El hartazgo del rural gallego ha vuelto a tomar las calles. Este domingo, una multitud recorrió Compostela bajo el lema “Lumes nunca máis” para exigir un cambio real en la gestión forestal tras los devastadores incendios de este verano. Pero la respuesta de la Xunta vuelve a ser el silencio, la propaganda y...
El monte se quema y Feijóo responde con una ocurrencia: crear un registro de pirómanos. Como si con una base de datos se pudieran apagar las llamas, como si el fuego que arrasa los bosques del país fuera obra de una legión de incendiarios organizados y no el resultado de...
Mientras comunidades como Galicia piden ayuda al Estado, decenas de motobombas quedan inutilizadas por falta de personal y cientos de plazas siguen vacantes. A la vez, los gobiernos autonómicos impulsan una narrativa que transforma la autodefensa vecinal en virtud, ocultando la ausencia de recursos, planificación y responsabilidad institucional.
Los incendios forestales...
Las protestas ponen en el foco a gobiernos como el de Alfonso Rueda y Mañueco, a quienes acusan de haber desmantelado el operativo de prevención mientras el fuego devasta montes, pueblos y patrimonio natural. Cientos de personas se manifiestan en Galicia, Castilla y León y otras regiones para denunciar la ausencia...
Los incendios forestales que azotan España desde principios de agosto han calcinado ya más de 340.000 hectáreas, lo que convierte este 2025 en el año con más superficie quemada de las últimas tres décadas. La mayoría de los focos se concentran en el noroeste peninsular, especialmente en las provincias de...
Cuando las llamas avanzan y las llamas políticas arrecian, el Partido Popular vuelve a su estrategia preferida: culpar al Gobierno central. En plena oleada de incendios devastadores en Ourense y en Castilla y León, los presidentes autonómicos Alfonso Rueda y Alfonso Fernández Mañueco claman por la movilización urgente del Ejército....
Los gobiernos del PP claman ahora por refuerzos estatales tras haber recortado durante décadas los pilares del sistema público de prevención. El fuego no sólo arrasa montes: deja en evidencia un modelo político agotado y profundamente insolidario.
España arde, y no sólo por las llamas. Arde por la frustración de quienes...
Setenta años después de que fueran sustraídas del patrimonio común para engrosar el botín del franquismo, las figuras de Abraham e Isaac esculpidas por el Maestro Mateo regresarán a Santiago de Compostela. La familia Franco, arrinconada judicialmente, ha anunciado que acatará el fallo del Tribunal Supremo que les obliga a...
La expedición oceanográfica francesa que tiene como objetivo evaluar el estado de la Fosa Atlántica frente a la costa de Galicia ha localizado ya más de 3.000 bidones radiactivos.
Según explicó —a través de la red social Bluesky— el director de la investigación, que se realiza a bordo del oceanográfico L’Atalante, Javier Escartín, el robot submarino UlyX ha detectado estos más de...
Suso Díaz, histórico dirigente sindical, comunista ferrolano y padre de la vicepresidenta segunda del Gobierno, ha fallecido este martes a causa de un cáncer. Su vida, forjada entre astilleros, huelgas y compromiso social, deja una huella profunda en la historia reciente de Galicia y del movimiento obrero en España.
Hombre de...
La contaminación ambiental es una amenaza creciente y persistente, a menudo invisible a simple vista, pero con graves consecuencias para la biodiversidad y la salud humana. Los pesticidas y el mercurio son dos de los contaminantes más preocupantes debido a su toxicidad, persistencia y capacidad de acumulación en los seres...
Hasta 25 organizaciones ecologistas de ámbito estatal y de Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi han suscrito una declaración conjunta en la que demandan la ampliación de las actuales moratorias a las nuevas plantaciones de eucalipto en Galicia y Vizcaya hasta, al menos, el año 2030. También reclaman la implantación de esta...
WWF había pedido la suspensión cautelar del lobo, al entender que el sacrifico de cualquier ejemplar y especialmente durante la temporada de cría, supone un daño irreversible para la especie, "algo que no se puede permitir mientras esta siga estando en un estado de conservación desfavorable", tal y como ocurre...
Mientras en otras democracias un escándalo así haría tambalear gobiernos y provocar dimisiones en cadena, en Galicia se celebra el bochorno institucional con abrazos y homenajes. Alfonso Rueda ha abrazado no solo a un presunto agresor sexual, sino también la miseria ética de un partido que ha perdido el norte,...
La servidumbre de tránsito no se cumple en la isla de Toralla. Tampoco se cumple la servidumbre de acceso al mar establecida en varios puntos de la costa para garantizar el libre acceso público al mar. Los vecinos de Coruxo y San Miguel de Oia, junto con los ecologistas de...