Las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid han anunciado una huelga conjunta para finales de noviembre. Lo hacen tras conocer el proyecto de presupuestos autonómicos para 2026, que mantiene la financiación universitaria prácticamente en los mismos niveles, lejos del 1% del PIB comprometido en distintas declaraciones institucionales. El...
El actual mapa de residencias no es fruto de la improvisación, sino de décadas de decisiones políticas que han priorizado la externalización y la concentración de servicios. El resultado es un sector que favorece a grandes grupos empresariales y deja en segundo plano las alternativas comunitarias, mientras las familias viven...
En un país donde la sanidad pública ha sido convertida en eslogan electoral, la realidad se mide en listas de espera, en retrasos en cribados oncológicos o en mujeres que aún tienen que salir de su comunidad para abortar. Bajo el relato de la "colaboración público-privada", Andalucía ha llevado el...
Más de tres cuartas partes de las interrupciones voluntarias del embarazo se realizan en clínicas privadas. La estadística, que se repite año tras año, evidencia una anomalía estructural: el sistema público no ha sido capaz de asumir plenamente un servicio reconocido como derecho desde hace más de una década. La...
No es falta de medios, es falta de voluntad. No son errores de gestión, sino decisiones políticas conscientes. La desprotección forestal responde a una lógica empresarial que convierte la emergencia climática en un nicho de negocio más.
El fuego no distingue ideologías, pero la prevención sí
La historia se repite. Y no...
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que busca reafirmar su compromiso con un sistema público de pensiones que sea sostenible, suficiente, equitativo y solidario. La iniciativa pretende garantizar la seguridad económica de los actuales pensionistas y de...
En tan solo cuatro años, el número de alumnos en centros privados de Formación Profesional se ha disparado, superando ya a los de la pública en las modalidades a distancia. Mientras los grandes fondos ven un “nicho de negocio”, la FP pública, garante de igualdad de oportunidades, pierde terreno en...
La creciente externalización de servicios y la entrada de capital privado en la sanidad pública española amenaza con desmantelar uno de los pilares del Estado del Bienestar.
El sistema sanitario público español ha sido históricamente uno de los mejor valorados a nivel internacional: universal, gratuito en el punto de atención y...
Grave conflicto entre los trabajadores de los Centros Deportivos Municipales y el Ayuntamiento de Madrid que derivará en concentraciones que se iniciarán hoy en la Plaza de Cibeles, además de dos jornadas completas de huelga para los días 26 y 27 de julio.
Esta es la situación en la que se...
En una tensa y prolongada sesión que se extendió más de 13 horas, el Senado argentino aprobó el controvertido proyecto de ley propuesto por el presidente Javier Milei, conocido como la Ley Bases. Este proyecto, que tiene como objetivo desregular la economía y reducir el tamaño del Estado, fue aprobado...
El gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid aumento el dinero entregado a Quirón Salud de los 20 millones iniciales a los casi 400 millones del 2022. Con estas cifras, la polémica por su gestión de los recursos destinados al sector sanitario crece, particularmente en lo que...
La pertinencia de esta pregunta es obvia. Llevamos décadas escuchando que se está privatizando la sanidad, observando como empeora el acceso y se incrementan las listas de espera, sufriendo el colapso del sistema, viendo el abandono de muchos profesionales del sector, etc. Mientras, partidos políticos de todos los colores (derechas,...
Un primer análisis de aproximación al estado actual de la educación pública en Andalucía, justo ahora que se cumplen cinco años en el Gobierno andaluz del Partido Popular de Juan Manuel Moreno Bonilla, se solventa a bote pronto respondiendo a esta pregunta: ¿cómo es posible que una consejería decisiva, como...
El gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha aprovechado tanto la precampaña como la campaña para aprobar medidas electoralistas en la que se comprometían partidas presupuestarias sin tener la seguridad de que la ciudadanía iba a revalidar el mandato de Ayuso.
La comunicación de la Comunidad de Madrid se ha preocupado mucho...
La Dirección General de Tráfico (DGT) pretendía reformar los Reglamentos General de Conductores y de Autoescuelas para, según denuncia la Confederación General de Trabajadores (CGT), privatizar las inspecciones de autoescuelas con la excusa de una acreditación de calidad.
El sindicato asumió la defensa de la competencia exclusiva de los funcionarios para...