Cada día se suceden titulares, crisis y polémicas que duran lo que tarda el algoritmo en sustituirlas. La atención pública se ha vuelto un recurso escaso, administrado por los flujos de la novedad. La consecuencia es una paradoja: nunca supimos tanto y, al mismo tiempo, nunca comprendimos tan poco.
La velocidad como...
El giro alemán ha frenado la mayoría necesaria para aprobar un controversial reglamento europeo que habría impuesto un escaneo automático de chats privados. Mientras tanto, los defensores del control masivo no han cedido terreno. En la pugna emergen tensiones entre el derecho a la intimidad digital y una interpretación creciente...
En un momento en que la protección de la infancia se ha convertido en un consenso político casi universal, la propuesta de Reglamento CSA, conocida como “Chat Control”, plantea un dilema inquietante: ¿hasta qué punto la seguridad justifica la erosión de derechos fundamentales? La Confederación General del Trabajo (CGT), a...
La digitalización y la inteligencia artificial ya no son el futuro: son el presente y están transformando de manera radical la economía, el empleo y la organización social. Este proceso, tan veloz como irreversible, plantea oportunidades inéditas para el progreso, pero también riesgos que no se pueden ignorar. La pregunta...
Con el texto “Consecuencias ambientales de la digitalización escolar”, Ecologistas en Acción pone en evidencia que la creciente digitalización de las aulas es “un problema social y ambiental acuciante que dispara la emisión de gases de efecto invernadero”. Un factor que aumenta hasta 160 si se tiene en cuenta la...
Durante gran parte de la última década, la extrema derecha global ha comprendido algo que a la gran mayoría de partidos tradicionales todavía les cuesta asimilar: en la política contemporánea, los algoritmos valen tanto como las urnas. Desde canales de streaming que premian la polarización hasta aplicaciones de mensajería donde...
Aunque las administraciones aseguran contar con sistemas de control en las tabletas escolares, la realidad evidencia múltiples fallos de seguridad. Expertos en ciberseguridad y organizaciones como la Fundación Cibertutor advierten de que los menores siguen accediendo con facilidad a contenidos pornográficos y violentos, incluso desde las aulas. Desde hace años,...
Para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19, la Unión Europea lanzó en 2020 el plan de recuperación Next Generation EU. En España, ese plan se ha articulado en inversiones que pretenden aumentar la productividad y el crecimiento hacia una sociedad más verde, digital e inclusiva. Estos objetivos coinciden con el conocido...
Son los de Newtral, no yo, los que mantienen, en su web, un artículo titulado "Preguntas y Respuestas sobre las Tormentas Solares", en el que afirman que "las probabilidades de que una afecte a la Tierra son elevadas, pudiendo afectar a los transformadores de electricidad y provocar un apagón".
Concretando más,...
Vivimos conectados, está claro. Cada pensamiento puede convertirse en tuit, cada emoción en una historia de Instagram, cada crisis existencial en un meme viral. En medio de esta hiperconectividad, emerge silenciosamente un fenómeno inquietante: el nihilismo digital. No se trata solo de una corriente filosófica, sino de una sensación colectiva...
La identidad digital y el reconocimiento facial deben formar parte del futuro sistema de justicia, según la apuesta del que fuera primer ministro británico, Tony Blair.
Una propuesta sobre avances tecnológicos para agilizar la efectividad de la justicia y de la administración que supone también, una serie de riesgos para la...
Lo que comenzó como un proyecto innovador y prometedor, terminó convertido en un llamado de atención: las pantallas no son una solución mágica en la educación. El colegio Nervión, en Madrid, eliminó los libros y confió toda su enseñanza a las tabletas. Hoy, tras media década de experimentación, vuelve al...
La campaña Escuela Saludable de Ecologistas en Acción, la red Adolescencia Libre de Móviles, que aglutina a más de 30.000 familias comprometidas en la protección del inicio precoz y disruptivo de smartphones, y la iniciativa Por una Escuela Off han valorado de manera positiva el informe del Comité Español de Personas Expertas, promovido por...
Soy consciente de que difícilmente este modesto artículo de opinión, uno de tantos, podría cambiar la actitud de la Administración para intentar solucionar los problemas que se sufren en la España “vacilada”, pero yo, créanme quienes no me conozcan, voy a aprovechar esta oportunidad y todas las que surjan para...
Un nuevo estudio realizado a nivel europeo e impulsado por la compañía Epson, revela que el 75% de los docentes y el 74% de las familias españolas quieren que se recuperen los materiales impresos, como los libros de texto y las fichas de trabajo, después de haber comprobado cómo está...