La India, conocida mundialmente como la “farmacia del mundo” por producir el 20% de los medicamentos genéricos globales y el 60% de las vacunas, se enfrenta a un nuevo escándalo sanitario que vuelve a poner en entredicho la fiabilidad de sus controles de calidad farmacéuticos.
Al menos 21 niños menores de...
La Audiencia Provincial de Bizkaia ha absuelto a M. I. R. M., la enfermera de Osakidetza acusada de fingir la vacunación de 404 menores en el Centro de Salud de Kabiezes (Santurtzi) entre febrero de 2021 y septiembre de 2022. El tribunal ha aplicado la eximente completa de alteración psíquica...
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este miércoles en el Congreso de los Diputados que en el plazo de "unos días", el Ejecutivo aprobará una generación de crédito para financiar la ley para la mejora de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica...
Róber fue diagnosticado hace unos meses con leucodistrofia de Alexander, una patología causada por una mutación en el gen GFAP. Esta enfermedad destruye progresivamente la mielina, sustancia clave para las fibras nerviosas del cerebro y la médula. Provoca, según su aparición infantil, retrasos en el desarrollo, pérdida de habilidades motoras,...
El presidente estadounidense Donald Trump, anunció el jueves 25 de septiembre una nueva batería de aranceles que marca un punto de inflexión en su política comercial global. La medida más impactante es la imposición de un arancel del 100% a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado que no sea...
La Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible, conocida como Ley ELA, representa uno de los fracasos más dolorosos de la actual legislatura. Once meses después de su entrada en vigor el...
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., presentó ayer, 9 de septiembre su muy esperado informe de la Comisión “Make America Healthy Again” (MAHA), un documento de 20 páginas que establece 128 recomendaciones para abordar lo que denomina una “crisis existencial” de enfermedades crónicas infantiles. El plan, que...
Ayer, 9 de septiembre de 2025, la administración Trump firmó un memorándum presidencial que marca un punto de inflexión en la regulación de la publicidad farmacéutica en Estados Unidos.
La medida ordena a la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) intensificar el cumplimiento de las normas publicitarias existentes, enviando aproximadamente 100 cartas...
La Comisión Europea prevé recaudar más de 20.000 millones de euros en ingresos fiscales provenientes del tabaco bajo su próxima revisión de la directiva sobre impuestos especiales a estos productos.
La revisión aún está en proceso, con retrasos y negociaciones complejas; el documento de trabajo definitivo no se espera hasta el segundo trimestre...
Las playas de La Goleta (Tavernes de la Valldigna), Xeraco y Daimús, en la provincia de Valencia, han sido cerradas temporalmente al baño debido a la detección de altos niveles de contaminación fecal en el agua en el día de ayer y hasta hoy. Medio ambiente ha abierto ya el baño, y ha cerrado...
Las enfermedades crónicas evitables son actualmente las más letales en Europa, según los datos más recientes de Eurostat y la OMS.
En 2022, se registraron 1,1 millones de muertes evitables entre personas menores de 75 años en la Unión Europea, lo que equivale a una tasa estandarizada de 257,8 muertes por cada 100.000 habitantes.
Según la...
En las últimas décadas, se han experimentado avances notables en la vacunación infantil a nivel global, logrando duplicar la cobertura contra enfermedades como la polio, el sarampión, la difteria, el tétanos y la tos ferina entre 1980 y 2023. Este progreso permitió reducir en un 75% el número de niños no vacunados...
La falta de profesionales de enfermería en la Comunidad de Madrid se está convirtiendo en una amenaza real para el sistema sanitario regional. Según denuncia UGT Madrid, el déficit de enfermeras, agravado en los meses estivales, pone en peligro la atención a los madrileños, quienes podrían verse afectados por la...
Durante años, el cáncer colorrectal ha sido visto como una enfermedad de personas mayores. Sin embargo, su incidencia se ha duplicado entre jóvenes menores de 50 años en las dos últimas décadas y, por fin, la ciencia podría tener una explicación: una bacteria común del intestino, presente desde la infancia,...
La sentencia pionera en España, ratifica la demanda de Pedro García, profesor que denunció haber sufrido daños tras la inoculación con la vacuna contra el covid-19. La resolución subraya que el docente se inoculó siguiendo las instrucciones de su instituto y lo recogido en el plan del Gobierno para combatir...