El juez Peinado se ha querellado contra Pablo Iglesias y el periodista Ernesto Ekaizer, ambos colaboradores del programa de TVE Malas lenguas, por daño al honor. Y ya tiene abogada, según informa El Plural. Se trata de Guadalupe Sánchez, curiosamente la misma letrada que defiende los intereses del novio de Isabel Díaz Ayuso en sus pleitos con Hacienda por delito fiscal y al rey emérito Juan Carlos I en su querella contra el expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, por calumnias.
Guadalupe Sánchez forma parte del mundo de la derecha política y mediática de este país. No en vano, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado alguno de sus últimos libros. Colaboradora habitual en medios como The Objective, Libertad Digital, COPE, El Toro TV, El Cascabel (Trece TV) y Vozpópuli, la abogada del juez Peinado se autodefine como “extremista de la presunción de inocencia” y crítica del feminismo institucional. Además, defiende una visión conservadora del Estado de Derecho, con énfasis en la crítica al “populismo identitario”. Es una de las abogadas de vanguardia de la derecha española de nuevo cuño.
En 2023, Ayuso participó en la presentación de su libro Crónica de la degradación española. Durante el acto, la dirigente de la Comunidad de Madrid (entonces en funciones) expresó su preocupación por lo que calificó como una “degradación institucional sin precedentes”, advirtiendo que esta situación ponía en riesgo pilares fundamentales como la democracia, la libertad y el Estado de Derecho. Subrayó además que “la legitimidad del sistema democrático no radica solo en que gobierne la mayoría”. Aquel evento contó también con la presencia de Esperanza Aguirre, expresidenta madrileña.
No era la primera vez que Isabel Díaz Ayuso apadrinaba una obra de la abogada Guadalupe Sánchez: ya en 2020 había presentado Populismo punitivo, también publicado por la editorial Deusto, del Grupo Planeta. En su página web, Guadalupe Sánchez se describe como una “prestigiosa abogada española” que combina su labor ante los tribunales con colaboraciones en medios de comunicación. Ahora representará al magistrado Juan Carlos Peinado, conocido por investigar a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. Peinado ha anunciado querellas contra el ministro Óscar Puente y colaboradores mediáticos como Antón Losada, Ernesto Ekaizer y Pablo Iglesias. El pasado sábado, día de su cumpleaños, Peinado dio un paso más para sentar a Gómez en el banquillo ante un jurado popular por malversación de caudales públicos.
Antes de que se conociera su papel como abogada del juez, Guadalupe Sánchez ya había salido en defensa de sus decisiones a través de mensajes en redes sociales. En uno de ellos denunciaba que “desde el Gobierno, sus medios afines y otros que les dan voz, se intenta destruir machaconamente la reputación profesional y personal de una persona (…) Y sin contar la cloaca”. Con posiciones políticas abiertamente conservadoras, la letrada no oculta sus ideas políticas, que expone con frecuencia en su perfil de X (antes Twitter). Entre sus casos más notorios figura la defensa del cineasta Carlos Vermut, denunciado por violencia sexual. Sánchez también emprendió acciones legales contra El País y su entonces directora, Pepa Bueno, por la publicación de la noticia, además de criticar a los periodistas que firmaron el artículo.
La abogada es conocida por su postura crítica hacia el feminismo contemporáneo. En su artículo Me against #MeToo, defiende la presunción de inocencia y denuncia lo que considera un “linchamiento social” promovido por el movimiento. En su libro La mujer libre frente al feminismo del pensamiento colmena, sostiene que no existe violencia institucional contra la mujer y se define como “disidente”. De alguna manera, estas ideas no distan demasiado de las de Vox, que ha negado una y otra vez el terrorismo machista.