Los técnicos sanitarios exigen ser reconocidos, respetados y utilizados según sus conocimientos, su experiencia de muchos años y sus necesidades.
Como en 40 años de lucha no han conseguido que se les reconozca su Grado universitario, los Técnicos Superiores Sanitarios convocan huelga de cuatro días ante el incumplimiento de los acuerdos...
Ha hecho falta que las mujeres andaluzas afectadas hayan denunciado que sus vidas se han convertido en una agonía por la posibilidad de tener cáncer de mama, para que se haya puesto en la palestra pública el efecto lacerante que produce en las personas los recortes presupuestarios en la prestación...
En un país donde la sanidad pública ha sido convertida en eslogan electoral, la realidad se mide en listas de espera, en retrasos en cribados oncológicos o en mujeres que aún tienen que salir de su comunidad para abortar. Bajo el relato de la "colaboración público-privada", Andalucía ha llevado el...
Más de tres cuartas partes de las interrupciones voluntarias del embarazo se realizan en clínicas privadas. La estadística, que se repite año tras año, evidencia una anomalía estructural: el sistema público no ha sido capaz de asumir plenamente un servicio reconocido como derecho desde hace más de una década. La...
La Agrupación Profesional por un Estatuto Médico y Facultativo (APEMYF), el Sindicato de Médicos y Facultativos de Madrid (SIME), federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL, han llamado a la movilización del personal facultativo para que acuda a la manifestación que partirá desde las puertas del Congreso de los Diputados a las 10:00 horas y finalizará ante el...
En el tablero de la sanidad europea, España ha obtenido un pobre quinto lugar por la cola en número de camas hospitalarias en proporción a su población, con apenas 288 plazas por cada 100.000 habitantes, según los datos recopilados por Eurostat. Lejos quedan los tiempos en que la ratio superaba...
La sección sindical de CCOO en el Hospital Central de Defensa Gómez Ulla ha alertado de la aparición de casos de varicela entre profesionales del centro. El Ministerio de Defensa ha dejado en manos privadas el servicio de vigilancia de la salud y los reconocimientos médicos. Lo ejecuta la empresa...
La realidad de la sanidad pública andaluza se empeña en discurrir por dos mundos paralelos: uno terrenal y otro virtual, este último el que propalan los mensajes triunfalistas del Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla. Por un lado, está la sanidad pública que palpan y sufren a diario decenas de...
A las imputaciones de los tres últimos gerentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) por un presunto delito de prevaricación administrativa, se suma ahora un cuarto imputado por malversación por el caso de los contratos sanitarios a dedo durante la pandemia del Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla. Los ceses...
La foto que el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, nunca quiso ver ya la tiene para la historia de Andalucía con una multitudinaria manifestación que ha llenado el centro de la capital andaluza de decenas de miles de personas –100.000 según los manifestantes y 20.000 según las estimaciones de...
Sorprende el regocijo y la alegría que se han generado por las reformas del sistema sanitario anunciadas por Donald Trump en determinados movimientos que dicen defender la dignidad y la libertad humana frente a los abusos del capital y de la globalización. Sobre todo, porque esas reformas, según está verificado...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido que se inviertan urgentemente recursos para proteger y mantener los servicios de atención y apoyo a la enfermedad en todos los países.
Se calcula que los esfuerzos mundiales para combatirla han salvado 79 millones de vidas desde el año 2000.
Sin embargo, la OMS ha...
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, ha declarado que, “en muchos países, la brusca pérdida de fondos estadounidenses amenaza con ‘revertir los avances’ en el control de enfermedades, las tasas de inmunización, la salud materno-infantil y la preparación para emergencias”, refriéndose específicamente a “los recortes en la financiación directa de Estados...
En la región europea se han notificado 127.350 casos de sarampión en 2024, el doble que en 2023, y la cifra más alta desde 1997, según un análisis publicado por la Organización Mundial de Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
“El virus del sarampión nunca descansa, y nosotros tampoco podemos...
El Gobierno más progresista de la historia. España está a la cabeza de Europa. «Hay que pagar mejor los horarios nocturnos porque conllevan riesgos para la salud de las personas» Yolanda Díaz dixit. «De cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades» Louis Blanc, Étienne Cabet y/o...