El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), recientemente renovado por el Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., ha votado este jueves para modificar las recomendaciones sobre la vacuna MMRV (sarampión, paperas, rubéola y varicela) en niños menores...
Un estudio liderado por investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entidad adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha demostrado que distintas enfermedades psiquiátricas, como el trastorno bipolar, así como hábitos de vida poco saludables, como el consumo de alcohol o drogas, afectan de forma negativa a...
La obesidad infantil ha alcanzado un récord mundial, con 188 millones de niños y adolescentes de entre cinco y 19 años viviendo con esa condición, ha alertado el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).
En su más reciente informe, UNICEF explica que, por primera vez, la obesidad supera al bajo peso como la forma...
La alimentación con una dieta similar a la mediterránea, rica en proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, durante el embarazo y la lactancia ayuda a mejorar la salud de las mujeres gestantes y lactantes, así como la de sus bebés. Es una de las principales conclusiones de dos investigaciones coordinadas...
La organización Nofumadores ha denunciado públicamente la "creciente interferencia" de la industria tabaquera en la política española, en un momento crucial en el que se está tramitando modificaciones legislativas en la ley Antitabaco, tras conocerse "una serie de contrataciones de ex altos cargos del Gobierno y de la Administración por...
Un estudio del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de Valencia (UV), demuestra que las bacterias Escherichia coli, que habitan en el intestino humano y que son muy relevantes para la salud, crecen de forma predecible siguiendo las...
Un nuevo trabajo en el que han participado científicos del Instituto de Estructura de la Materia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IEM-CSIC) ofrece un marco teórico que podría ayudar a mejorar el tratamiento y el riesgo de recaída de las pacientes con cáncer de mama HER2+, uno de los...
Investigadores de la Universidad de Estocolmo (Suecia) han logrado crear un modelo molecular que muestra cómo se estructura, estabiliza, transporta y libera una de las toxinas más peligrosas del mundo, la toxina botulínica. La toxina botulínica, producida por la bacteria 'Clostridium botulinum', es el veneno más potente conocido por el...
Un estudio pionero, llevado a cabo por Emiliano Bruner, del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, ha descrito anatómicamente la red de diminutos canales del cráneo humano que podrían tener funciones esenciales en la salud cerebral. El hallazgo, publicado en la revista American Journal of Biological Anthropology, se basa en el análisis de 94...
Este es el primero del conjunto de proyectos que va a abarcar finalmente, según la propia empresa Hive, hasta 17 municipios albaceteños y 6 conquenses, afectando a 20.000 hectáreas. No se recuerda dentro de la historia de Albacete, un único proyecto de un tamaño similar: unas 2.800 hectáreas de terreno sacrificado,...
Un grupo de científicos ha desarrollado un nuevo antirretroviral contra el VIH que se muestra prometedor como agente profiláctico oral de acción prolongada, tal y como refleja el estudio publicado en la revista PLOS Biology. La profilaxis previa a la exposición al VIH (PrEP) es una parte fundamental para reducir...
El aumento de las temperaturas fruto del cambio climático, con más días de calor extremo y episodios de temperaturas inusualmente altas que cada vez llegan antes, se nota más en los núcleos urbanos. Una investigación en la que participa la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha analizado cómo perciben y viven el calor...
Con la llegada de la segunda ola de calor de este verano, coincidiendo con el comienzo del mes de agosto, han vuelto a dispararse los niveles de contaminación por ozono, tanto en la capital como en la Comunidad Madrid. Así, desde el inicio del mes de agosto, la región ha...
El debate sobre quién cuida realmente de la salud de las personas que practican algún tipo de deporte ha alcanzado estos días cuotas de surrealismo digno de culebrón. A un lado, los grados, es decir licenciados, en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFyD) reivindican competencias sanitarias que...
¿Qué es la mente inferior y qué es la mente superior? ¿Y por qué, en pleno 2025, deberíamos de verdad detenernos a preguntárnoslo?
Vivimos empapados de prisa, ruido y exigencia. A menudo, respondemos al mundo, a nuestros seres queridos y a nosotros mismos desde patrones automáticos, condicionados por el miedo, por...