Después de la reunión con la asociación Amama Sevilla este pasado miércoles 29 de octubre, el consejero de Sanidad, Antonio Sanz, y el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, han creído que tenían controlada la situación del mayor escándalo sanitario de la historia de la comunidad apenas un mes después de conocido el cribado fallido del cáncer de mama, con al menos 2.317 mujeres afectadas, la mayor parte de ellas dependientes del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Lejos de entrar en el redil de la Administración autonómica, la presidenta de Amama Sevilla, Ángela Claverol, ha publicado en redes sociales este domingo 2 de noviembre un video para convocar a todas las mujeres afectadas a secundar movilizaciones de protesta en todas las provincias andaluzas el próximo domingo 9 de noviembre. “Si te importa la sanidad pública tienes que ir”, asegura Claverol.
“Andaluces, levantaos”, claman las mujeres con cáncer de mama para convocar movilizaciones en todas las provincias en defensa de la sanidad pública
Este llamamiento a las movilizaciones en defensa de la sanidad pública en Andalucía coincide con una semana clave para la postulación de Moreno Bonilla como candidato a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones. Este lunes 3 de noviembre presenta en Sevilla su primer libro, Manual de convivencia, editado por Espasa y cuya publicación ha coincidido, en contra de lo previsto por la hoja de ruta del equipo de Moreno Bonilla para renovar el mandato presidencial en la Junta, con la eclosión del mayor escándalo sanitario de la autonomía, el del cribado fallido de cáncer de mama en miles de mujeres. También este viernes 7 de noviembre, el líder del PP andaluz inaugura en Sevilla el 17 congreso regional del partido, que contará con la presencia del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y rubricará de nuevo a Moreno Bonilla como presidente del partido, a las puertas de una nueva convocatoria de elecciones autonómicas en Andalucía antes del próximo verano de 2026.
Él órdago total que lanzan las mujeres de Amama a nivel regional, pese a que la Junta circunscribe la crisis en su casi totalidad al hospital Virgen del Rocío de Sevilla, destierra cualquier posibilidad de entendimiento que la Consejería de Sanidad dio por hecho a la opinión pública tras la reunión del consejero de Sanidad con la presidenta de Amama el pasado miércoles 29 de octubre en Sevilla.
Tras varias horas de reunión, la Consejería de Sanidad calificó el encuentro de “fructífero” y con el que “se abre una etapa de diálogo y colabación mutua”. Menos de una semana ha durado el entendimiento entre ambas partes y este domingo 2 de noviembre la presidenta de Amama alude a las dos primeras palabras del himno de Andalucía (“Andaluces, levantaos”) para convocar manifestaciones de protesta en todas las capitales de Andalucía por parte de todas las personas que quieran defender la sanidad pública y en contra de su “desmantelamiento” progresivo que, denuncian, está ocasionando el gobierno de Moreno Bonilla en Andalucía. “Si te importa cualquier cosa de tu enfermedad, tienes que ir”, señala Claverol en el vídeo publicado este domingo en redes sociales.