El hospital que acaparó el 90% de los fallos de los cribados aún no ha contratado nuevo personal sanitario dos meses después de estallar el escándalo

La única promesa cumplida por el Gobierno andaluz tras el plan de choque ha sido la realización de mamografías a las 2.317 mujeres afectadas con horas extras de los radiólogos ya en plantilla

27 de Noviembre de 2025
Actualizado a las 12:56h
Guardar
Anabel cancer de mama hospital
Anabel, una de las miles de mujeres afectadas en Andalucía por el cribado fallido del cáncer de mama, se dirigió entre sollozos a Moreno Bonilla este miércoles en el Parlamento de Andalucía.

Este viernes 28 de noviembre se cumplen dos meses desde que estalló el escándalo sanitario más grave de la autonomía andaluza, que ha dejado al menos a 2.317 mujeres en un limbo burocrático durante meses o incluso años sin conocer la evolución de su cáncer de mama ni recibir diagnóstico o tratamiento alguno. Tras varios ceses y dimisiones, entre ellos el de la anterior consejera de Salud, Rocío Hernández, y otros altos cargos, la Junta anunció un ambicioso plan de choque para revertir esta situación, sobre todo en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde asegura el titular de Sanidad, Antonio Sanz, que se ha concentrado el 90% de los cribados fallidos del cáncer de mama. Exactamente dos meses después, la situación sanitaria y laboral es la misma o muy parecida al momento en que se conoció el clamoroso fallo sanitario gracias a las denuncias de la Asociación Amama Sevilla, sobre la que la Administración autonómica ha ejercido una agresiva campaña de desprestigio y ninguneo. Fuentes del Hospital Virgen del Rocío consultadas por Diario Sabemos aseguran que las nuevas contrataciones de profesionales brillan por su ausencia y tampoco se ha puesto en marcha la prometida Unidad de Cáncer de Mama en el hospital Doctor Muñoz Cariñanos, adscrito al Virgen del Rocío.

El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla sigue sin conseguir nuevos radiólogos para la futura Unidad de Cáncer de Mama que prometió Moreno Bonilla tras conocerse el fallo sanitario

Estas fuentes sanitarias del Virgen del Rocío aseguran que la Junta ha prometido la contratación futura de cinco técnicos, solo tres de ellos de nueva incorporación, además de una administrativa, dos enfermeras “y los radiólogos que se encuentren, porque no hay radiólogos que quieran venir”. Esta es la intención inicial, aunque a día de hoy, ni se ha contratado a ninguno de estos profesionales ni mucho menos se ha configurado la Unidad de Cáncer de Mama que prometió el pasado octubre el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, en un pleno parlamentario. Es más, la realización a contrarreloj hasta este 30 de noviembre de la inmensa mayoría de las 2.317 pruebas realizadas a las mujeres afectadas por el cribado fallido se han llevado a cabo con los radiólogos ya existentes en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). En el caso concreto del Virgen del Rocío sevillano, el nuevo radiólogo contratado desde septiembre pasado y otro especialista a tiempo parcial han sido totalmente insuficientes para asumir la enorme carga de trabajo adicional que ha supuesto el plan de choque de la Consejería de Sanidad.

Moreno Bonilla habla con el consejero de Sanidad, Antonio Sanz, durante el último Consejo de Gobierno de la Junta.
Moreno Bonilla habla con el consejero de Sanidad, Antonio Sanz, durante el último Consejo de Gobierno de la Junta.

Horas extra a destajo

A falta de nuevas contrataciones, el hospital se ha limitado a tirar de las denominadas “continuidades asistenciales”, es decir, horas extras para los radiólogos ya en plantilla. En total, han sido 13 los radiólogos que han asumido con horas extras la carga de trabajo adicional, por lo que el plan de choque anunciado a bombo y platillo por el Gobierno andaluz de Moreno Bonilla es, hasta ahora, poco más que humo y buenos propósitos de cara a la opinión pública.

El pasado 8 de octubre, apenas una semana después de estallar el escándalo sanitario de los cribados fallidos, el ejecutivo de Moreno Bonilla anunció a bombo y platillo un plan de choque extraordinario dotado con 12 millones de euros “para la mejora de la atención a las mujeres en las unidades de mama hospitalarias y reforzar el circuito asistencial posterior al programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía”. Este plan de choque contemplaba la contratación de 119 nuevos profesionales, entre ellos 65 facultativos especialistas en Radiodiagnóstico y 18 técnicos especialistas en esta misma materia. El balance actual de contrataciones en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla dista radicalmente de esta promesa casi dos meses después de anunciado el plan.

El plan de choque contempla la incorporación de 119 nuevos sanitarios, entre ellos 65 facultativos especialistas en Radiodiagnóstico y 18 técnicos especialistas en esta materia

La única promesa que sí ha cumplido hasta ahora el equipo de gobierno de Moreno Bonilla, dos meses después de conocerse el escándalo de los cribados fallidos, es la culminación de todas las pruebas diagnósticas a las 2.317 mujeres afectadas según los datos de la Consejería de Sanidad. El consejero de Sanidad ha informado que estas mujeres con mamografías de cribado que presentaban hallazgos radiológicos BI-RADS 3 (probablemente benignos), derivadas a la Unidad de Mama de su hospital de referencia y que no habían sido informadas, ya han completado las pruebas indicadas, a excepción de dos casos en el Hospital Universitario Virgen del Rocío en los que dos mujeres han solicitado hacerse la prueba en diciembre. Entre el 6 y el 10 de octubre pasados, todas las mujeres afectadas según la Junta fueron llamadas, informadas y citadas para realizar las pruebas necesarias, según indicación del radiólogo.

El ritmo de contrataciones del plan de choque en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla dista mucho de lo prometido por la Junta. Tanto es así que en estos dos meses sólo se ha podido contratar a un nuevo radiólogo y a un segundo a tiempo parcial. De este modo, el trabajo excepcional que han debido realizar los sanitarios andaluces, principalmente del hospital Virgen del Rocío, para revertir la situación de los cribados fallidos de cáncer de mama se ha llevado a cabo por el personal ya contratado con anterioridad a esta crisis sanitaria.

Lo + leído