arte

PICASSO Y KLEE EN LA COLECCIÓN DE HEINZ BERGGRUEN

Picasso y Klee, un diálogo entre el instinto y el alma en el Thyssen

Cultura
Agustín Millán
02/11/2025

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza reúne más de sesenta piezas para cartografiar la sintonía creativa entre Pablo Picasso y Paul Klee. Picasso y Klee en la colección de Heinz Berggruen propone un relato que va más allá del cotejo formal: confronta dos maneras de entender la creación, el impulso terrenal y...

Chez Matisse El legado de una nueva pintura

Cuando París cierra, Madrid abre la “Casa Matisse”

Agustín Millán
01/11/2025

Madrid recibe un regalo inesperado: con el Centre Pompidou en reformas, una parte de su tesoro viaja a España y convierte el CaixaForum en una suerte de hogar temporal de Matisse. La exposición “Chez Matisse. El legado de una nueva pintura” no es una simple retrospectiva; es un diálogo amplio...

Lugar por donde entraron los ladrones en el Museo del Louvre

El misterio del robo del Louvre: siete detenidos y un botín aún invisible

Agustín Millán
30/10/2025

body{font-family:system-ui,-apple-system,Segoe UI,Roboto,Ubuntu,Cantarell,Helvetica,Arial,sans-serif;line-height:1.6;margin:0;color:#1b1b1b;background:#fff} main{max-width:860px;margin:auto;padding:24px} header{margin-bottom:16px} h1{font-size:2rem;line-height:1.2;margin:0 0 10px} h2{font-size:1.35rem;margin:28px 0 10px} p{margin:12px 0} .dek{font-size:1.1rem;color:#444;margin-top:0} .meta{color:#666;font-size:.95rem;margin-top:6px} hr{border:0;border-top:1px solid #eee;margin:24px 0} section{margin:18px 0} ...

Andy Warhol flores

Warhol y Pollock: El Thyssen rompe el tópico y reescribe el arte americano

Agustín Millán
25/10/2025

Hay exposiciones que se visitan y otras que se piensan. La del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza entra en la segunda categoría. Bajo el título “Warhol, Pollock y otros espacios americanos”, el museo propone una lectura fresca de dos colosos que durante décadas se contaron como opuestos: el hombre que convirtió la...

Lugar por donde entraron los ladrones en el Louvre

Siete minutos en la Galería de Apolo: así fue el golpe al Louvre

Agustín Millán
20/10/2025

Domingo, 19 de octubre, 9:30 de la mañana. El Louvre acababa de abrir cuando cuatro personas encapuchadas accedieron al primer piso del museo parisino con ayuda de un montacargas colocado en la fachada que da al Sena. En apenas siete minutos, cortaron una ventana con una radial, entraron en la...

Maruja Mallo, herejía luminosa

Maruja Mallo, herejía luminosa

Agustín Millán
18/10/2025

Madrid, años veinte. Una adolescente de Viveiro llega a Bellas Artes y decide que la tradición no es un altar, sino un mecanismo que se desmonta. Esa joven es Maruja Mallo. Décadas después, en una entrevista televisiva con Joaquín Soler Serrano, se revela entera. Su voz es un látigo y...

Felipe IV, a caballo por Velázquez

El Felipe IV de Velázquez resplandece de nuevo en el Prado

Agustín Millán
12/10/2025

El majestuoso retrato Felipe IV a caballo de Diego Velázquez vuelve a dominar la sala 12 del Museo Nacional del Prado con la fuerza y serenidad de un monarca eterno. La reciente restauración, dirigida por María Álvarez Garcillán y patrocinada por la Fundación Iberdrola España, ha permitido devolver al lienzo...

Exposición  Michaelina Wautier, Malerin

Michaelina Wautier: la artista que desafió el Barroco y resurge en Viena

Agustín Millán
04/10/2025

Viena rinde homenaje a una de las figuras más sorprendentes y subestimadas del Barroco flamenco: Michaelina Wautier (c. 1614–1689). Durante décadas, su nombre permaneció oculto tras la sombra de los grandes maestros masculinos, y muchas de sus obras fueron atribuidas erróneamente a Rubens o Van Dyck. Sin embargo, la muestra “Michaelina...

Raimundo de Madrazo

Raimundo de Madrazo: el retratista que conquistó París y Nueva York

Agustín Millán
27/09/2025

La Fundación MAPFRE inaugura en su Sala Recoletos la primera gran retrospectiva de Raimundo de Madrazo y Garreta (1841-1920), uno de los pintores españoles más refinados de la Belle Époque, cuya obra fue eclipsada por el auge de los impresionistas y la llegada de los movimientos de vanguardia. La exposición,...

Cecily Brown, High Society, 1998. Oil on linen, 76 × 98 in. (193 × 248.9 cm)

Cecily Brown: la fuerza del color que atrapó al mundo del arte

Agustín Millán
21/09/2025

Recorrer una exposición de Cecily Brown era adentrarse en un universo donde cada pincelada parecía latir con vida propia. Desde los primeros lienzos de gran formato hasta sus obras más recientes, la artista británica desplegó un torrente de color y movimiento que desafiaba al espectador a permanecer indiferente. Sus cuadros...

Mark Tennant: el pintor que redefine la figura humana en el arte contemporáneo

Mark Tennant: el pintor que redefine la figura humana en el arte contemporáneo

Agustín Millán
20/09/2025

Mark Tennant nació en 1950 en Estados Unidos, y desde muy joven mostró una sensibilidad excepcional hacia la pintura figurativa. Formado en el Maryland Institute College of Art y más tarde en la New York Academy of Art, Tennant encontró en estas instituciones un espacio para cultivar su técnica, su...

Lo + leído