La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reactivado el viejo fantasma del cierre de los centros de educación especial. En su visita al colegio Duque de Ahumada, en Valdemoro, Ayuso prometió que su Gobierno “defenderá en todos los ámbitos, incluso en los tribunales” estos centros, asegurando...
Un centenar de estudiantes universitarios han protestado hoy en el acto de inauguración del curso celebrado en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y al que acudía, entre otros, el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla.
Los estudiantes han bloqueado de manera pacífica el acceso al edificio Paraninfo...
Anunciado inicialmente en junio, y ahora ampliado, el Plan de Formación ante Emergencias impulsado por el Gobierno supondrá la incorporación de contenidos de protección civil en la educación obligatoria. El presidente Pedro Sánchez lo ha presentado como una política de Estado que debe trascender ideologías y legislaturas. Su despliegue alcanzará...
Con la inminente vuelta al colegio, las familias no sólo se enfrentan al reto económico y organizativo que supone el inicio de curso, sino también a una serie de dudas jurídicas sobre sus derechos y obligaciones como padres y madres trabajadores: desde la conciliación laboral y los permisos parentales, hasta...
El presupuesto mundial dedicado a la educación enfrenta fuertes recortes por parte de los Estados que podrían dejar sin escolarizar a seis millones más de niños para 2026, ha advertido el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Se prevé que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) destinada a la educación se...
La ciencia lleva décadas alertando de los riesgos del cambio climático derivado del calentamiento global. Pero sólo las más altas instancias científicas disponen de modelos apropiados para entender en profundidad la magnitud de un conjunto de fenómenos que, además, luchan en la actualidad contra las noticias falsas y la desinformación que envuelven las políticas...
Cada dólar gastado en la educación para las niñas puede generar un retorno de 2,80 dólares, lo que equivale a miles de millones de dólares en PIB adicional; y cada dólar invertido en agua y saneamiento ahorra 4,30 dólares en costos de atención médica.
No es magia y las matemáticas no...
Madrid, año 2014. En el banquillo del Castilla, filial del Real Madrid, se sienta Zinedine Zidane. Un mito viviente, sí, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol. Pero también, según los papeles, un entrenador sin el título exigido para ese puesto en aquel momento. La normativa es...
En un contexto de incertidumbre económica, conflictos y desigualdad creciente, hay un flujo financiero que se ha mantenido notablemente estable: el dinero que los migrantes envían a sus hogares. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) celebra el papel de los migrantes y las comunidades de la diáspora en el apoyo a las familias...
Como pasa en las novelas de Harry Potter, el viejo sueño corporativista Colegial de encerrar los gimnasios tras una muralla de diplomas oficiales se topa con un vecino incómodo: la Unión Europea, siempre armada con su Código de Buen Sentido. Desde 2005, la Directiva 2005/36/CE proclama que lo que hace a...
No nos engañemos; pensar, reflexionar, empatizar no es el fuerte de nuestra especie, salvo que estas acciones estén dirigidas a la supervivencia que es para lo que realmente está preparado nuestro cerebro. Esto no habla en contra, ni ignora los grandes logros y avances que hemos ido alcanzado a lo...
Nour Hussein Al Sewaty Mohammed, conocida como Mama Nour, es una mujer sudanesa y fundadora de la Organización Shama'a (Vela). Huérfana a temprana edad y criada en Maygoma, el orfanato más grande de Sudán, superó importantes dificultades personales para poder estudiar. En 2007, fundó Shama'a para apoyar a mujeres y niños marginados, ofreciendo...
Ecologistas en Acción ha mostrado su preocupación por las declaraciones en prensa del Secretario de Estado del Ministerio de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, en las que cuestiona iniciativas de desescalada digital en las aulas anunciadas por los gobiernos de Isabel Díaz Ayuso en Madrid y Fernando López Miras en Murcia.
La competencia digital no requiere de...
Las personas que hoy en día tenemos hijas e hijos en secundaria no somos ajenas al mundo educativo. Hemos pasado años de nuestra vida en las aulas, hemos conocido a docentes con distintas maneras de enseñar y de entender su profesión, y hemos experimentado en primera persona la diferencia que...
Las deudas deberían impulsar el desarrollo de los países; sin embargo, están presionando a sus economías, en muchos casos, obligándolos a descuidar o abandonar sus programas de desarrollo, ha explicado la secretaria general de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan.
Grynspan ha calificado el momento actual como uno de crisis de...