El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha afirmado que la cuantía del préstamo para hacer frente a la paga extraordinaria de las pensiones de noviembre será este año de 10.000 millones de euros, igual que en el 2023, debido a que los presupuestos están prorrogados.
Suárez ha indicado...
El mercado laboral español ha vuelto a sorprender en positivo. Pese al final de la temporada de verano, que tradicionalmente enfría la creación de empleo, octubre cerró con 141.926 personas más afiliadas a la Seguridad Social, lo que sitúa el número total de cotizantes en 21.839.592, la segunda cifra más...
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) ha presentado una reforma fiscal con una idea sencilla: que el esfuerzo fiscal se reparta mejor. Su propuesta pretende reducir la carga del IRPF para los autónomos y pequeñas empresas —la inmensa mayoría del tejido productivo— y compensar esa rebaja con...
España ha cerrado el tercer trimestre de 2025 con una cifra récord de personas ocupadas: 22.387.100 trabajadores y trabajadoras. Es el nivel más alto desde que existen registros de la Encuesta de Población Activa (EPA), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, el dato...
El Gobierno ha rectificado y propone que en 2026 no cambien las cuotas de los autónomos con ingresos más bajos, mientras que para el resto plantea un aumento moderado. La idea es sencilla de explicar: si tus rendimientos netos —lo que te queda una vez restados los gastos deducibles— están...
La dificultad para conseguir una cita en la administración pública se ha convertido en una pesadilla para miles de personas en España. Lo que debería ser un trámite sencillo y gratuito se ha transformado en un auténtico laberinto digital donde los más rápidos no son los ciudadanos, sino los bots...
La Seguridad Social registró 21.728.949 afiliados durante el mes pasado, si descontamos la estacionalidad y el efecto calendario, tras aumentar en 56.700 ocupados.
El mercado laboral supera los 21,7 millones de afiliados en uno de los mejores meses de septiembre de la serie histórica. Se han registrado 56.700 ocupados más que...
El futuro de las pensiones en España se juega en la mesa de diálogo social, donde el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha puesto sobre la mesa cambios de calado que afectarán a miles de jubilados. El Ejecutivo trabaja en una nueva regulación que permitirá a los retirados volver...
Casi medio siglo después de que el Estatuto de Autonomía reconociera su derecho a la gestión íntegra de la Seguridad Social, Euskadi ha logrado el traspaso de las prestaciones contributivas por desempleo y subsidios, lo que le permite completar el primer bloque de competencias en materia de protección social. Más...
En un nuevo hito para la economía española, el país ha superado por primera vez la barrera de los 22 millones de trabajadores, alcanzando la cifra exacta de 22.268.700 ocupados, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al segundo trimestre de 2025. Este logro se...
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones inicia hoy lunes, 14 de julio, las negociaciones con los agentes sociales para definir el nuevo esquema de cotización de los trabajadores autónomos de cara a los próximos años. Sin embargo, lo hará sin la participación de la Asociación de Trabajadores Autónomos...
Las personas con discapacidad, las que viven en la pobreza o las que tienen problemas graves de salud se quedan en un limbo burocrático debido a la exclusión digital causada por la implantación sin control de tecnologías por parte del Ministerio de Trabajo y Pensiones del Reino Unido. Así lo...
El mes de junio deja una fotografía positiva para el empleo en España. El paro registrado ha bajado en 48.920 personas, situando el total de personas desempleadas en 2.405.963, el nivel más bajo para un mes de junio desde 2008. A este dato se suma otro igualmente significativo: la Seguridad...
El Consejo de Ministros ha aprobado finalmente el esperado Real Decreto que regula el procedimiento para la jubilación anticipada en profesiones consideradas penosas o peligrosas. Esta normativa beneficiará a trabajadores de sectores con condiciones laborales extremas, como los albañiles, camioneros, camareras de piso, y empleados en residencias, entre otros. La...
El mercado laboral español está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Desde que se aprobó la reforma laboral en 2021, el número de personas trabajadoras mayores de 55 años ha crecido un 24,3 %. Es una cifra que no solo destaca por su magnitud, sino también por superar en más de...