El CGPJ detecta un aumento de denuncias y víctimas, pero también una desigual distribución territorial de los recursos. Allí donde las cifras son más altas, la respuesta institucional es más lenta. La desigualdad también se mide en kilómetros y códigos postales.
Cifras al alza, medidas al ralentí
El crecimiento de las denuncias...
A cierre de septiembre, el Ministerio del Interior contabiliza 104.981 casos activos de violencia de género en el sistema VioGén. Más de 54.000 involucran a menores. Los indicadores de riesgo permanecen estables, pero la lectura política y pública sigue atrapada en los umbrales, sin articular una respuesta a la altura...
La indignación debería ser unánime en una sociedad sana y cívicamente comprometida. Más de 4.500 mujeres víctimas de violencia machista han visto potencialmente comprometida su protección debido a fallos técnicos en las pulseras telemáticas que debían garantizar su seguridad. Sin embargo, la respuesta del Gobierno y de Unidas Podemos ante esta...
La justicia especializada en violencia contra las mujeres ha funcionado durante años al límite. Plantillas mínimas, juzgados saturados y procedimientos retrasados hasta el punto de poner en riesgo la protección de las víctimas. En este contexto, el anuncio del ministro Félix Bolaños de incorporar 50 jueces especializados antes de fin...
La violencia vicaria —dañar a los hijos, hijas u otras personas del entorno afectivo para hacer sufrir a la mujer— dejará de esconderse entre tipos penales dispersos. El Consejo de ministros prevé aprobar en primera lectura un Anteproyecto de Ley Orgánica que la tipifica como delito autónomo y refuerza su...
La convocatoria del Observatorio Regional de la Violencia de Género en este momento, después de 10 meses sin celebrarse, "es oportunista". Así lo ha asegurado CCOO. Según esta fuerza sindical, el PP "está instrumentalizando un espacio serio, queriendo convertirlo en una oportunidad más para la confrontación partidista. En esta ocasión a...
La Asociación de Mujeres Juristas Themis fue la encargada de elaborar un exhaustivo informe sobre “La realidad práctica de las órdenes de alejamiento en el contexto de la violencia de género” que permanece sin publicar desde octubre de 2024, pese a haber sido pagado con dinero público por el Ministerio de...
Las actas de reuniones internas del servicio de pulseras telemáticas COMETA, reveladas anoche en el programa ‘Horizonte’ de Iker Jiménez y Carmen Porter, demuestran que los fallos en estos dispositivos de protección no son un “bulo”, como ha venido sosteniendo el Gobierno, sino una realidad documentada que fue comunicada en...
Continúa el escándalo, entre acusaciones cruzadas. La Ministra de Igualdad acusa a la Fiscalía General de haber generado "alarma", incluso después del comunicado del Ministerio público que trató de minimizar la alerta generada en su memoria anual de 2024. Los miembros del gobierno del PSOE insisten en decir que ninguna...
Un grave fallo técnico en el sistema de pulseras telemáticas para maltratadores ha dejado a miles de víctimas de violencia de género sin protección efectiva durante meses, provocando “una gran cantidad de sobreseimientos provisionales o fallos absolutorios” según revela la Fiscalía General del Estado en su Memoria de 2024.
El error,...
El 4 de septiembre, Vox volverá a ocupar un espacio institucional para difundir datos falsos, teorías desacreditadas y argumentos destinados a erosionar la protección de las víctimas de violencia machista. Todo ello con el consentimiento implícito de una Cámara que parece haber olvidado su deber con los derechos humanos.
Mientras cientos...
El Ministerio del Interior ha detectado 104.187 casos activos de víctimas de violencia de género en España, según los últimos datos del Sistema VioGén. De este total, 53.866 involucran a mujeres con menores a su cargo, lo que añade una dimensión especialmente preocupante al fenómeno.
Del total de casos activos, Interior...
El asesinato de Ruth y José, los dos hijos de José Bretón, no solo marcó un antes y un después en la conciencia colectiva sobre la violencia vicaria. También dejó una herida abierta en la sociedad y en su madre, Ruth Ortiz, que aún hoy sangra. Doce años después, sus confesiones...
Este jueves 10 de julio, el Ministerio de Igualdad se reúne con Interior, las comunidades autónomas y la FEMP tras un repunte alarmante de asesinatos machistas. El objetivo: fortalecer la respuesta institucional y garantizar la seguridad de todas las mujeres.
Nueve asesinatos en junio activan el Comité de Crisis
El Ministerio de...
Durante más de tres décadas, Ramón Flecha, catedrático emérito de Sociología en la Universidad de Barcelona (UB), fue considerado un referente mundial en la lucha contra la violencia de género. Fundador en 1991 del grupo de investigación CREA (Comunidad de Investigación sobre Excelencia para Todos), construyó una reputación basada en...