En el Día de la Hispanidad, el jefe de la oposición presume de no tener a nadie de su entorno imputado, pero evita hablar de los contratos a dedo de la Xunta con la empresa de su hermana y los privilegios cruzados que apuntan al corazón de su partido.
Corte institucional...
El Gobierno gallego vuelve a poner el dinero público donde más cómodo le resulta: en su propio entorno. Según ha revelado El Salto, la Xunta adjudicó 1,2 millones de euros a dedo a una empresa del sobrino de Miguel Lorenzo, presidente provincial del PP en A Coruña y uno de...
Ante el anuncio, adelantado ayer por el secretario xeral del PSdeG, Xosé Ramón Gómez Besteiro, y a la espera de confirmación oficial de que la planta de celulosa de Altri/Greenfiber quedará excluida de la planificación eléctrica 2025-30 por parte del Gobierno central, Greenpeace ha pedido a la Xunta que no autorice el...
El hartazgo del rural gallego ha vuelto a tomar las calles. Este domingo, una multitud recorrió Compostela bajo el lema “Lumes nunca máis” para exigir un cambio real en la gestión forestal tras los devastadores incendios de este verano. Pero la respuesta de la Xunta vuelve a ser el silencio, la propaganda y...
Ni transparencia, ni control político, ni voluntad de rendir cuentas. La Xunta de Galicia ha adjudicado 272 contratos a dedo por casi 800.000 euros a una empresa vinculada al entorno directo del presidente Rueda. Y su respuesta no ha sido una investigación, ni una explicación: ha sido una apelación a...
Los fuegos de este verano han vuelto a desbordar los recursos y han vuelto a mostrar la ausencia de una política forestal seria en Galicia. En ese contexto, la Xunta convoca plazas que deberían haberse reforzado hace años. Los sindicatos denuncian negligencia institucional y una gestión que responde más al...
Dos décadas después de que Galicia se manchase de chapapote, las llamas devoran sus montes. Y en ambos casos, el Gobierno autonómico del PP ha reaccionado igual: negación, propaganda y ausencia de autocrítica. icLa gestión del desastre queda en evidencia, pero la comunicación institucional se esfuerza en convertir la desprotección...
Mientras comunidades como Galicia piden ayuda al Estado, decenas de motobombas quedan inutilizadas por falta de personal y cientos de plazas siguen vacantes. A la vez, los gobiernos autonómicos impulsan una narrativa que transforma la autodefensa vecinal en virtud, ocultando la ausencia de recursos, planificación y responsabilidad institucional.
Los incendios forestales...
Frente a la devastación que sufren Galicia, Castilla y León y otras regiones, el PP recurre una y otra vez a conceptos como "incendio intencionado" o "actividad criminal pirómana", desorientando el debate público y desdibujando el problema real: el colapso del modelo de prevención y la ausencia de políticas forestales...
Con miles de hectáreas calcinadas en Ourense, la Xunta reclama refuerzos al Estado mientras mantiene inoperativas sus propias motobombas. Los sindicatos denuncian que la plantilla está incompleta, las vacantes sin cubrir y que el plan antiincendios se ha improvisado con llamadas de urgencia cuando el desastre ya estaba en marcha.
Un...
El desastre que arrasa Galicia no es una fatalidad climática ni una serie de coincidencias. Es la consecuencia directa de un modelo forestal fallido, montado por el PP desde la Xunta, que ha dilapidado fondos europeos y nacionales, y ha convertido la prevención de incendios en un negocio opaco, precario...
Los incendios forestales que azotan España desde principios de agosto han calcinado ya más de 340.000 hectáreas, lo que convierte este 2025 en el año con más superficie quemada de las últimas tres décadas. La mayoría de los focos se concentran en el noroeste peninsular, especialmente en las provincias de...
La estrategia de Alberto Núñez Feijóo frente a los incendios tiene poco de novedosa: culpar al Gobierno central y eximirse a sí mismo, aunque las llamas se extiendan sobre comunidades gobernadas por el PP y afecten a territorios moldeados por sus propias políticas durante más de una década. La fórmula...
Cuando las llamas avanzan y las llamas políticas arrecian, el Partido Popular vuelve a su estrategia preferida: culpar al Gobierno central. En plena oleada de incendios devastadores en Ourense y en Castilla y León, los presidentes autonómicos Alfonso Rueda y Alfonso Fernández Mañueco claman por la movilización urgente del Ejército....
Los gobiernos del PP claman ahora por refuerzos estatales tras haber recortado durante décadas los pilares del sistema público de prevención. El fuego no sólo arrasa montes: deja en evidencia un modelo político agotado y profundamente insolidario.
España arde, y no sólo por las llamas. Arde por la frustración de quienes...