La fundación TBA21 y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presentan en España Escuchando toda la noche la lluvia, el trabajo más ambicioso y experimental hasta la fecha del artista británico John Akomfrah. Del 4 de noviembre de 2025 al 8 de febrero de 2026, el proyecto reimagina en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza la obra, originalmente encargada por el British...
El pasado sábado 1 de noviembre, el Teatro Joan Colet de Calafell se convirtió en el escenario de una experiencia cinematográfica que trasciende la mera proyección de imágenes. Con el aforo completo hasta el último asiento, el público asistió al estreno español de Yanuni, el documental que ha recorrido el...
Ecologistas en Acción de Huelva considera que el vertedero de Residuos Peligrosos de Nerva "puede estar siendo gestionado de forma irregular por la empresa Diseño de Soluciones Medioambientales SL ya que funciona con una licencia de actividad que debió ser renovada hace ocho años". La citada licencia fue concedida por...
Mientras los mapas de riesgo de incendio parecen dar un respiro con niveles bajos en la península y Baleares, las consecuencias de los grandes incendios de este verano siguen avanzando, invisibles pero devastadoras. Las lluvias de otoño arrastran cenizas, metales y contaminantes hacia ríos, embalses y acuíferos, comprometiendo el suministro de...
El corazón de la vida urbana moderna es cada vez más digital: desde sensores de tráfico y sistemas de alerta temprana, hasta plataformas de planificación participativa y datos geoespaciales; la tecnología está cambiando la forma en que las ciudades se diseñan, se gestionan y se experimentan.
Sin embargo, en medio de...
El encuentro, organizado por la Secretaría General para el Reto Demográfico y la Diputación Provincial de Jaén, y celebrado del 28 al 30 de octubre, ha reunido a más de 200 participantes -entre representantes institucionales, empresas, asociaciones y entidades locales- que han debatido sobre bioeconomía, innovación social, cultura rural y...
El mundo enfrenta un déficit financiero alarmante para adaptarse a la crisis climática a pesar del evidente aumento de las temperaturas globales y de los eventos extremos cada vez más devastadores, ha alertado el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
En un nuevo informe sobre el tema, el PNUMA ha advertido de...
¿Te movió una película alguna vez a cuidar el planeta? El festival SUNCINE, que cumple 32 ediciones, vuelve con historias que despiertan conciencias e invitan a pasar a la acción.
La cita arranca este jueves en el CaixaForum Barcelona con KAZA. El último refugio de elefantes, documental dirigido por Xavier Aldekoa,...
Barcelona se prepara para una nueva cita con el cine que inspira acción. El próximo 30 de octubre dará comienzo la 32ª edición de SUNCINE, el festival internacional de cine ambiental más antiguo del mundo, con una programación que combina calidad artística, compromiso social y alcance global. En esta edición,...
Durante el Congreso Mundial de Conservación de la Naturaleza de la UICN, que se celebra en Abu Dabi hasta el 15 de octubre, los delegados votarán la Moción 061, una resolución que pide el reconocimiento mundial del ecocidio como un delito grave.
El movimiento mundial para conseguir que quienes toman las decisiones al...
La decisión de Kemi Badenoch, líder del Partido Conservador británico, de comprometerse a derogar la histórica Ley de Cambio Climático de 2008 si regresa al poder, anunciada hoy, marca un punto de inflexión en la política climática del Reino Unido que trasciende la mera regresión ideológica.
Esta normativa, que convirtió al...
Un nuevo informe de la Comisión Europea sobre la aplicación de la Directiva Seveso III ( Directiva 2012/18/UE ) revela que "las instalaciones de toda Europa operan ahora con mayor seguridad".
La legislación, destinada a prevenir accidentes graves relacionados con sustancias peligrosas, ha contribuido decisivamente a mejorar la seguridad industrial en la UE.
Gracias a la Directiva...
Con el texto “Consecuencias ambientales de la digitalización escolar”, Ecologistas en Acción pone en evidencia que la creciente digitalización de las aulas es “un problema social y ambiental acuciante que dispara la emisión de gases de efecto invernadero”. Un factor que aumenta hasta 160 si se tiene en cuenta la...
En agosto, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) publicó el primer proyecto de Real Decreto para regular los centros de datos en España, un sector que hasta ahora no ha tenido ningún tipo de control normativo.
El proyecto de Real Decreto es una transposición de una directiva europea...
El Juzgado de lo Penal número 2 de Pamplona ha abierto juicio por la contaminación producida presuntamente a consecuencia de la actividad de la macrogranja de Caparroso Valle de Odieta en el río Aragón en 2021. El proceso va a enjuiciar las posibles responsabilidades de las personas físicas que conformaban entonces el Consejo...