El pulso entre los países europeos más ambiciosos en política climática y el bloque conservador del Este ha impedido un acuerdo formal sobre el nuevo objetivo de reducción de emisiones. Como salida de emergencia, la presidencia danesa logró aprobar una declaración no vinculante con una horquilla de recorte para 2035,...
Con el texto “Consecuencias ambientales de la digitalización escolar”, Ecologistas en Acción pone en evidencia que la creciente digitalización de las aulas es “un problema social y ambiental acuciante que dispara la emisión de gases de efecto invernadero”. Un factor que aumenta hasta 160 si se tiene en cuenta la...
La Comisión ha lanzado una convocatoria de cuatro semanas de información sobre el marco de seguridad energética de la UE para recabar aportaciones para su próxima revisión. La Comisión tiene previsto presentar una propuesta de marco de seguridad energética revisado en el primer trimestre de 2026.
Esta convocatoria de datos es un primer...
El Ayuntamiento de Madrid sacó a información pública durante el mes de agosto el “Proyecto de modificación parcial de las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección de la ciudad de Madrid” (ZBEDEP). Con este movimiento, las autoridades municipales pretenden hacer frente al embrollo legal en que se encuentran las...
El 10 de agosto de 2025 la Colla Ecologista d’Alacant-Ecologistes en Acció solicitó al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, al amparo de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la documentación de la solicitud de ayudas a la implantación...
En 2024, las actividades humanas a nivel mundial enviaron a la atmósfera un récord de 53,2 gigatoneladas (Gt) de emisiones de CO2 equivalente (CO2eq), sin contar las emisiones provenientes del uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura (UTCUTS).
Se trata de un aumento del...
La red de centros y unidades de investigación de excelencia, desde la Alianza de Centros de Excelencia Severo Ochoa y las Unidades de Excelencia María de Maeztu (SOMMa), ha hecho un llamamiento urgente para ofrecer su ayuda a la hora de abordar la emergencia climática "con una política de país que esté basada en...
La campaña Clean Cities España, de la que forma parte Ecologistas en Acción, ha lanzado un mensaje claro a las Administraciones: España debe actuar con urgencia para garantizar el derecho a respirar un aire limpio. La organización subraya la necesidad de transponer sin demora la nueva directiva europea de calidad del...
Incendios, calor extremo, sequías prolongadas. La emergencia climática avanza como una ola imparable, pero hay quien prefiere seguir mirando hacia otro lado. A la catástrofe ambiental se suma la irresponsabilidad política de quienes se niegan a asumir la magnitud del desastre.
Un territorio calcinado por las llamas... y por la dejadez
El...
El cerro de San Cristóbal, la plaza de la Catedral, el parque de la Hoya y la calle Obispo Orberá, entre otras, han aparecido acordonadas simbólicamente por una cinta con la inscripción: “¡Peligro: Calor Extremo! Zona no adaptada al cambio climático”. Con esta intervención, Greenpeace denuncia la falta de adaptación de Almería a...
Un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) destaca la compleja y dual relación entre la calidad del aire y el clima. El documento subraya tanto los avances alentadores en la reducción de emisiones como las severas consecuencias de los incendios forestales que arrasaron regiones de América del Sur y Europa.
El Boletín...
Hasta el momento, 2025 es el quinto año con la mayor superficie quemada desde 1961, cuando comenzaron los registros. El año con la mayor superficie quemada fue 1985 con casi 485.000 ha; 1978 con unas 439.000 ha; 1994 con casi 438.000 ha; y 1989 con casi 427.000 ha (SGR, 2015 ; 2023 ). En...
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha informado de la propuesta de pacto de Estado frente a la emergencia climática que avanzó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La ministra ha destacado que el Ejecutivo quiere construir un gran acuerdo desde la unidad,...
Entre los 10 compromisos presentados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la organización Greenpeace destaca como líneas de trabajo novedosas e imprescindibles: la creación de recursos económicos permanentes para reconstruir y prevenir; el compromiso, la coordinación y decisión compartida de todas las administraciones; la implicación de la totalidad del sector primario;...
A las 9:30 de la noche, Pedro Sánchez comparecía ante Pepa Bueno en RTVE, en una entrevista transmitida por todos los canales de la televisión pública y Radio Nacional. Tras un año sin conceder una entrevista individual, el presidente del Gobierno respondió a las preguntas sobre gestión, coordinación y emergencia...