El juez Peinado se ensaña con Begoña Gómez: la sienta ante un jurado popular por otros cuatro delitos más

Le imputa corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida en la organización de un máster, además de la malversación

02 de Octubre de 2025
Actualizado a las 23:05h
Guardar
El juez Peinado, que investiga a Begoña Gómez, en una imagen de archivo. Foto: La Sexta
El juez Peinado, que investiga a Begoña Gómez, en una imagen de archivo. Foto: La Sexta

El juez Juan Carlos Peinado va con todo contra Begoña Gómez. Tras solicitar que se la juzgue por un jurado popular por malversación, acuerda ahora que se la enjuicie también de la misma manera por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida. Ya la ha citado para el próximo lunes, aunque es posible que la esposa de Sánchez no acuda, tal como hizo el pasado sábado. Un segundo plantón asoma en el horizonte.

El juez acusa a Gómez de irregularidades en la organización de un máster para la Universidad Complutense de Madrid. Como hizo hace unas semanas con la pieza separada, centrada en un presunto delito de malversación, el juez ahora ha decidido que el procedimiento principal discurra por los trámites de la ley del jurado, según el auto dictado este jueves, informa EFE.

Tráfico de influencias

El delito de tráfico de influencias que el juez Juan Carlos Peinado imputa a Begoña Gómez es clave para poder determinar que en caso de un eventual juicio sea juzgada por jurado popular. En su auto, el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid atribuye a la esposa del presidente los delitos de corrupción en el sector privado, tráfico de influencias, apropiación indebida e intrusismo, cuya competencia, dice, corresponde al Tribunal del Jurado.

Pero de entre todos estos delitos, es el de tráfico de influencias el que abre la puerta a que se la pueda juzgar con un jurado popular. El artículo 1 de la Ley del Jurado enumera los delitos en los que tendrá competencia para su enjuiciamiento y, entre ellos, cita el de tráfico de influencias, como ocurre con el de malversación de caudales públicos, que hace una semana abrió la puerta también al juez a que Gómez pueda ser enjuiciada por este delito ante un tribunal del jurado.

La defensas

La Fiscalía y el abogado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, han solicitado al juez que archive la parte de la causa por falta de pruebas. En cuanto a la no comparecencia de Gómez, su defensa ha explicado que su presencia no es imprescindible. “Constituye un derecho, pero no una obligación”, agrega el abogado.

Tampoco asistieron a la citación del pasado sábado la asesora de Moncloa Cristina Álvarez ni Francisco Martín, quienes han reclamado asimismo el archivo de esta pieza separada. Por su parte, las acusaciones populares, lideradas por la asociación ultracatólica Hazte Oír, han solicitado al juez que cite al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a declarar como testigo en la pieza separada en la que investiga a su mujer por malversación.

También han reclamado la testifical del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en el marco de la pieza en la que investiga si la asesora de Begoña Gómez en Moncloa, pagada con fondos públicos, le asistió para tareas vinculadas a su faceta profesional en la Universidad Complutense.

Es probable que la esposa del presidente no acuda ante el instructor, como ya hizo el pasado sábado cuando Peinado la citó para informarla del juicio con jurado

Acusaciones ultras

Las acusaciones populares, coordinadas por Hazte Oír (que convocaron una manifestación contra Sánchez frente a los juzgados de la Plaza de Castilla), argumentan la necesidad de que la causa siga y se practiquen más diligencias. La inasistencia de Begoña Gómez a la cita del juez Peinado ha suscitado la crítica del PP. Su secretario general, Miguel Tellado, ha acusado a Sánchez de incumplir su promesa de colaborar con la justicia. En un audio publicado en X, Tellado ha considerado que la “espantada de Begoña Gómez de hoy es una muestra de los nervios del sanchismo y de su actitud obstruccionista ante la Justicia. Hemos pasado del paseíllo por los juzgados al escaqueo, a un matrimonio a la fuga”. “La realidad es que el sanchismo está en la cárcel o escondido dando un espectáculo lamentable en esta fase terminal en la que se encuentra”.

Lo + leído