medicina

Fibras nerviosas de la córnea de ratón obtenidas mediante microscopía confocal para la investigación de esta molécula. | Foto: IN CSIC-UMH

Una molécula podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Salud
Juan Carlos Ruiz
25/10/2025

Una investigación liderada por el Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) ha probado una molécula experimental que se activa al aplicar luz azul y que podría aliviar los síntomas del ojo seco. El compuesto, denominado DENAQ, se aplica por primera vez a los nervios sensoriales de la córnea, la capa transparente que...

La imagen representa las células de cáncer muertas al activarse su proteína de membrana PAR-1 por la proteasa bacteriana HapA./CIC.

Descubren un mecanismo bacteriano capaz de destruir células tumorales

Juan Carlos Ruiz
11/10/2025

Un estudio internacional liderado por el Centro de Investigación del Cáncer (CIC), centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca, ha identificado un mecanismo por el cual una proteína secretada por la bacteria Vibrio cholerae es capaz de destruir células cancerosas. La investigación, publicada en Cell Death Discovery, y que abre la puerta...

Se estima que en 2022 se diagnosticó cáncer a unos 13.800 niños y adolescentes (6.200 niñas y 7.600 niños) de entre 0 y 19 años en los países de la UE. | Foto: Konstantin Yuganov / Adobe

Crece la tendencia de nuevos casos de cáncer infantil en la UE a lo largo del tiempo

Juan Carlos Ruiz
29/09/2025

El número registrado de casos de cáncer en niños y adolescentes indica una tendencia creciente a lo largo del tiempo en toda la UE, según nuevos datos sobre cáncer infantil publicados en el Sistema Europeo de Información sobre el Cáncer (ECIS).  En total, se estima que en 2022 se diagnosticó cáncer a unos...

Según la OMS,  es preciso aumentar la inversión y la acción en todo el mundo para ampliar los servicios destinados a proteger y promover la salud mental de las personas. |Foto: OMS/Chadin Tephaval

Los trastornos de salud mental afectan ya a más de mil millones de personas

Juan Carlos Ruiz
03/09/2025

De acuerdo con los nuevos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de personas padecen trastornos de salud mental. Algunas de estas afecciones, como la ansiedad y la depresión, generan enormes costos humanos y económicos. Aunque muchos países han reforzado sus políticas y programas, es preciso...

Para conseguir el modelo se ha usado la técnica de imagen ganadora del Premio Nobel en la que se congelan moléculas y se capturan miles de instantáneas de las mismas. | Foto: Mikhail Nilov/Pexels

Logran crear un modelo molecular que muestra cómo se estructura, estabiliza, transporta y libera la peligrosa toxina botulínica

Juan Carlos Ruiz
29/08/2025

Investigadores de la Universidad de Estocolmo (Suecia) han logrado crear un modelo molecular que muestra cómo se estructura, estabiliza, transporta y libera una de las toxinas más peligrosas del mundo, la toxina botulínica. La toxina botulínica, producida por la bacteria 'Clostridium botulinum', es el veneno más potente conocido por el...

Patrón general de distribución de los microcanales en la bóveda del cráneo de un adulto y ampliación de estas regiones en los laterales. | Foto: Emiliano Bruner

Una red de microcanales en el cráneo podría ser clave en las enfermedades neurológicas

Juan Carlos Ruiz
29/08/2025

Un estudio pionero, llevado a cabo por Emiliano Bruner, del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC,  ha descrito anatómicamente la red de diminutos canales del cráneo humano que podrían tener funciones esenciales en la salud cerebral. El hallazgo, publicado en la revista American Journal of Biological Anthropology, se basa en el análisis de 94...

Los NRTTI son una nueva clase de fármacos contra el VIH que han demostrado su potencial para la profilaxis de acción prolongada. | Foto: Pexels

Desarrollan una nueva píldora mensual para prevenir el VIH

Juan Carlos Ruiz
28/08/2025

Un grupo de científicos ha desarrollado un nuevo antirretroviral contra el VIH que se muestra prometedor como agente profiláctico oral de acción prolongada, tal y como refleja el estudio publicado en la revista PLOS Biology. La profilaxis previa a la exposición al VIH (PrEP) es una parte fundamental para reducir...

Un gen bacteriano pone en jaque a la medicina moderna tras expandirse globalmente

Un gen bacteriano pone en jaque a la medicina moderna tras expandirse globalmente

Eva Maldonado
17/07/2025

Un gen con capacidad para volver ineficaces a algunos de los antibióticos más potentes ha comenzado a extenderse por todo el planeta. Denominado npmA2, fue identificado por primera vez en Japón hace dos décadas, pero su silenciosa propagación ha pasado inadvertida hasta ser detectado recientemente en Europa. Su hallazgo ha...

El misterio de la vida sorprende a cada instante

Las proteínas mal plegadas podrían estar detrás de la demencia

Juan Carlos Ruiz
14/07/2025

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) han identificado más de 200 tipos de proteínas mal plegadas en ratas que podrían estar asociadas con el deterioro cognitivo relacionado con la edad. Los hallazgos, publicados en 'Science Advances', podrían abrir el camino para encontrar nuevos objetivos terapéuticos y tratamientos en...

El proyecto TUMORGPLAT establecerá una red europea de expertos en modelos preclínicos no animales a través del desarrollo de una nueva plataforma para la evaluación de terapias innovadoras contra el cáncer mediante la generación de organoides. | Foto: iStock

Dos proyectos europeos liderados por el CSIC buscan mejorar las terapias oncológicas y analizar la huella del colonialismo

Juan Carlos Ruiz
07/07/2025

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, lidera dos proyectos Marie Sklodowska-Curie Staff Exchange (MSCA-SE) para crear una red europea de expertos en modelos preclínicos no animales para la evaluación de terapias innovadoras contra el cáncer y examinar desde una perspectiva material las...

Portugal lidera la oposición europea a la reforma fiscal del tabaco por riesgo de evasión y pérdida millonaria de ingresos

La contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

Juan Carlos Ruiz
03/07/2025

Un equipo de investigadores ha demostrado que la contaminación atmosférica está estrechamente relacionada con el mismo tipo de mutaciones del ADN que se asocian al tabaquismo, unas alteraciones que los científicos han hallado en mayor medida en personas no fumadoras con cáncer de pulmón, concluyendo que la polución es una...

Muchos jóvenes experimentan sentimientos profundos de soledad. | Foto: UNICEF/Anush Babajanyan/VII Photo

La soledad provoca la muerte de 100 personas por hora

Juan Carlos Ruiz
02/07/2025

Según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas está afectada por la soledad, lo que tiene importantes consecuencias para la salud y el bienestar. La soledad está relacionada con unas 100 muertes cada hora, es decir, más de 871.000 muertes al año. Por el contrario,...

Lo + leído