La propuesta de reducción de cuotas para 2026 ha activado una respuesta inmediata en Galicia. El BNG reclama firmeza en la negociación europea; el PSdeG defiende la necesidad de proteger la flota sin caer en el enfrentamiento ritual con Bruselas; y el PP vuelve a situarse en su terreno más...
La dimisión de Carlos Mazón tras la DANA del 29 de octubre de 2024 no ha cerrado nada. Llega tarde, llega sin asumir responsabilidad y llega después de un año en el que las familias han tenido que organizarse solas para recordarle a las instituciones su obligación más básica: proteger...
"A toro pasado..." se dice, pero estamos hablando de política y el protagonista solo gana si acierta con la decisión correcta.
El resto somos testigos del espectáculo y cuando opinamos a "toro pasado" debemos tener en cuenta el contexto.
De los cuatro errores garrafales que digo, el primero y quizás más grave fue no...
El panorama político español vuelve a inclinarse hacia la derecha. Según el último barómetro de 40dB para la Cadena SER y El País, el Partido Popular (PP) amplía su ventaja sobre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y consolida una posición de liderazgo que no alcanzaba desde el estallido del...
En el último ciclo, la conversación política española ha pivotado desde el eje socioeconómico hacia un eje securitario–identitario. No es un desplazamiento espontáneo: responde a una estrategia de agenda sostenida por actores partidistas, amplificada por entornos mediáticos y algoritmos de recomendación, y facilitada por la fatiga institucional tras años de crisis...
Los presidentes de Aragón y Castilla y León, los 'populares' Jorge Azcón y Alfonso Fernández Mañueco, respectivamente, han descartado este martes un adelanto electoral en sus comunidades autónomas por la falta de acuerdo para los Presupuestos, desmarcándose así de la convocatoria de comicios que anunció este lunes la presidenta de...
El líder del Partido Popular ha calificado al Ejecutivo de Pedro Sánchez como un “cóctel de corrupción y sectarismo” que arrastra a España a la “irrelevancia y al aislamiento internacional”. Desde Bruselas, ante miembros de su familia europea del PPE, Feijóo lanzó que la Unión Europea observa “con preocupación” la...
Por primera vez en cuatro décadas, el Partido Popular parece haber tocado techo en Andalucía. El barómetro publicado por la Fundación Centra, dependiente de la Junta de Andalucía, confirma una tendencia que se arrastra desde 2022: Juanma Moreno Bonilla y el PP-A continúan siendo el eje central de la política...
El Partido Popular prepara un nuevo choque institucional en el Senado para obligar al Gobierno a presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026, una maniobra que va más allá de la exigencia formal y revela un uso cada vez más estratégico de la Cámara Alta como instrumento de...
El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de octubre coloca al PSOE quince puntos por encima del PP, con una estimación de voto del 34,8% por el 19,8% de los populares, y pone a Vox a dos puntos de los de Alberto Núñez Feijóo.
Según esta encuesta,...
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este miércoles en el Congreso de los Diputados que en el plazo de "unos días", el Ejecutivo aprobará una generación de crédito para financiar la ley para la mejora de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica...
El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha rechazado la propuesta de blindar el derecho al aborto en la Constitución Española y ha acusado al Ejecutivo de utilizarlo como "una cortina de humo para tapar sus problemas de corrupción u de su mujer en los juzgados".
"Aquí...
La convocatoria del Observatorio Regional de la Violencia de Género en este momento, después de 10 meses sin celebrarse, "es oportunista". Así lo ha asegurado CCOO. Según esta fuerza sindical, el PP "está instrumentalizando un espacio serio, queriendo convertirlo en una oportunidad más para la confrontación partidista. En esta ocasión a...
La polémica por la bandera palestina pintada con tiza en la plaza del Dos de Mayo de Madrid ha desatado un debate nacional sobre prioridades políticas, derechos de expresión y, sobre todo, la negación del genocidio en Gaza por parte del alcalde José Luis Martínez-Almeida.
El pasado martes, varias familias y...
El Parlamento Europeo ha reclamado este jueves a la Comisión Europea una investigación sobre la gestión de la dana que el pasado octubre dejó más de 200 fallecidos en el este y sur de España --la mayoría de ellos en la Comunidad Valenciana-- tras escuchar a dos asociaciones de víctimas,...