La militancia de Junts per Catalunya ha avalado con una amplia mayoría la decisión de su dirección de romper con el PSOE. En una consulta interna celebrada entre el miércoles y el jueves, el 86,98% de los afiliados ha votado a favor de dar por finalizado el pacto de investidura...
Al margen de la inmigración y la oficialidad del catalán en Europa, unos asuntos que dependen de terceros, el argumentario de Puigdemont sobre la amnistía no es de recibo. El gobierno no ha incumplido lo acordado en el debate de investidura. La ley orgánica que regula la medida de gracia está...
La noticia parecía un terremoto, pero apenas movió las placas. Junts se aleja del Ejecutivo en busca de un relato propio, aunque sin margen de maniobra. En Moncloa, la respuesta ha sido calculada: serenidad, cumplimiento de acuerdos y una certeza que se refuerza con el tiempo —la política del ruido...
La relación entre Junts per Catalunya (JxCat) y el gobierno de Pedro Sánchez atraviesa su momento más tenso desde el inicio de la legislatura. La dirección del partido que lidera Carles Puigdemont sopesa ahora someter a consulta entre su militancia la continuidad de su apoyo parlamentario al Ejecutivo de coalición del...
En la política española, las palabras pesan tanto como los votos. Cuando Pedro Sánchez advirtió hoy desde Bruselas que un “cambio” podría significar una “involución” de la mano del Partido Popular y Vox, no hablaba solo de Junts, ni de un intercambio puntual en el tablero parlamentario. Hablaba de la...
En el Congreso de los Diputados, un comentario aparentemente trivial sobre el cambio horario se transformó en metáfora política. “Se debería hablar menos de cambios horarios y empezar a hablar de la hora del cambio”, lanzó Míriam Nogueras, portavoz de Junts, dirigiéndose a un Pedro Sánchez que, una vez más,...
La sesión parlamentaria del martes confirmó que el descanso sigue siendo una cuestión de privilegio. La jornada de 35 horas fue descartada con argumentos de “prudencia”, pero el fondo fue político: mantener intacto el poder sobre el tiempo ajeno. Con los votos del PP, Vox y Junts, se tumbó otra...
La decisión de Junts de apoyar el decreto de embargo de armas a Israel marca un punto de inflexión en la política exterior del Gobierno español. El texto, que prohíbe nuevas licencias de exportación y revisa las ya concedidas, avanza hacia su convalidación en el Congreso pese a las dudas...
El Congreso de los Diputados ha rechazado este martes la proposición de ley pactada entre el PSOE y Junts per Catalunya para la delegación de competencias en materia de inmigración a Cataluña, en una votación especialmente ajustada que ha dejado 177 votos en contra frente a 173 a favor.
La iniciativa...
Junts presentará en el próximo pleno del Congreso una proposición no de ley destinada a endurecer los permisos de paternidad concedidos a temporeros migrantes debido a preocupaciones sobre posibles fraudes. La propuesta fue registrada en agosto y será examinada en el último pleno de septiembre. Entre los asuntos a debatir se encuentra...
Por enésima vez, las derechas vuelven a retratarse. Esta vez no ha sido contra avances sociales, ni en defensa de privilegios fiscales o laborales. Esta vez ha sido contra algo aún más básico: la posibilidad de prevenir y castigar la corrupción desde una institución independiente. Con los votos del Partido...
El regreso del curso político no ha podido empezar con peor pie para los trabajadores y trabajadoras y para el Gobierno. La esperada votación sobre la reducción de la jornada laboral ha chocado de frente contra el rechazo de Junts per Catalunya, que ha confirmado al Ministerio de Trabajo que...
El reloj corre y el Gobierno de coalición necesita que Junts, una vez más, no dinamite los acuerdos por cálculo partidista. El proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una promesa estrella de Sumar con respaldo del PSOE, podría naufragar en el Congreso este miércoles...
Pedro Sánchez seguirá en La Moncloa durante el tiempo en que esté dispuesto a someterse al chantaje del independentismo catalán. Así se lo han dejado claro hoy, un día después del debate sobre los casos de presunta corrupción surgidos en el entorno del PSOE, del gobierno y de la familia...
Mal se le pone a Félix Bolaños la tramitación parlamentaria de la reforma judicial. Junts condiciona su voto a la puesta en funcionamiento del consejo catalán de justicia, un órgano de gobierno de los jueces propio con competencia en el nombramiento de magistrados, y la obligatoriedad de que todas las...