La juventud mundial ha demostrado su capacidad de diálogo y compromiso en la 14.ª edición del Foro de la Juventud de la UNESCO, celebrado recientemente en Samarcanda, donde delegaciones de más de 140 países alcanzaron un consenso histórico: un documento de recomendaciones que integra la transición justa con la biodiversidad, en un momento clave para el futuro...
El mundo enfrenta un déficit financiero alarmante para adaptarse a la crisis climática a pesar del evidente aumento de las temperaturas globales y de los eventos extremos cada vez más devastadores, ha alertado el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
En un nuevo informe sobre el tema, el PNUMA ha advertido de...
Hace un año, la DANA inundó la casa de Paiporta (Valencia), donde vivía la pareja de artistas peruanos Alejandro y María Laura junto a su hija. Hacía apenas un mes que la habían comprado. Una terapeuta voluntaria les propuso componer una canción para sacar la rabia: así es como nació “El río...
El próximo 4 de noviembre de 2025, Sentinel-1D despegará del puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa, garantizando la continuidad de los servicios de los que dependen una amplia gama de usuarios finales en todo el mundo.
La misión Sentinel-1 utiliza un radar para crear imágenes de alta resolución, diurnas y...
La decisión de Kemi Badenoch, líder del Partido Conservador británico, de comprometerse a derogar la histórica Ley de Cambio Climático de 2008 si regresa al poder, anunciada hoy, marca un punto de inflexión en la política climática del Reino Unido que trasciende la mera regresión ideológica.
Esta normativa, que convirtió al...
Las lluvias torrenciales que descargan en este momento sobre Tarragona, Castellón y Valencia y se desplazan hasta Baleares son otro aviso de la grave situación de crisis climática que vivimos, señala Greenpeace. Los peores impactos del cambio climático son ya habituales en España. Este verano, el país ha vuelto a...
Aagesen y Planas les han transmitido que, en el proceso de elaboración, las propuestas y la opinión de agricultores, ganaderos y pescadores son clave y que el Pacto de Estado reconoce el papel estratégico del sector agroalimentario por su contribución en la gestión del territorio. Ambos han señalado que este...
La Comisión Europea celebra la publicación de la novena edición del Informe sobre el Estado de los Océanos de Copernicus, elaborado por el Servicio Marino de Copernicus del Programa Espacial de la UE. El informe muestra que todos los océanos están amenazados, afectados por la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de...
Más de 100 investigadores, médicos, nutricionistas y docentes universitarios españoles han declarado “la urgente necesidad de una transición hacia dietas mayoritariamente vegetales” para revitalizar el campo español, afrontar la emergencia climática y frenar la propagación de enfermedades cardiovasculares. Lo han hecho a través del “Manifiesto por la transición proteica”. Consideran que...
El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Hugo Morán, reconoció la necesidad de reducir las emisiones de metano en España e incluir este asunto en el Pacto de Estado Frente a la Emergencia Climática planteado por el Gobierno. Lo hizo...
La crisis climática representa una amenaza directa para los derechos fundamentales de millones de personas en todo el mundo, según el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
“La crisis climática es una crisis de derechos humanos”, ha dicho Volker Türk instando a los Estados a adoptar medidas urgentes y equitativas para garantizar una transición...
Con esta acción, las activistas ecologistas señalan a Repsol como una de las mayores responsables de la emergencia climática de la actualidad, "cuyos impactos se han podido ver recientemente con la DANA de Valencia en el mes de octubre, así como con el incremento de las olas de calor, lo...
Con 2024 confirmado como el año más caluroso jamás registrado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una dura advertencia: la crisis climática es también una crisis sanitaria, y ya está cobrando vidas.
Europa se está calentando más rápido que cualquier otra región de la OMS, y el impacto en la salud de las...
SEO/BirdLife ha lanzado una alerta: España no podrá responder adecuadamente a la emergencia climática, ni a la crisis de biodiversidad, si no se aplican de forma decidida sus leyes ambientales. Cuatro años después de la aprobación de la Ley de Cambio Climático, y con más de quince años desde la Ley...
Las organizaciones ecologistas vuelven a denunciar que bancos y fondos de inversión, como el Banco Santander, siguen financiando proyectos de infraestructuras fósiles que aceleran y magnifican los impactos de la emergencia climática, además de ser una grave amenaza para la biodiversidad y la salud de las comunidades.
Pese a que 2024 fue el primer...