El Gobierno aprueba hoy el Estatuto del Becario después de más de dos años de negociación con los sindicatos y de una década de demandas sostenidas desde el movimiento estudiantil y las organizaciones juveniles. El texto reconoce límites, derechos y compensaciones para quienes hasta ahora cubrían funciones estructurales sin contrato...
El abandono de la CEOE de la mesa de diálogo sobre el despido marca otro capítulo en la ofensiva empresarial contra las reformas laborales. La decisión de Antonio Garamendi llega en pleno proceso de revisión de las normas para adecuarlas a la Carta Social Europea, y evidencia el choque entre...
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado una de las medidas sociales más relevantes de esta legislatura: la ampliación del permiso por fallecimiento hasta diez días y la creación de un nuevo permiso para atender a familiares en cuidados paliativos. La...
El Gobierno entra en la recta final para cumplir uno de los compromisos más relevantes en materia de conciliación. El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha remitido a Hacienda una última propuesta para que el Consejo de Ministros del próximo martes dé luz verde a los permisos retribuidos por...
Un país sin inmigración está condenado a la ruina. Todos los informes de organismos públicos y privados apuntan en la misma dirección: sin inmigrantes (tal como propone la extrema derecha) los diferentes sectores productivos quedarían desabastecidos. Un colapso total de la economía. El campo en quiebra, las empresas de mensajería...
El salario mínimo interprofesional (SMI) ha sido protagonista de un notable aumento en los últimos años, pasando de 736 euros en 2018 a los actuales 1.134 euros mensuales en 14 pagas. Este crecimiento del 54%, muy por encima de la inflación acumulada (19%), ha supuesto una mejora significativa del poder...
El año 2024 pasará a la historia como uno de los más destacados para el empleo en España. Con una creación de 501.952 puestos de trabajo y una cifra récord de 21.337.962 afiliados a la Seguridad Social, el país ha demostrado una notable recuperación económica. Además, el paro registrado descendió...
Esta mañana, el Ministerio de Trabajo y los principales sindicatos españoles, CCOO y UGT, han firmado un acuerdo que marcará un antes y un después en las condiciones laborales del país. La jornada laboral máxima legal pasará de las actuales 40 horas semanales a 37,5 horas, sin afectar los salarios....
Totalmente desnortada. Así es la política laboral de una parte del gobierno Sánchez y hoy se ha vuelto a mostrar. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha propuesto en un desayuno de Nueva Economía Fórum que tiene intención de abrir un proceso de negociación con los...
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha lanzado la convocatoria de subvenciones a la promoción de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, que este año asciende a 7.943.380 euros y que ha sido publicada en el BOE.
Tras la actualización del marco normativo regulador con...
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy en segunda vuelta, por iniciativa de los ministerios de Trabajo y de Economía Social y Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la reforma del artículo 49.1 e del Estatuto de los Trabajadores que permitirá eliminar como causa automática de extinción de la relación laboral...
El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha lanzado duras críticas al Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, por su propuesta de reducir la jornada laboral a 37 horas y media. Garamendi sostiene que esta medida no es fruto de una negociación genuina, sino una "imposición política" que...
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha negado que el Gobierno quiera trasladar a los servicios públicos autonómicos la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y ha dicho que se trata de una "falsa polémica". Así, ha manifestado que "bajo ningún concepto se trata de trasladarles la...
La Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha puesto en marcha una serie de iniciativas para reformar la representatividad empresarial en la mesa de diálogo social, con el objetivo de otorgar mayor voz y participación a las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Esta reforma, que se enmarca en el plan anual...
En un momento en que las indemnizaciones por despido improcedente captan la atención nacional, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha puesto el foco en una propuesta revolucionaria: el despido reparativo o restaurativo. Este concepto, diseñado para adaptar la compensación a la situación individual de los afectados,...