El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto sancionar con 3.600.902 euros a la empresa Alquiler Seguro por imponer a los inquilinos gastos y servicios que, según la ley, deben ser asumidos por los propietarios de las viviendas. La decisión se basa en un expediente sancionador iniciado...
Los dirigentes de la Unión Europea han dado este jueves un paso sin precedentes al elevar la crisis de vivienda a la máxima instancia política del bloque comunitario. En una cumbre histórica celebrada en Bruselas, los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete han instado a la Comisión...
En Bruselas, las cumbres europeas suelen girar en torno a la guerra, la energía o la competitividad. Hoy, Pedro Sánchez pretende introducir un asunto más doméstico, aunque no menos estructural: la crisis en el acceso a la vivienda. España ha logrado incluir en la agenda del Consejo Europeo una discusión...
El mercado inmobiliario español encara el final de 2025 con una doble cara. Mientras las agencias del sector prevén un repunte de ventas y una estabilización en la captación de nuevas viviendas, el alquiler sigue tensionado por la escasa oferta y la demanda creciente. La última Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria...
Europa reconoce por primera vez que la vivienda no es solo un problema urbano, sino una fractura social que atraviesa al continente. El Gobierno español lleva al Consejo Europeo una propuesta para actuar desde Bruselas, combinando financiación e intervención pública. Pero el equilibrio entre mercado y derechos sigue inclinándose del...
La tensión dentro del gobierno de coalición volvió a escalar hoy. La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, lanzó un mensaje directo a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez: si no está dispuesta a impulsar políticas “serias, innovadoras y valientes” para frenar la escalada de los precios...
En España, la mayoría de jóvenes prolonga su estancia en casa de sus padres mucho más allá de la veintena. No es una elección vital, sino la consecuencia de un mercado residencial que prioriza rentabilidad sobre necesidad. La emancipación se aplaza, los proyectos se congelan y la discusión pública se...
En esto, España va mal, muy mal, no va bien como el PIB, ni, por supuesto, va muy bien como el Ibex35. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se han registrado, entre abril y junio de este año, 4.133 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas (paso previo para los desahucios). Si...
Con motivo del Día Mundial por el Trabajo Decente, UGT Madrid ha presentado el informe “Convenios colectivos y derecho a la vivienda en la Comunidad de Madrid”, acción enmarcada dentro de la semana de sensibilización ciudadana por el derecho a la vivienda promovido por la plataforma HABITAT 24 de la...
La vivienda en Madrid se ha convertido en un bien de lujo al alcance de unos pocos. Los datos son demoledores: el precio del metro cuadrado en la capital supera ya los 7.000 euros y los alquileres alcanzan cifras históricas, con subidas anuales de más del 15%. Miles de jóvenes...
El discurso de la brecha generacional suena atractivo y fácil de repetir. Pero esa explicación esconde la verdadera naturaleza de la desigualdad: lo decisivo no es la fecha de nacimiento, sino la pertenencia o no a una clase con acceso a vivienda, herencia y capital.
El espejismo de la edad
Los relatos...
En Madrid, los vecinos del barrio de San Fermín conocen de sobra el trasiego de mochilas y maletas en la puerta de un local reconvertido en alojamiento turístico. Sin embargo, las cuentas anuales de la sociedad que lo gestiona, October Twelve Accommodation SL, parecen relatar otra historia. En el Registro...
La sesión de control en el Congreso volvió a convertirse este miércoles en un enfrentamiento directo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. El choque fue especialmente duro cuando el presidente le recriminó a Feijóo su negativa a reconocer el genocidio...
El Gobierno de España ha exigido a la Comunidad de Madrid de Ayuso que "no mire para otro lado" e intensifique el control y la inspección de los alojamientos turísticos de la región al detectar "fraude de ley" en muchos ellos, que están utilizando un código de vivienda de temporada...
Mientras el Gobierno central exige la retirada inmediata de más de 16.000 viviendas turísticas ilegales en Andalucía, la Junta de Juan Manuel Moreno prefiere mirar hacia otro lado. El ejecutivo andaluz no solo se niega a colaborar, sino que acusa al Estado de atacar el turismo, desvelando así la verdadera prioridad de su...