Preservar la memoria democrática no es una opción: es un deber de cualquier sociedad que aspire a la justicia y a la libertad. Los lugares que hoy el Gobierno de España declara Lugares de Memoria Democrática son mucho más que espacios simbólicos. Son heridas que no deben volver a abrirse,...
El Gobierno de España ha declarado oficialmente la tapia del cementerio de La Almudena como Lugar de Memoria Democrática, un reconocimiento solemne al espacio donde la dictadura de Francisco Franco fusiló a casi 3.000 personas entre 1939 y 1944. Hombres y mujeres republicanos, sindicalistas, intelectuales, militantes de izquierdas y simples...
Casi medio siglo después del final del franquismo, las fosas siguen abiertas, las cifras incompletas y las historias por contar. Las exhumaciones avanzan con más medios y reconocimiento que nunca, pero la herida que arrastran las familias —no solo por la pérdida, sino por décadas de silencio— recuerda que la...
El Gobierno de España ha declarado la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol, como Lugar de Memoria Democrática, un reconocimiento que busca recordar el sufrimiento causado por la represión franquista y rendir homenaje a quienes fueron perseguidos por defender la libertad y la democracia.
El anuncio se publicó...
El titular del Juzgado de Primera Instancia n.º 5 de Santander ha declarado que Eusebio Cortezón Castrillo “fue condenado a muerte y ejecutado injustamente en 1938 sin que se practicase prueba de cargo suficiente y sin que se acreditase la comisión de delito alguno”.
En un auto firmado en el día...
Ayer, 15 de octubre de 2025, falleció en Madrid Julio Rodríguez Gómez, abogado laboralista, militante del Partido Comunista de España (PCE) y figura destacada de la red de abogados de Atocha, vinculada a Comisiones Obreras (CCOO) a los 93 años. Su nombre, discreto pero fundamental, forma parte de la generación...
En España hay más de 100.000 desaparecidos en fosas comunes. No es un dato, es una vergüenza. Es una de las mayores cifras de desaparecidos de la Europa contemporánea. Y, sin embargo, la derecha insiste en que hablar de ellos es “abrir heridas”. Como si esas heridas hubieran estado alguna vez...
La Comunidad de Madrid ha decidido retirar temporalmente un curso de formación para el profesorado titulado “Abordar el franquismo y la memoria democrática en las aulas”. La noticia, publicada por El País, señala que la Consejería de Educación argumentó que el programa no había completado su proceso de validación, aunque...
La asociación presidida por Consuelo Ordoñez ha denunciado la concesión de nuevos terceros grados a los etarras Mikel Otegui y Ana Belén Agües, ambos todavía vinculados a la izquierda abertzale a través de su inclusión en las listas oficiales de Etxerat, donde son tratados como "presos políticos". Para COVITE, se...
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) ha dirigido un escrito al Ayuntamiento de Madrid solicitando la autorización para supervisar los trabajos de recomposición y reconstrucción de Lla placa dedicada a Francisco Largo Caballero, retirada y destruida de manera ilegal por orden del Consistorio. La organización sindical insiste en...
Cada año desde 2022 se vienen ganando sentencias a favor de la reposición de la placa dedicada a Francisco Largo Caballero, que fue retirada de la Plaza de Chamberí por el Ayuntamiento de Madrid. La placa es un homenaje de Madrid a Francisco Largo Caballero, al que dedicaba textualmente las...
En política, pocas cosas generan tanto rechazo como el engaño deliberado. Cuando un partido utiliza su mayoría absoluta para alterar de forma sustancial el contenido de una ley sin haberlo debatido abiertamente con la ciudadanía ni con el resto de fuerzas políticas, no solo está jugando sucio: está socavando las...
La memoria democrática es una cuestión de justicia. No se trata solo de recordar, sino de dar voz a quienes no pudieron contar su verdad en su tiempo. En el caso de la Real Casa de Correos, hoy sede de la Comunidad de Madrid, no podemos olvidar que, entre sus...
En un paso significativo en la aplicación de la Ley de Memoria Democrática, el Gobierno ha aprobado, junto con la mayoría de las comunidades autónomas, la distribución de fondos públicos para exhumaciones. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, destacó la importancia del acuerdo alcanzado en...
El Partido Popular ha vuelto a hacer uso de su mayoría en el Senado para preservar lo que muchos consideran indefendible: el legado ideológico de la dictadura franquista. En una maniobra que desnaturaliza el espíritu de la Ley de Memoria Democrática, los populares han cercenado este miércoles la reforma de...