Los niños y las niñas crecen muy rápido, pero el desarrollo de las redes sociales, los teléfonos inteligentes y otras tecnologías parece avanzar a un ritmo aún más veloz. No siempre resulta sencillo saber cómo utilizar la tecnología de forma segura, incluso cuando actuamos con la mejor intención.
Muchos progenitores y...
Brownstone España organiza mensualmente debates de interés bajo el paraguas de "Conversaciones Humanas". En esta ocasión, Carlos Sánchez modera y presenta el debate relativo al anonimato en redes sociales: regulación, peligros y necesidades. Junto al Catedrático de Derecho Constitucional, Carlos Ruiz, el periodista e investigador Federico Ruiz de Lobera, el...
Cada día se suceden titulares, crisis y polémicas que duran lo que tarda el algoritmo en sustituirlas. La atención pública se ha vuelto un recurso escaso, administrado por los flujos de la novedad. La consecuencia es una paradoja: nunca supimos tanto y, al mismo tiempo, nunca comprendimos tan poco.
La velocidad como...
Hace varios años, cuando Vox comenzaba a tener representación en las sedes parlamentarias, Diario Sabemos advirtió sobre el peligro que se venía encima por el control que los ultras comenzaban a tener sobre las nuevas plataformas digitales de comunicación. El tiempo nos ha dado la razón mientras la izquierda y...
Desde hace algunos años, desde antes de la pandemia a la actualidad, Turquía se ha convertido en el epicentro de los harenes modernos, un viaje sin retorno de miles de mujeres engañadas con falsas promesas de trabajo y bienestar, la nueva esclavitud del siglo XXI.
En la era de la...
El Gobierno ha entregado a las plataformas digitales la memoria anual de monitorización del discurso de odio del año 2024 elaborada por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), que en ese año notificó un total de 2.870 contenidos de carácter racista y solo el 35% fue retirado.
Precisamente...
Según el informe #AsíSomos. El estado de la adolescencia en España (Plan International, con 3.500 encuestas a jóvenes de 12 a 21 años), una de cada cuatro chicas de 17 a 21 años reconoce que utiliza la IA para “contarle sus cosas”. Entre los chicos, el dato cae al 12%....
La coordinadora residente de la ONU en Nepal, Hanna Singer Hamdy, ha alertado de que la situación en el país "es realmente muy tensa" y que "se ha deteriorado muy rápidamente", con al menos 15 fallecidos y más de un centenar de heridos en las protestas desatadas por el bloqueo...
"Como si fuera un TripAdvisor, pero de influencers ". Así define la plataforma Indatika su impulsora Paola Chaler, emprendedora finalista del programa SpinUOC 2025 . El proyecto ofrece a las marcas una herramienta para valorar y elegir colaboradores mediante opiniones reales de otras empresas, con el objetivo de mejorar los resultados y reducir riesgos en las...
El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, confirma el importante incremento de mensajes de odio en redes sociales con contenido racista y xenófobo muy en particular dirigidos a personas del norte de África y musulmanas tanto en su boletín...
En una aldea remota del suroccidente colombiano, una adolescente desliza el dedo por la pantalla de su celular. El algoritmo de TikTok le muestra imágenes de fiestas con música a todo volumen, fajos de billetes, camionetas de lujo, jóvenes en motos caras y rifles colgados como si fueran accesorios. No...
Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha decidido suspender de forma temporal la publicación de anuncios políticos en ambas plataformas, según el anuncio oficial realizado esta semana.
Esta medida se aplicará inicialmente hasta el final del año, pero podría extenderse según los avances del marco regulatorio y las...
El terreno de las redes sociales no es neutral. Los algoritmos que organizan la atención en internet favorecen los contenidos emocionalmente intensos, disruptivos, breves y polarizadores. En ese ecosistema, las derechas reaccionarias han logrado adaptar su discurso con notable eficacia: utilizan formatos audiovisuales ágiles, estructuras narrativas simples y un uso...
A principios de este año, la noticia de un hombre de 45 años que contactó, manipuló, abusó y ofreció a una niña de 12 años por redes sociales conmocionó a la opinión pública. Lo que parecía un caso aislado era, en realidad, el reflejo de un fenómeno creciente y extremadamente...
Algunas aplicaciones de verificación de edad recopilan demasiados datos y ningún producto funciona al 100% del tiempo, pero usar software para imponer una prohibición de redes sociales a adolescentes puede funcionar en Australia, dijo el viernes el director del mayor ensayo de esa tecnología en el mundo, según ha informado...