España ha cerrado el tercer trimestre de 2025 con una cifra récord de personas ocupadas: 22.387.100 trabajadores y trabajadoras. Es el nivel más alto desde que existen registros de la Encuesta de Población Activa (EPA), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, el dato...
También porque solo son cosas y no nos costarán el subsidio de desempleo.
"Desea usted tener una sonrisa..." es todo lo que le he permitido decir a una voz grabada y siempre femenina desde un lugar que quizás no existe al otro lado del teléfono sin hilos porque me habría convencido...
Las políticas migratorias no detienen el flujo humano: lo canalizan hacia la precariedad. Invisibles, las personas migrantes sostienen la infraestructura social que sus gobiernos desmantelan.
Una frontera que se desplaza
Europa no ha dejado de construir fronteras, solo las ha movido. Ya no se levantan al borde del mar, sino en los...
En un movimiento que combina cálculo electoral, proteccionismo y una visión cerrada de la competitividad global, la Casa Blanca ha endurecido el acceso a la visa H-1B —clave para trabajadores extranjeros altamente cualificados— imponiendo un coste anual que equivale a un muro económico. La medida apunta directamente a la comunidad...
Septiembre marca el regreso a la normalidad. Las playas se vacían, los horarios vuelven a apretar y, con ellos, también resurgen los encuentros con compañeros de trabajo, las reuniones familiares o las conversaciones en entornos sociales que durante semanas habían quedado aparcadas. Sin embargo, para muchas personas, este retorno no...
El mes de junio deja una fotografía positiva para el empleo en España. El paro registrado ha bajado en 48.920 personas, situando el total de personas desempleadas en 2.405.963, el nivel más bajo para un mes de junio desde 2008. A este dato se suma otro igualmente significativo: la Seguridad...
Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de España (UGT) ha lanzado un contundente mensaje sobre la situación de la infancia en nuestro país: la pobreza infantil persiste como reflejo directo de la precariedad económica de las familias. El sindicato exige...
Mientras la legislación reconoce el derecho a la desconexión digital, sentencias recientes y prácticas laborales lo ponen en entredicho. En sectores como el periodismo, la exigencia de estar siempre localizable convive con sueldos bajos, pagos irregulares y una precariedad normalizada. La línea entre compromiso y explotación se ha vuelto peligrosamente...
La mañana del 1 de mayo de 2025, las calles de Madrid acogieron una de las manifestaciones más multitudinarias en defensa de los derechos laborales y sociales. Con el lema "Proteger lo conquistado, ganar futuro", UGT y CCOO convocaron a los trabajadores y trabajadoras a salir a la calle, haciendo...
Con un respaldo parlamentario casi unánime, el Senado ha dado luz verde definitiva a una reforma histórica del Estatuto de los Trabajadores que suprime el despido automático por incapacidad permanente. Esta modificación sitúa a España en sintonía con los estándares internacionales en derechos de las personas con discapacidad y redefine...
La discriminación ideológica en el ámbito laboral es una forma de exclusión poco visible pero profundamente arraigada que amenaza la libertad de pensamiento, la igualdad de oportunidades y el pluralismo democrático. En un contexto de creciente polarización social y exposición pública a través de redes sociales, las convicciones políticas o...
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), ha publicado este lunes, un estudio que muestra que la delincuencia forestal está interconectada con otros tipos de actividades ilegales, como la minería ilegal, la trata de personas y el tráfico de drogas, lo cual agrava los daños al...
La seguridad y salud en el trabajo debe reconocer las diferencias biológicas y desigualdades de género para identificar adecuadamente las diferencias en la exposición a riesgos laborales entre mujeres y hombres. Es la principal recomendación de un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En conjunto con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS),...
En la actualidad, estamos viviendo un momento crucial en la historia laboral. El avance imparable de la automatización, la inteligencia artificial (IA) y la robótica está transformando de manera radical el mercado de trabajo. Este fenómeno no solo plantea preguntas económicas y tecnológicas, sino también filosóficas y éticas. ¿Qué significa trabajar en un mundo donde los empleos...
Yolanda Díaz no se mordía la lengua en su entrevista con Carlos Alsina en Más de Uno. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo dejó claro que en el Gobierno hay "neoliberales, sin ninguna duda" y que su modelo económico, basado en la reducción de jornada y la mejora de...