La Diputación Foral de Álava ha iniciado oficialmente un expediente sancionador contra la asociación Sarrea Euskal Udaleku Elkartea, organizadora de los polémicos campamentos de verano de Bernedo, por dos incumplimientos graves de la normativa que regula las actividades con menores.
El diputado general de Álava, Ramiro González, anunció este lunes ante...
La salud mental infantojuvenil no se vive igual en todas partes. Según el territorio, un menor puede esperar semanas o varios meses para la primera cita psicológica. Esta desigualdad no es un tecnicismo: responde a decisiones políticas y a modelos organizativos que no siempre priorizan el acompañamiento continuado. La demanda...
Bajo los flashes de la Base de Torrejón, diecinueve menores palestinos llegan con diagnósticos graves y una historia común: la de una guerra que no cesa ni cuando callan las armas. Cada traslado simboliza un alivio y, a la vez, un fracaso: el de una comunidad internacional que cura fuera...
La Diputación Foral de Álava tiene previsto abrir esta semana un expediente administrativo contra el campamento de verano de Bernedo con el objetivo de suspender su actividad de manera definitiva, según ha informado El Diario Vasco. Esta medida representa la primera actuación formal en el ámbito administrativo contra los organizadores...
El campamento de verano de Bernedo ha generado uno de los casos más controvertidos y polémicos del País Vasco en 2025, acumulando hasta 17 denuncias por presuntos delitos contra la libertad sexual de menores y desatando una crisis institucional que ha expuesto fallos sistémicos en la protección de menores.
Cronología de...
A cierre de septiembre, el Ministerio del Interior contabiliza 104.981 casos activos de violencia de género en el sistema VioGén. Más de 54.000 involucran a menores. Los indicadores de riesgo permanecen estables, pero la lectura política y pública sigue atrapada en los umbrales, sin articular una respuesta a la altura...
Aner Peritz Manterola, conocido por el apellido artístico “Euzkitze”, es un bertsolari y columnista nacido en Zarautz (Gipuzkoa) en 2002. Es hijo del reconocido presentador y bertsolari Xabier Euzkitze.
Su carrera como bertsolari comenzó temprano, destacándose en competiciones juveniles. Fue subcampeón en los campeonatos de Gipuzkoa y Euskal Herria en 2018 y...
La Ertzaintza ha abierto una investigación sobre los hechos denunciados en un campamento privado organizado por la asociación Sarrea Euskal Udaleku Elkartea que tuvo lugar el pasado mes de agosto en Bernedo, una localidad alavesa de apenas 540 habitantes. El escándalo ha salido a la luz tras las cartas que...
Bajo la coartada de las "falsas denuncias", la extrema derecha ha desplegado una ofensiva cultural que, más allá del desprestigio del feminismo, busca reinstaurar un modelo de familia jerárquica, con el padre como autoridad incuestionable y los menores como sujetos subordinados. La estrategia, reciclada de viejos dogmas patriarcales, se difunde...
El caso Juana Rivas constituye un supuesto de fuerte impacto social y numerosas implicaciones de tipo social y jurídico. Según el informe La integración europea en el Derecho de Familia. Sustracción internacional de menores: el caso Juana Rivas, elaborado por Isabel Lorente Martínez, profesora asociada de Derecho internacional privado de...
Ecologistas en Acción, Movimiento OFF y Adolescencia Libre de Móviles destacan que la información que los campamentos digitales ofrecen a las familias obvia el papel disruptivo del inicio precoz de pantallas y redes sociales. Todo ello en un contexto de creciente conciencia social sobre los efectos adversos conocidos del uso de...
La motivación económica de Regina Magundayao Valdez siempre ha sido clara en el caso de los menores sustraídos ilegalmente. Lo que estremece en el caso, sin embargo, es la frialdad y la ambición de la madre: Regina usó el hecho de tener a los niños con ella en Filipinas para...
En el quinto aniversario del Ingreso Mínimo Vital, el Gobierno de España ha reafirmado su apuesta por la protección social con un ambicioso objetivo: ampliar su cobertura a 1,5 millones de menores en situación de vulnerabilidad para el año 2027. La ministra Elma Saiz ha subrayado que la meta es...
El avance imparable de la tecnología ha puesto a las pantallas en el centro de la vida cotidiana de los menores. Sin embargo, un movimiento de padres, docentes y expertos está tomando las calles para exigir un cambio radical en la relación de los niños y adolescentes con las tecnologías...
La violencia sexual infantil (VSCN) es uno de los problemas más devastadores que enfrenta la sociedad global, y aunque se han dado pasos hacia la concienciación, su prevalencia sigue siendo alarmantemente alta. Un reciente estudio publicado en The Lancet ofrece una estimación desgarradora sobre el impacto de este fenómeno. El...