El Ministerio de Cultura ha iniciado formalmente el procedimiento para solicitar ante los tribunales la extinción de la Fundación Nacional Francisco Franco. La notificación abre un periodo de alegaciones antes de elevar la demanda a los juzgados civiles. El expediente no es solo administrativo: se inscribe en una disputa más...
En el otoño de 2025, la mirada está puesta sobre un fenómeno que trasciende discursos y emblemáticos mítines: la exportación de narrativas antifeministas y antigénero desde España hacia otros continentes. Pero el efecto de esta ofensiva obedece menos a titulares que al impacto silencioso sobre los hogares, las decisiones privadas...
El titular del Juzgado de Primera Instancia n.º 5 de Santander ha declarado que Eusebio Cortezón Castrillo “fue condenado a muerte y ejecutado injustamente en 1938 sin que se practicase prueba de cargo suficiente y sin que se acreditase la comisión de delito alguno”.
En un auto firmado en el día...
La Comunidad de Madrid ha decidido retirar temporalmente un curso de formación para el profesorado titulado “Abordar el franquismo y la memoria democrática en las aulas”. La noticia, publicada por El País, señala que la Consejería de Educación argumentó que el programa no había completado su proceso de validación, aunque...
La denuncia, apoyada por miles de personas y entidades, desafía la impunidad que aún ampara a los verdugos del franquismo más de cuatro décadas después del fin de la dictadura. Carles Vallejo tenía 20 años cuando fue detenido, incomunicado y torturado durante 21 días por la Brigada Político-Social franquista. Más...
La explosión de nuevos casos de corrupción tanto en el PSOE como en el PP ha despertado una tendencia de negar la existencia de tramas corruptas durante la dictadura de Franco, lo cual es un gran bulo y como gran mentira sólo puede ser desmontada con documentos oficiales. Hasta en...
La historia del expolio franquista del patrimonio artístico español sigue escribiéndose en los márgenes de la desmemoria. A pesar de que se confiscaron más de 20.000 obras solo en la zona centro de la antigua República, apenas quince han sido devueltas a sus legítimos dueños o herederos. El resto se...
En los últimos años, una corriente discursiva ha cobrado fuerza en la política internacional: la reivindicación del autoritarismo por parte de la extrema derecha. No se trata de una nostalgia marginal ni de una cita aislada, sino de una estrategia política cada vez más normalizada, que se presenta como respuesta...
El pasado 24 de junio, la Comunidad de Madrid inauguró la exposición Madrid Icono Pop, 1964-1979, una muestra fotográfica de Gianni Ferrari que recorre los últimos quince años de la dictadura franquista a través de una estética vibrante y banalizada. Pero lo que en principio podría parecer una mirada cultural...
Desde Castilla y León hasta la Comunidad Valenciana, los ejecutivos regionales de PP y Vox han activado una agenda cultural reactiva, excluyente y cada vez más abiertamente represiva. Lo que comenzó como una retórica sobre “la neutralidad ideológica” de las instituciones se ha transformado en un proyecto sistemático de depuración...
El Partido Comunista por mediación de Comisiónese Obreras, se introdujo en el nefasto franquismo. Fue una época en la que los representantes de CC.OO. por sus luchas y perseverancia se ganaron la confianza de sus compañeros en el seno de las empresas.
Ese modelo lo defendió el Partido Comunista y es...
Cientos de vecinos de Vigo han vuelto a salir a la calle tras el llamamiento de las asociaciones de las parroquias de San Miguel de Oia y Coruxo, así como de las organizaciones Ecologistas en Acción y Greenpeace, para exigir "la recuperación de la isla de Toralla como espacio público". Algunos manifestantes llegaron...
El Tribunal Supremo ha cerrado uno de los capítulos más oscuros del expolio patrimonial franquista al ordenar a la familia Franco la devolución de dos esculturas románicas de incalculable valor histórico y artístico. Se trata de las figuras de los profetas Abraham e Isaac, atribuidas al Mestre Mateo, creador del...
En política, pocas cosas generan tanto rechazo como el engaño deliberado. Cuando un partido utiliza su mayoría absoluta para alterar de forma sustancial el contenido de una ley sin haberlo debatido abiertamente con la ciudadanía ni con el resto de fuerzas políticas, no solo está jugando sucio: está socavando las...
La asociación Desterradas Hijas de Eva tiene como objetivo exigir a la Iglesia Católica Española y al Gobierno de España medidas de reparación y memoria histórica. Denuncian el olvido de las Administraciones y de las instituciones religiosas durante más de cuarenta años, y exigen medidas de reparación para las miles...