Nacho Blasco nos explica en qué consiste la hipnosis expansiva y cómo puede ayudarnos a liberar traumas

Nos adentramos en lo inconsciente, en la hipnosis que nos ayuda a expandir nuestra conciencia y superar traumas anclados

13 de Octubre de 2025
Actualizado a las 20:15h
Guardar
hipnosis expansiva

Nacho Blasco Ahis, Doctor en Metafísica y reconocido hipnólogo español, ha desarrollado una técnica terapéutica innovadora que está transformando el panorama de la sanación emocional: la Hipnosis Expansiva. Esta metodología, que forma parte del denominado "Análisis de la Conciencia", representa un avance significativo respecto a las técnicas tradicionales de hipnosis clínica, ofreciendo un acceso más profundo y directo al inconsciente para la liberación de traumas y bloqueos emocionales.

Hemos hablado con Nacho Blasco sobre esta interesante manera de conocer nuestro inconsciente. Pulsa aquí para ver la entrevista. 

¿Qué es la Hipnosis Expansiva?

La Hipnosis Expansiva es un estudio profundo de los estados expandidos de la consciencia, que permite a las personas acceder a su inconsciente de una manera revolucionaria. A diferencia de la hipnosis clínica tradicional, donde el terapeuta guía el proceso mediante sugerencias externas, en la Hipnosis Expansiva es el propio analizado quien crea su metáfora personal en un estado de consciencia expandido.
Como explica Nacho Blasco: “Con la Hipnosis Expansiva se consigue que el analizado permita sacar de su inconsciente lo que los procesos disociativos no le permiten. Es liberador, reparador y, sobre todo, revelador”. El método funciona permitiendo que el paciente cree su propia hipótesis a través de la cual va a desarrollar y tratar el tema que quiera abordar en consulta.

El proceso de la Hipnosis Expansiva se centra en las emociones como hilo conductor. Durante las sesiones, los participantes estudian diversos métodos de inducción hipnótica, pero la experiencia se desarrolla principalmente a través del mundo emocional del analizado. El paciente visualiza diversidad de imágenes y pensamientos, algunos conscientes y otros inconscientes, regresando gradualmente hasta la base de su problema. A través de este viaje interior, la persona puede vivenciar su pasado aquí y ahora, permitiendo que las memorias traumáticas afloren de manera natural y espontánea.
La técnica permite aflorar memorias pasadas activas e inconscientes y hacerlas conscientes, posibilitando trabajar con ellas de forma segura, rápida y eficaz. El proceso incluye no solo una catarsis liberadora, sino también comprensiones conscientes que ayudan a identificar cómo se relacionan esas memorias liberadas con las emociones actuales que nos perturban.

Beneficios para la Salud Mental y Emocional


Liberación de traumas profundos: La Hipnosis Expansiva ha demostrado ser especialmente efectiva para tratar disociaciones producidas en situaciones traumáticas. La técnica permite acceder a memorias que han quedado bloqueadas en el inconsciente, facilitando su procesamiento y liberación emocional. La raíz del trauma se suele encontrar a menudo en la infancia, en la gestación o en el nacimiento, áreas a las que esta metodología permite acceder de manera segura.
Tratamiento del duelo patológico: Uno de los campos donde la Hipnosis Expansiva ha mostrado resultados prometedores es en el tratamiento del duelo. Juan José Sánchez, psicólogo que está realizando su doctorado en la Universidad de Cádiz sobre este tema, explica que en esa expansión de la conciencia el paciente va a sentir o va a percibir que puede comunicarse con su familiar fallecido, lo que permite resolver asuntos pendientes y reducir el duelo patológico.
Reducción de ansiedad y fobias: La técnica ha demostrado eficacia en la reducción del sufrimiento en casos de duelo, sufrimiento emocional, ansiedad o fobias. Al permitir acceder a las causas profundas de estos trastornos, la Hipnosis Expansiva facilita una sanación más completa y duradera que los tratamientos sintomáticos convencionales.
Autoconocimiento y Desarrollo Personal: La Hipnosis Expansiva no solo trata patologías, sino que también contribuye al desarrollo y evolución personal, elimina bloqueos y aumenta la autoestima. Las personas que experimentan este proceso reportan una sensación de alivio, claridad y una mayor conexión con su historia familiar, así como un conocimiento y transformación eficaz.
Evidencia Científica y Validación: El Instituto Blasco, dirigido por Nacho Blasco y la Doctora María José Cardoso, está llevando a cabo un ambicioso Estudio Prospectivo Multicéntrico de Análisis de Conciencia. Este proyecto de investigación, que se desarrolla durante dos años, pretende determinar de forma científica la evidencia terapéutica del Análisis de Conciencia mediante el análisis de entre 1500 y 2000 voluntarios.
El estudio cuenta con la participación de varias decenas de analistas y un equipo multidisciplinar que incluye doctores en medicina, psicólogos y neuropsicólogos, lo que aporta rigor científico a la investigación de esta innovadora técnica.

Formación y Accesibilidad
El Instituto Blasco ofrece formaciones intensivas en Hipnosis Expansiva de 180 horas distribuidas en tres módulos teórico-prácticos. Estas formaciones están dirigidas tanto a profesionales de la salud como a personas interesadas en el autoconocimiento y en ayudar a otros. La Sociedad Científica para la Investigación de la Conciencia (SCIC), presidida por Nacho Blasco, también ofrece ayuda altruista y gratuita para personas que atraviesan procesos de duelo, demostrando el compromiso social de esta metodología. El próximo curso de formación se llevará a cabo en Castellón entre el 14 y el 16 de noviembre. 

 

Lo + leído