La inmediatez es uno de los principios fundamentales de la buena práctica periodística junto a la relevancia y el interés informativo. Todo ello se lo ha saltado a la torera la Dirección de Informativos de la radiotelevisión pública de todos los andaluces desde que el pasado domingo 28 de septiembre...
El Círculo de Bellas Artes presenta junto a Sold Out la mayor retrospectiva en España dedicada a Robert Capa, uno de los fotógrafos más influyentes del siglo XX. La muestra reúne más de 250 piezas —fotografías de época, publicaciones y objetos personales— procedentes de la Golda Darty Collection y de...
La capital de nuestro país ya no es aquella del “Pongamos que hablo de Madrid” del gran Joaquín Sabina. Han pasado más de 45 años de la mítica canción y la ciudad, sus barrios y las costumbres de ese Madrid de la Transición han quedado muy atrás: la gentrificación, la...
Un nuevo trabajo realizado por un grupo de investigación del Instituto de Evaluación Tecnológica y Análisis de Sistemas (ITAS) del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT), Alemania, da voz a periodistas de tres países -Alemania, Italia y Lituania-, cada uno representando un ecosistema mediático diferente, sobre el papel de la prensa...
Hoy nace Diario Sabemos, una cabecera que surge de la fusión de Diario16+ y Sabemos. Este año se cumplen los 10 años del resurgimiento de la version digital de Diario16 y en este tiempo se ha mostrado que esta cabecera ha sustentado un modo de hacer periodismo diferente, insumiso a...
Diario 16 plus cumple este 2025 una década de compromiso inquebrantable con sus lectores a través de su cabecera online y en los kioscos con su revista mensual, que se aproxima ya al centenar de números publicados. Pero, indudablemente, el vínculo más estrecho ha sido y es hasta hoy mismo con...
El Congreso ha decidido al fin poner orden en casa. Tras años de tensiones crecientes en los pasillos de la soberanía popular, la Cámara Baja endurece sus condiciones de acceso para medios, delimitando con claridad el terreno entre el ejercicio del periodismo y la construcción deliberada de espectáculo.
Una decisión incómoda,...
Israel ha decidido que el periodismo también es un enemigo a abatir. Más de 250 profesionales palestinos han sido asesinados desde que comenzó la ofensiva contra Gaza, mientras se impide sistemáticamente el acceso a la prensa internacional. Es un genocidio con estrategia comunicativa: matar al que informa, callar la verdad,...
El periodismo español despide a Ricardo Lenoir, una de esas firmas discretas pero imprescindibles que marcaron el análisis político y social en las últimas décadas. Su muerte deja un vacío en la tradición de cronistas que entendieron el oficio como un ejercicio de independencia frente al poder y de servicio...
La Agrupación de Periodistas de UGT urge a la aplicación inmediata del Reglamento Europeo de Libertad de los Medios de Comunicación (EMFA) para frenar la manipulación política en los medios y proteger el periodismo. Esta normativa, de obligado cumplimiento en España desde el pasado 8 de agosto, es una herramienta...
La Agrupación de Periodistas de UGT celebra la aprobación por parte del Consejo de ministros del Anteproyecto de Ley Orgánica Reguladora del Derecho al Secreto Profesional de los Periodistas y de los Prestadores de Servicios de los Medios de Comunicación. Esta norma, largamente reivindicada por nuestro sindicato, es un avance decisivo...
Desde la Agrupación de Periodistas de UGT lanzar un mensaje claro y rotundo: “no vamos a permitir que se señale a quienes denuncian los discursos de odio”. Las campañas de acoso promovidas por dirigentes de la extrema derecha contra periodistas que informan sobre el racismo, la persecución a personas migrantes...
El Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid ha rectificado una decisión que había generado una profunda inquietud en el ámbito del periodismo y del derecho a la información: ha levantado la imputación a cuatro periodistas y los ha citado como testigos. La medida, en consonancia con la doctrina de...
El Congreso de los Diputados ha dado este martes un paso importante para frenar a quienes, bajo la apariencia de periodistas, utilizan sus acreditaciones institucionales para hostigar, interrumpir y difundir bulos en el corazón del sistema democrático. Con 174 votos en contra y 166 a favor, la Cámara ha rechazado...
Desde la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT), expresan su más firme condena ante el acoso sistemático que vienen sufriendo compañeras periodistas por parte de individuos que se autodenominan comunicadores, pero que actúan al margen de cualquier código ético o profesional. Denuncian el auge de los falsos informadores, especialmente vinculados...