El PSOE ha registrado en el Congreso una reforma del Código Penal y de la Ley Orgánica del Poder Judicial para introducir nuevas causas de recusación y abstención cuando un juez se pronuncie públicamente en términos políticos, invocando su cargo. La iniciativa llega tras años de exposición mediática de magistrados...
Hace unas semanas que Diario Sabemos lo venía avisando. La presidenta del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, se ha quitado la careta y se ha alineado con el bloque conservador al que ha cedido la mayoría de las comisiones y la más importante, la permanente, que es el órgano...
El Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial ha sido desautorizado por sus superiores de la comisión permanente que le han obligado a que abra un expediente al juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, por sus manifestaciones contra la eurodiputada y exministra de Igualdad, Irene...
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy ordenar al Promotor de la Acción Disciplinaria, al amparo de lo dispuesto en el artículo 608.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la iniciación de un expediente disciplinario al magistrado de la Sala de Apelación de la...
Europa no se traga la épica. La Comisión valora que el bloqueo del CGPJ haya terminado, sí, pero lo hace como quien anota un movimiento pendiente en una hoja de ruta más amplia. La justicia española no ha salido aún de la sala de observación. Bruselas exige una reforma real...
Con su dictamen sobre las ventajas e inconvenientes de las fórmulas propuestas para elegir a los vocales del Consejo General del Poder Judicial. la Comisión de Venecia, en lugar de aportar soluciones, ha vuelto a abrir la polémica. Y, ahora, cada uno analiza la resolución según sus intereses. El dictamen...
La Comisión de Venecia es un órgano consultivo del Consejo de Europa que asesora sobre reformas constitucionales y legales para garantizar el respeto a los estándares democráticos y del Estado de derecho. Estos días, la Comisión, que reúne a expertos constitucionalistas del Consejo de Europa, ha visto serios riesgos de...
Cada vez es más evidente la utilización por parte del PP de métodos al margen del sistema democrático con el objetivo de lograr lo que no consiguieron en las urnas: derribar al gobierno progresista y hacerse con el poder. El instructor del caso Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, con una...
Este mes de octubre, los juzgados y secciones de violencia contra la mujer han asumido nuevas competencias. Se ocupan de todos los delitos contra la libertad sexual o la trata de seres humanos cuando la víctima sea del sexo femenino no sólo los cometidos por la pareja o expareja como...
No ha pasado ni dos años desde que el Constitucional avaló la ley de plazos sobre la interrupción del embarazo, guardada desde 2010 en los cajones de los despachos de Doménico Scarlatti, y, de nuevo, el asunto del aborto, un derecho fundamental, vuelve a judicializarse. El Ayuntamiento de Madrid ha...
Las explicaciones del nuevo presidente de la Audiencia de Sevilla, Álvaro Martín, sobre la cuestión prejudicial de la sentencia del Tribunal Constitucional de los Eres de Andalucía presentada al TJUE, son inquietantes. Martín dice que este recurso “no tiene nombres propios”. No va dirigido ni contra Chaves, Griñán y los...
La Justicia es un poder independiente y fundamental en el sistema democrático español. Cada vez que recibe críticas desde instancias políticas en general o del poder ejecutivo en concreto por la actuación de alguno de sus miembros actúa rápidamente en defensa de ellos, como por ejemplo tras la entrevista que...
La fiscalía de Madrid ha llegado a una situación insostenible. Sus 272 miembros se encuentran divididos en el enfrentamiento entre la fiscal superior, Almudena Lastra, y la fiscal jefa de Madrid, Pilar Rodríguez. Hasta tal punto han llegado las cosas que ambas no se hablan y la primera, en la...
El modelo de Consejo General del Poder Judicial que pretende la derecha, la elección directa por parte de los jueces de 12 de los 20 vocales, implicaría el dominio de las asociaciones más reaccionarias y eso no casa con la realidad política y social de este país. Sólo hay que...
La presidenta del Consejo General del Poder Judicial y del Supremo, Isabel Perelló, ha hablado con Pedro Sánchez en la última semana, tras su discurso de apertura del año judicial. Y le ha pedido el cese del ministro de Justicia, Félix Bolaños. La idea no es suya sino de los vocales conservadores...