El número registrado de casos de cáncer en niños y adolescentes indica una tendencia creciente a lo largo del tiempo en toda la UE, según nuevos datos sobre cáncer infantil publicados en el Sistema Europeo de Información sobre el Cáncer (ECIS).
En total, se estima que en 2022 se diagnosticó cáncer a unos 13.800 niños y adolescentes (6.200 niñas y 7.600 niños) de entre 0 y 19 años en los países de la UE, lo que significa que 1 de cada 326 niños fue diagnosticado con la enfermedad antes de cumplir 20 años .
Lamentablemente, se estima que más de 2.100 niños y adolescentes (900 niñas y 1.200 niños) perdieron la vida a causa del cáncer en 2022, lo que resuena como un recordatorio de que, a pesar de las grandes mejoras en las tasas de supervivencia del cáncer en niños y adolescentes en Europa, aún queda mucho por hacer para superar esta situación.
Si bien las mejores técnicas de diagnóstico y la calidad del registro de cáncer pueden contribuir a esta tendencia al alza, los investigadores sugieren que estos factores no pueden explicar completamente el aumento observado, lo que indica un aumento real del número de casos. Ciertas infecciones y rasgos genéticos pueden predisponer a un niño a desarrollar cáncer, pero, a diferencia de las causas del cáncer en adultos, otros factores de riesgo de cáncer infantil son poco conocidos.
Los tipos de cáncer que afectan a niños y adolescentes varían con la edad
Los cánceres más comunes entre los niños pequeños (de 0 a 4 años) son las leucemias, los tumores del sistema nervioso central y los neuroblastomas. Por el contrario, los adolescentes de entre 15 y 19 años tienen mayor probabilidad de desarrollar linfomas, tumores del sistema nervioso central y otros tumores epiteliales malignos, así como melanomas.
Esto es muy diferente a los tipos más comunes de cáncer que afectan a los adultos, como el cáncer de mama, de próstata, colorrectal y de pulmón.
Las tasas de incidencia también varían con la edad. La mayor incidencia general de cáncer se observa en los niños más pequeños, así como en los niños mayores y los adolescentes.
Algunos tipos de cáncer, como la leucemia, disminuyen con la edad, mientras que la mayoría de los otros tipos de cáncer, por ejemplo los linfomas, se vuelven más comunes.
Una prioridad de salud pública en Europa
El cáncer infantil, aunque relativamente raro en comparación con los cánceres en adultos, es una importante prioridad de salud pública en Europa debido a su profundo impacto a lo largo de la vida en los sobrevivientes y sus familias.
La atención política ha crecido significativamente en el marco del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer (2021), que identifica el cáncer infantil como un área que requiere una acción específica, incluida la creación de la Red de la UE de Jóvenes Supervivientes de Cáncer y una inversión en investigación específica a través de la Misión de la UE contra el Cáncer .
Entre 2021 y 2024, alrededor del 20 % del presupuesto de 490 millones de euros de la Misión contra el Cáncer de la UE impulsó investigaciones de vanguardia sobre el cáncer juvenil, en todo el espectro del cáncer.
Como complemento, la Red Europea de Referencia para Oncología Pediátrica trabaja para mejorar el acceso a una atención sanitaria de alta calidad para niños y adolescentes con cáncer.
Al mismo tiempo, el Espacio Europeo de Datos Sanitarios y el Registro Europeo de Desigualdades en el Cáncer destacan el papel fundamental de los datos estandarizados de alta calidad para supervisar las tendencias y las desigualdades en la prevención, la atención y los resultados del cáncer, incluido el acceso a un diagnóstico y tratamiento oportunos y a la atención de supervivencia en todos los Estados miembros.
La sección europea actualizada de " datos de incidencia infantil" del Sistema Europeo de Información sobre el Cáncer recopila datos de toda Europa. Esto permite a los responsables políticos y a las partes interesadas de los Estados miembros evaluar las tendencias, las variaciones geográficas y los resultados de los diferentes grupos diagnósticos de cáncer infantil.