Casi medio siglo después del final del franquismo, las fosas siguen abiertas, las cifras incompletas y las historias por contar. Las exhumaciones avanzan con más medios y reconocimiento que nunca, pero la herida que arrastran las familias —no solo por la pérdida, sino por décadas de silencio— recuerda que la...
El titular del Juzgado de Primera Instancia n.º 5 de Santander ha declarado que Eusebio Cortezón Castrillo “fue condenado a muerte y ejecutado injustamente en 1938 sin que se practicase prueba de cargo suficiente y sin que se acreditase la comisión de delito alguno”.
En un auto firmado en el día...
En la madrugada húmeda de junio, Santa Ana, California, se convirtió en un laboratorio del miedo. Vecinos aterrados llamaban al 911 para denunciar lo que creían secuestros: hombres enmascarados, sin insignias, arrastraban a personas hacia camionetas sin identificación. “Está sangrando”, dijo una voz angustiada a la operadora. “Lo metieron en...
Es un partido político español de extrema derecha fundado en 1995. Su ideología incluye el ultranacionalismo, el antiinmigracionismo, el euroescepticismo y otras posturas radicales1. Nunca ha conseguido representación parlamentaria, pero ha estado activo en ciertos círculos políticos y sociales.
Hasta ahora estaban callados, pero de vez en cuando se desbocan y...
La denuncia, apoyada por miles de personas y entidades, desafía la impunidad que aún ampara a los verdugos del franquismo más de cuatro décadas después del fin de la dictadura. Carles Vallejo tenía 20 años cuando fue detenido, incomunicado y torturado durante 21 días por la Brigada Político-Social franquista. Más...
A primera hora del pasado viernes, agentes del FBI con chaquetas identificables entraban en la residencia de John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Donald Trump, en un barrio de Washington. Otros hacían lo propio en su oficina en el centro de la capital. El registro, autorizado por un tribunal,...
A principios del verano de 2020, en pleno auge de la pandemia, las calles de Washington ardieron con la indignación colectiva: cientos de miles de personas se manifestaron contra el asesinato de George Floyd. Cinco años después, en el verano de 2025, la imagen es diametralmente opuesta. A pesar de...
La aprobación exprés de una reforma constitucional en El Salvador que permite la reelección presidencial indefinida y extiende el mandato presidencial de cinco a seis años ha encendido las alarmas dentro y fuera del país. Aunque el presidente Nayib Bukele insiste en que la medida responde al deseo del pueblo,...
Donald Trump no esconde su envidia hacia líderes autoritarios como Nayib Bukele o Vladimir Putin. El actual presidente de los Estados Unidos lleva intentando revertir los controles democráticos, quitar poder a las cámaras legislativas, para aumentar la capacidad de imposición de la Casa Blanca. Y así lo está imponiendo en...
La Asamblea Legislativa de El Salvador, con amplia mayoría de aliados del presidente Nayib Bukele, aprobó una controvertida reforma constitucional que habilita la reelección presidencial indefinida. Con 67 votos a favor de los 84 diputados presentes, pertenecientes mayoritariamente al partido oficialista Nuevas Ideas, se eliminó uno de los últimos obstáculos legales...
Nayib Bukele ha convertido un estado de excepción, inicialmente concebido como medida temporal para combatir las pandillas, en un régimen permanente que desdibuja los frutos democráticos nacidos de los Acuerdos de Paz de Chapultepec de 1992. Casi cuarenta meses después de su instauración en marzo de 2022, las fuerzas de seguridad...
En los últimos años, ciertos sectores de la derecha han recurrido sistemáticamente a una narrativa de alarma para deslegitimar a gobiernos progresistas elegidos democráticamente. El término “dictadura”, que en otro tiempo aludía a regímenes de represión, censura y violencia, hoy se lanza con total ligereza para definir cualquier iniciativa que...
El Partido Popular ha vuelto a hacer uso de su mayoría en el Senado para preservar lo que muchos consideran indefendible: el legado ideológico de la dictadura franquista. En una maniobra que desnaturaliza el espíritu de la Ley de Memoria Democrática, los populares han cercenado este miércoles la reforma de...
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, no ha tenido reparos en arremeter contra Pedro Sánchez en una reciente entrevista en Antena 3. En sus declaraciones, Ayuso ha descrito la estrategia de su adversario político como una réplica de "prácticas chavistas", destinadas a "acobardarla" y desmoralizarla. La presidenta madrileña...
El negacionismo de la derecha y la extrema derecha amenaza con imponer un relato adulterado del pasado español. Frente a su intento de borrar los crímenes del franquismo, la memoria histórica sigue siendo una trinchera ética y democrática.
En España, el pasado no pasa. O, más bien, hay quien se resiste...