salarios

Corrupción Precio

La ciudadanía pone precio a su tolerancia hacia la corrupción

Análisis
José Antonio Gómez
02/11/2025

En las economías emergentes, la corrupción solía verse como el precio de la pobreza. Hoy, cada vez más, es el coste de la prosperidad. En buena parte del mundo, los años de crecimiento, expansión del consumo y formalización laboral no han traído consigo una ciudadanía más exigente con sus gobernantes,...

trabajadores precarios

Trabajadores españoles criminalizados por sus explotadores

José Antonio Gómez
21/09/2025

España vive una paradoja económica que desafía la lógica clásica: millones de personas buscan trabajo mientras miles de vacantes permanecen sin cubrir. El dato es especialmente llamativo en sectores como la hostelería, la construcción, el transporte o la agricultura. Sin embargo, esta escasez aparente no se explica por falta de...

El noroeste se apaga: más pensiones que salarios, más pasado que futuro

El noroeste se apaga: más pensiones que salarios, más pasado que futuro

Eva Maldonado
19/08/2025

El envejecimiento extremo, los salarios bajos y la fuga demográfica empujan al colapso a territorios históricamente olvidados. Mientras tanto, Galicia concentra riqueza en pocas manos y Castilla y León se resigna al declive. Las provincias del noroeste peninsular están enviando un mensaje que nadie en el poder quiere escuchar: el modelo...

Sánchez vivienda salarios

Sánchez deja a los trabajadores al borde del colapso mientras presume de datos económicos

José Antonio Gómez
31/07/2025

Pedro Sánchez, su gobierno y el sanchismo viven totalmente alejados de la realidad. Su único objetivo es tener argumentarios propagandísticos positivos, plagados de datos manipulados o incompletos. Sin embargo, lo real no se puede ocultar. La macroeconomía no es un indicador real de la eficacia de un gobierno. Al contrario,...

Explotación laboral salud mental España

Los abusos laborales destrozan la salud mental de millones de trabajadores en España

José Antonio Gómez
28/05/2025

La situación de explotación y precariedad laboral en España es crítica y está teniendo consecuencias muy graves en la salud de los trabajadores. Tal y como hemos analizado en Diario Sabemos, existe una relación directa entre el exceso de horas de trabajo (tan propio del mercado de trabajo español) y...

España trabaja... y sigue siendo pobre

España trabaja... y sigue siendo pobre

Eva Maldonado
05/05/2025

La pobreza laboral en España no cede, pese al crecimiento económico y la creación de empleo. Oxfam Intermón alerta de una realidad estructural que castiga especialmente a los más vulnerables: personas con contratos precarios, trabajadores autónomos, mujeres, inmigrantes y hogares con menores. Mientras las cifras macroeconómicas celebran un crecimiento del 3,4%...

Laboral

La corrupción sistémica en el mercado laboral español

José Antonio Gómez
27/02/2025

El mercado laboral es un reflejo muy importante del modelo de sociedad en el que se habita. En España, es un verdadero desastre en el que un importante número de empresarios buscan vulnerar la ley casi de manera sistemática. Por el contrario, todos aquellos que pretenden superar las condiciones y...

El mapa de la desigualdad: uno de cada cuatro españoles vive al borde de la exclusión

Pedro Sánchez, un presidente incapaz de revertir el incremento de la pobreza

José Antonio Gómez
15/02/2025

Ayer se conocieron los datos de inflación correspondientes al mes de enero. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios subieron un 2,9%, lo que refleja una importante presión inflacionaria con el nivel más alto desde junio de 2024. Los datos están ahí, son cifras oficiales que escapan a cualquier...

Cabecera manifestación de Madrid por el Derecho de la Vivienda | Foto: Agustín Millán

Crisis de vivienda, la causa fundamental que derrota al gobierno Sánchez

José Antonio Gómez
14/01/2025

Más allá de la actividad jurídico-política, la actualidad en España está marcada por la crisis de acceso a la vivienda y, como ocurre en infinidad de ocasiones, las soluciones que dan los políticos de todas las ideologías parte de un análisis absolutamente incorrecto. Es cierto que esa crisis de vivienda tiene...

La gran tomadura de pelo

La gran tomadura de pelo

Miguel Ángel Cerdán
09/12/2024

  El IPC ha subido un 72,1 % desde el año 2.000. Los sueldos, de término medio, han subido un 56 % desde ese año. Como consecuencia, el sueldo de los españoles ha perdido de media un 16 % de poder adquisitivo desde el 2.000. Como el sueldo medio de los ciudadanos...

Lo + leído