva
Ecologistas en Acción presenta un informe donde revela que la sustitución de libros de texto y material impreso por tablets dispara el impacto ambiental de un centro escolar, al multiplicar por 80 las emisiones de CO₂, y por 11 su huella hídrica
Uno de los casos es la demanda de 900 millones de euros presentada contra España, empleando el mecanismo de arbitraje, tras el rechazo de una mina de uranio en Salamanca en aplicación de la legislación ambiental y de seguridad
El fiscal general recuerda que existen varias acciones iniciadas desde espacios de justicia internacional y España decidió intervenir en el procedimiento impulsado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia el 28 de junio de 2024
Es significativo que cuando un Tribunal admite y reitera que quiere oír el fondo, y la otra parte tarda en dar la cara, el mensaje (jurídico y político) es bastante claro
UGT, CCOO y FEDAVICA denuncian que el reglamento excluye a víctimas medioambientales y herederos, y fija indemnizaciones muy por debajo de las sentencias judiciales.
En el caso de España, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), el ruido —en general, no específico al transporte— es la causa de más de 1.000 muertes prematuras y 4.000 hospitalizaciones al año