El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha afirmado que la cuantía del préstamo para hacer frente a la paga extraordinaria de las pensiones de noviembre será este año de 10.000 millones de euros, igual que en el 2023, debido a que los presupuestos están prorrogados.
Suárez ha indicado...
Recordamos, que para 2025, el Consejo de Ministros aprobó la revalorización del 3,8% para las pensiones contributivas y un 6,9% para las no contributivas, con el objetivo de asegurar que su valor se mantenga al día con el coste de la vida.
Igualmente, recurrimos a la I.A. para recordar que desde...
La revalorización de las pensiones conforme al Índice de Precios de Consumorevalorización de las pensiones conforme al Índice de Precios de Consumo (IPC) es una conquista social que garantiza que las personas jubiladas no pierdan poder adquisitivo con el paso del tiempo. Sin embargo, algunos organismos económicos y fundaciones privadas...
El futuro de las pensiones en España se juega en la mesa de diálogo social, donde el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha puesto sobre la mesa cambios de calado que afectarán a miles de jubilados. El Ejecutivo trabaja en una nueva regulación que permitirá a los retirados volver...
En la España de 2025, la paradoja ya no es retórica sino estadística: los nuevos jubilados del régimen general reciben, de media, más dinero cada mes que los trabajadores menores de 35 años: 1.760 euros frente a 1.670. El dato, recogido en un informe del Instituto Juan de Mariana, simboliza...
El complemento por brecha de género en las pensiones, creado para paliar las desigualdades que afectan a las mujeres en su vida laboral y, por tanto, en sus pensiones, se enfrenta hoy a un futuro incierto. Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sacudido...
El Consejo de Ministros ha aprobado finalmente el esperado Real Decreto que regula el procedimiento para la jubilación anticipada en profesiones consideradas penosas o peligrosas. Esta normativa beneficiará a trabajadores de sectores con condiciones laborales extremas, como los albañiles, camioneros, camareras de piso, y empleados en residencias, entre otros. La...
Desde hace meses, los jubilados de Buenos Aires han hecho de la calle su lugar de resistencia. Frente al Congreso Nacional, cada miércoles, exigen pensiones dignas, acceso a medicamentos y respeto por la tercera edad. En un país donde la pensión mínima no cubre ni un tercio de la canasta...
El debate sobre las pensiones en España está siendo distorsionado por aquellos que pretenden sembrar desconfianza sobre la sostenibilidad de este derecho fundamental. A través de mentiras y desinformación, sectores de la extrema derecha buscan desmantelar el sistema público de pensiones, alegando que los jubilados son ricos y que el...
La Agencia Tributaria, tras varias sentencias en su contra, se vio obligada a reconocer el derecho de las personas que cotizaron a través de las mutualidades a recibir una devolución de dinero, dado que, en promedio, cotizaron un 25% más de lo que les correspondía. En la página web de...
Uno ha escrito tanto -por cierto, con tan poco valor para ciertas editoriales- que ya no recuerdo si en alguna ocasión escribí un escrito con igual o parecido título. Qué más da, valga, por una vez, la redundancia si me repito.
No sé si será cierto eso que se dice de...
La clase política vive totalmente alejada de la realidad de las personas que les votan. No se trata de los unos o de los otros. Todos son iguales. Se mueven sólo por motivaciones dirigidas por sus propios intereses. El pueblo no importa y hoy se ha vuelto a demostrar con...
Desde el 1 de enero y hasta el 31 de marzo, los pensionistas de la Seguridad Social española residentes fuera de España deben acreditar su vivencia para seguir recibiendo su pensión. Este proceso, obligatorio solo para quienes residen en el extranjero, ha sido transformado gracias a la aplicación móvil VIVESS,...
El sectarismo ideológico va a provocar una catástrofe en los funcionarios jubilados que pondrá en serio peligro su salud y, sobre todo, su vida. Todo ello, además, con las habituales mentiras del gobierno Sánchez.
El proyecto de Sumar indicaba en el punto 14 del bloque dedicado al derecho la salud: «Inclusión, dentro...
El gobierno de Pedro Sánchez, o una parte de él, es un ejemplo del sectarismo ideológico que no tiene capacidad de análisis frío las realidades que afectan a millones de personas de clase media y trabajadora y, sobre todo, a pensionistas.
Mientras se ha estado dispuesto a entregar cientos de miles...