medio ambiente

Las tablets escolares de los colegios digitalizados acabarán formando parte de los nueve millones de toneladas de residuos digitales previstos para 2030 como huella ambiental. | Foto: Ecologistas en Acción

Destapan la "inasumible huella ambiental" de la digitalización de las aulas

DS Verde
Juan Carlos Ruiz
18/09/2025

Con el texto “Consecuencias ambientales de la digitalización escolar”, Ecologistas en Acción pone en evidencia que la creciente digitalización de las aulas es “un problema social y ambiental acuciante que dispara la emisión de gases de efecto invernadero”. Un factor que aumenta hasta 160 si se tiene en cuenta la...

centro datos 1280x640 (1)

Reclaman al proyecto de Real Decreto sobre centros de datos "más ambición y garantías"

Juan Carlos Ruiz
17/09/2025

En agosto, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) publicó el primer proyecto de Real Decreto para regular los centros de datos en España, un sector que hasta ahora no ha tenido ningún tipo de control normativo. El proyecto de Real Decreto es una transposición de una directiva europea...

Imagen de la campaña lanzada por las organizaciones BirdLife Internacional, ClientEarth, WWF y el Bureau Europeo de Medio Ambiente.

Una campaña pretende contrarrestar la consulta pública de Von der Leyen sobre la necesidad de “simplificar” la normativa ambiental

Juan Carlos Ruiz
02/09/2025

A principios de agosto de este año, la Comisión Europea abrió discretamente un “llamado a evidencia” (Have your Say), invitando a empresas, organizaciones y ciudadanía a expresar su opinión sobre si las leyes ambientales de la Unión Europea deberían ser “simplificadas”. Este movimiento de debilitamiento de la normativa ambiental  enmascara,...

Otro de los asuntos que los ecologistas llevarán a Bruselas son las promociones inmobiliarias gibraltareñas durante 2025 en la zona de la cara este del peñón. | Foto: Verdemar-Ecologistas en Acción

Ecologistas expondrán en Bruselas los rellenos de Eastside, la colisión de buques y la llegada de submarinos nucleares a Gibraltar

Juan Carlos Ruiz
01/09/2025

El Parlamento Europeo ha admitido a trámite la petición de comparecencia de Verdemar-Ecologistas en Acción para denunciar “las malas prácticas que realiza Gibraltar y que están alterando gravemente el medio ambiente del Estrecho”, entre ellas los rellenos del proyecto Eastside en la Zona de Interés Comunitario (ZEC) del Estrecho Oriental....

Susana Huertas, nueva secretaria general de UGT Madrid tras el 16º Congreso Regional

El futuro del medio ambiente está en nuestras manos: UGT apuesta por una transición ecológica justa y una economía sostenible

Susana Huertas, secretaria general de UGT Madrid
03/06/2025

El 5 de junio, al conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre los desafíos y las soluciones que enfrenta nuestro planeta. En un contexto de creciente crisis climática, pérdida de biodiversidad y precarización climática laboral, la necesidad de un cambio estructural en nuestras políticas medioambientales...

El Papa Francisco participa con niñas y niños en una plantación de árboles en una imagen de archivo.

El ecologismo destaca la defensa que el Papa Francisco hizo del medio ambiente

Juan Carlos Ruiz
22/04/2025

Organizaciones ecologistas como PETA, Greenpeace, Ecologistas en Acción, WWF, SEO/BirdLife y Alianza Verde han puesto en valor la defensa del medioambiente que ha hecho el Papa Francisco durante su Pontificado y han trasladado además su esperanza de que su sucesor mantenga este legado. "Nos parece fundamental que alguien como el Papa,...

Según Greenpeace, de los 23.000 millones, muchas ayudas justificadas por su impacto social benefician más a rentas altas y grandes empresas, en lugar de a quienes realmente lo necesitan.

Hasta 23.000 millones al año en subvenciones que dañan el medio ambiente y generan desigualdad

Juan Carlos Ruiz
28/03/2025

Un estudio pionero en nuestro país, encargado por Greenpeace, denuncia que nuestra economía está “dopada” con subvenciones nocivas para el medio ambiente que alcanzan los 23.330 millones de euros en 2024. En este informe, llamado “De subvenciones tóxicas a inversiones responsables. Cómo poner el dinero público al servicio del bienestar”, se analizan subvenciones...

La iniciativa presentada en Latinoamérica permitirá la colaboración con los gobiernos, el sector privado y las comunidades mineras de todo el mundo para eliminar el mercurio de la minería artesanal y promover entornos de trabajo más seguros. | Foto: PNUMA/Duncan Moore

Latinoamérica deberá controlar su comercio de mercurio

Juan Carlos Ruiz
13/03/2025

Hace dos días se lanzó oficialmente en Bogotá la novedosa iniciativa, Acelerar el cumplimiento del Convenio de Minamata a través de una mejor comprensión y control del comercio de mercurio en América Latina, que busca mejorar la forma en la que se aborda el comercio de mercurio en Latinoamérica y fortalecer así...

Lo + leído