María Corina Machado sigue siendo el personaje polémico de la semana tras recibir el Premio Nobel de la Paz, que le dedicó a su mentor Donald Trump. El también activista y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980, Adolfo Pérez Esquivel, publicó este lunes una misiva dirigida a la líder opositora venezolana tras la designación de esta última con el mismo galardón. El texto, difundido en el diario Página/12 bajo el título “De Nobel a Nobel”, contiene una serie de cuestionamientos a las posturas políticas de la dirigente y su vínculo con el gobierno estadounidense, informa el periódico La Nación.
Adolfo Pérez Esquivel, de 94 años, expresó su sorpresa por la designación de Machado. “Me sorprendió tu designación”, afirmó al inicio de su texto. El dirigente de la organización de derechos humanos Paz y Justicia centró sus críticas en la relación de la líder venezolana con Estados Unidos y su postura sobre el gobierno de Nicolás Maduro.
En uno de los pasajes más directos, según La Nación, Pérez Esquivel escribió: “Me sorprende cómo te aferrás a los Estados Unidos: debés saber que no tiene aliados, ni amigos, solo tiene intereses”. Acto seguido, formuló una pregunta directa a la galardonada: “Corina, te pregunto: ¿Por qué llamaste a los Estados Unidos para que invada Venezuela?”.
El activista argentino también calificó al Ejecutivo del país caribeño. “El gobierno venezolano es una democracia con sus luces y sombras”, señaló. Pérez Esquivel argumentó que el gobierno de Nicolás Maduro vive bajo la amenaza y el bloqueo de Washington. “Basta tener presente las fuerzas navales en el Caribe y el peligro de invasión a tu país. No dijiste una palabra o apoyas la injerencia de la gran potencia contra Venezuela”, agregó.
Incertidumbres
Otro punto central de la misiva fue la dedicatoria del premio por parte de Machado. Pérez Esquivel le recriminó su gesto hacia el exmandatario estadounidense Donald Trump. “Al recibir el anuncio que te otorgaron el Premio Nobel de la Paz se lo dedicaste a [Donald] Trump. El agresor a tu país que miente y acusa a Venezuela de ser narcotraficante, mentira semejante a la de George Bush, que acusó a Sadam Husein de tener ‘armas de destrucción masiva’”, detalló.
Para el Nobel de 1980, esta acción genera incertidumbre. “Me preocupa que no hayas dedicado el Nobel a tu pueblo y sí al agresor de Venezuela. Creo Corina que tienes que analizar y saber dónde estás parada, si eres una pieza más del coloniaje de Estados Unidos, sometida a sus intereses de dominación, lo que nunca puede ser para el bien de tu pueblo”, sostuvo.
En la misma entrevista, Machado justificó su agradecimiento a Donald Trump y reconoció su labor. “En pocos meses logró éxitos excepcionales en materia de política exterior. El secretario Marco Rubio y otros departamentos pudieron desactivar conflictos, prevenir conflictos y, lo más importante para nosotros en este momento, están activamente desmantelando una estructura criminal que le hace muchísimo daño”, explicó la líder venezolana. Ha sido uno de los premios Nobel más polémicos de los últimos años. Y seguirá dando que hablar.