Miles de estudiantes salieron a la calle no para pedir un privilegio, sino para exigir algo básico: escuelas donde la vida de una persona no sea una estadística pendiente de protocolo. La protesta, lejos de lo coyuntural, apunta a un mal estructural sostenido durante años por silencios administrativos, rutina y...
En las plazas de Lima, las calles de Yakarta o los campus de París, un nuevo tipo de activismo está tomando forma. No tiene líderes reconocibles ni manifiestos ideológicos coherentes. No se organiza en partidos ni sindicatos, sino en grupos de WhatsApp, hilos de Reddit y transmisiones de TikTok. Y...
Las momias no son sólo cuerpos envueltos en vendas. Se forman cuando el ambiente es tan seco que impide su descomposición natural, de manera que los cuerpos se conservan durante siglos. Los antiguos egipcios perfeccionaron la técnica de la momificación para garantizar el paso al más allá a través de...
"Más que una conmemoración, lo que pedimos a la ONU y sus Estados miembros es simple pero urgente: Escúchennos. Inviertan en nosotros, y lo más importante, trabajen con nosotros", es el mensaje Amini Alidi, defensora juvenil de la ONU en Malawi, que ha resonado en la reunión del 30° aniversario...
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha vuelto a demostrar por qué es uno de los portavoces más polémicos de las élites empresariales. Sus últimas declaraciones, realizadas en el Forbes Spain Economic Summit, no solo desprecian a los jóvenes trabajadores, sino que además responsabilizan a toda la sociedad de los...
En la España de 2025, la paradoja ya no es retórica sino estadística: los nuevos jubilados del régimen general reciben, de media, más dinero cada mes que los trabajadores menores de 35 años: 1.760 euros frente a 1.670. El dato, recogido en un informe del Instituto Juan de Mariana, simboliza...
Al menos 5,9 millones de niños y jóvenes de América Latina vivirán en la pobreza para 2030 debido al impacto del cambio climático, según ha alertado la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en un nuevo informe.
El impacto del cambio climático sobre la...
No todos los talentos tienen acceso a un conservatorio o a materiales básicos para expresarse. Por eso, el Gobierno abre la puerta a un uso más inclusivo del Bono Cultural Joven: permitir que quienes sueñan con crear también tengan herramientas para hacerlo.
No solo espectadores, también creadores
Durante años, el acceso a...
Mañana se celebra el Día Internacional de la Juventud. Pero en la España de Pedro Sánchez, los jóvenes no tienen nada que celebrar. Cumplir 30 años sin haber podido emanciparse, sin estabilidad laboral y destinando el 90% del sueldo (cuando lo hay) a compartir un piso en alquiler. Esta es la...
España afronta de nuevo un fenómeno que parecía atenuado: la emigración de jóvenes con alta cualificación. La escasez de oportunidades, los salarios bajos y la inestabilidad laboral empujan a miles de titulados a buscar futuro fuera. Mientras otros países se benefician de su talento, el país pierde capital humano esencial...
En un entorno laboral cada vez más condicionado por los retos medioambientales, la sostenibilidad ha dejado de ser un tema secundario para convertirse en un eje central en la toma de decisiones de empresas y profesionales. Ya no se trata sólo de una cuestión ecológica o económica: el compromiso con...
Las proyecciones son claras y, al mismo tiempo, inquietantes. Si nada cambia, buena parte de los jóvenes españoles que hoy están dando sus primeros pasos en el mercado laboral tendrán que seguir trabajando hasta los 71 años para poder acceder a una pensió que les garantice un nivel de vida similar...
Según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas está afectada por la soledad, lo que tiene importantes consecuencias para la salud y el bienestar.
La soledad está relacionada con unas 100 muertes cada hora, es decir, más de 871.000 muertes al año. Por el contrario,...
El último informe Juventud en España 2024, publicado por el Ministerio de Juventud e Infancia, lanza una advertencia clara: las nuevas generaciones están dando pasos atrás en su compromiso con la igualdad de género. La negación de la violencia machista, el desapego hacia el feminismo y una creciente polarización ideológica...
La juventud ha demostrado ser protagonista en la respuesta global frente al cambio climático. Con ideas innovadoras, un compromiso firme y una fuerte conciencia del presente y del futuro, su participación resulta esencial para construir soluciones justas, inclusivas y duraderas. Por esta razón, el Ministerio para la Transición Ecológica y el...