Reclaman el reconocimiento mundial del ecocidio como un "delito grave" en el congreso mundial de la UICN

Se busca la conversión del ecocidio en el quinto crimen internacional contra la Paz y la Seguridad mundiales, junto con el genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra y el crimen de agresión

13 de Octubre de 2025
Actualizado a las 18:18h
Guardar
Congreso Mundial de Conservación de la Naturaleza de la UICN, que se celebra en Abu Dabi. | Foto: UICN
 Congreso Mundial de Conservación de la Naturaleza de la UICN, que se celebra en Abu Dabi. | Foto: UICN 

Durante el Congreso Mundial de Conservación de la Naturaleza de la UICN, que se celebra en Abu Dabi hasta el 15 de octubre, los delegados votarán la Moción 061, una resolución que pide el reconocimiento mundial del ecocidio como un delito grave. 

El movimiento mundial para conseguir que quienes toman las decisiones al más alto nivel respondan penalmente por los graves daños al medio ambiente ha alcanzado un punto de inflexión: tres naciones insulares del Pacífico realizaron el año pasado la propuesta formal de que el ecocidio sea incluido en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional; la nueva Directiva europea sobre delitos ambientales tipifica como delito los daños que son «comparables a un ecocidio»; el Consejo de Europa ha adoptado un tratado para perseguir los desastres ambientales que son «equivalentes a un ecocidio», y la Conferencia Ministerial Africana sobre el Medio Ambiente (AMCEN) incluye la tipificación del ecocidio entre las prioridades ambientales estratégicas de África para 2025-2027.

La organización Stop Ecocidio Internacional, que está presente en el Congreso de la UICN, ha mostrado su apoyo a esta moción histórica "con el fin de que se pueda dar un gran avance en el camino hacia la conversión del ecocidio en el quinto crimen internacional contra la Paz y la Seguridad mundiales, junto con el genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra y el crimen de agresión".

Stop Ecocidio Internacional busca conseguir el reconocimiento del ecocidio como un delito grave en todo el mundo. "Esto incluye la modificación del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional para que se incorpore el ecocidio como quinto crimen internacional, y ocupe el lugar que le corresponde junto con el genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra y el crimen de agresión, así como la incorporación del ecocidio en los marcos regionales y en las legislaciones nacionales jurídicamente vinculantes".

Lo + leído