RMC es un trabajador autónomo que realiza pequeños trabajos para pymes y factura lo justo para sobrevivir. “Yo facturo cada mes por debajo del salario mínimo, ¡en bruto!”, comenta a Diario Sabemos. No nos ha permitido poner su nombre por miedo a que la Agencia Tributaria pueda tomar represalias contra...
En la historia de la política pública estadounidense, pocas instituciones han tenido un impacto tan silencioso y profundo en la reducción de la exclusión económica como el Fondo de Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario (CDFI, por sus siglas en inglés). Creado en 1994 y operando bajo el Departamento del Tesoro,...
Una semana antes de que los accionistas de Tesla, en su Junta General Anual, aprueben un paquete de remuneración que podría convertir a Elon Musk en el primer trillonario de la historia, Greenpeace insta a los Gobiernos a sentar las bases para una reforma fiscal global que acabe con el escaqueo fiscal de las...
En el siglo XIX, la Revolución Industrial transformó fábricas en catedrales del trabajo interminable. En el XXI, Silicon Valley ha logrado lo mismo con los campus de cristal y los servidores en la nube. El modelo laboral conocido como 9-9-6, es decir, trabajar de 9 de la mañana a 9...
Cuando Donald Trump se sentó frente a Javier Milei en la Casa Blanca esta semana, el encuentro no era simplemente un gesto diplomático. Fue, más bien, una demostración de poder político revestida de pragmatismo económico: una maniobra cuidadosamente orquestada que mezcla ideología, capital y conveniencia.
En el centro de la mesa...
No, España no es un infierno fiscal. No, los millonarios no están huyendo despavoridos a Portugal ni refugiándose en chalets de Andorra. Y no, las políticas fiscales progresistas no espantan la riqueza. De hecho, ocurre justo lo contrario.
Mientras la derecha mediática y política lleva años construyendo el relato de una...
La escena se repite con demasiada frecuencia: beneficios empresariales récord, dividendos millonarios para accionistas, salarios variables casi obscenos para los altos directivos y, al mismo tiempo, trabajadores con sueldos congelados, precariedad laboral y precios desorbitados en bienes y servicios básicos. España se ha convertido en un espejo donde la codicia...
En los últimos meses, titulares de todo el mundo han alertado sobre una supuesta fuga masiva de millonarios del Reino Unido y otros países. Más de 18.000 noticias, desde principios de 2024, han repetido la idea de que la élite económica abandona sus países a un ritmo alarmante, llevando consigo...
En los últimos días, algunos medios han amplificado un discurso recurrente de Isabel Díaz Ayuso: que las grandes fortunas están abandonando España por culpa de la presión fiscal. El diario ABC lo ha rematado con un titular que pretende sentar cátedra: “Hacienda pierde la pista a cientos de grandes rentas...
España y Brasil han presentado una iniciativa para impulsar a nivel mundial una mayor tributación de los superricos, en el marco de la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se celebra en Sevilla. El objetivo es atajar un problema global: la desigualdad aumenta y la distribución de la riqueza no es equitativa.
Precisamente,...
La riqueza acumulada por las grandes fortunas desde 2015 sería suficiente para financiar la erradicación de la pobreza durante los próximos 22 años, según un informe publicado por Oxfam Intermón. Los datos, recopilados por organizaciones de lucha contra la desigualdad, ponen de manifiesto la brecha económica en una sociedad donde...
La organización Millonarios Patrióticos congregó la semana pasada a una coalición inusual pero decidida: millonarios conscientes de ser unos privilegiados, activistas y académicos comprometidos con la justicia social. El epicentro de este encuentro, bautizado de manera provocadora «Cómo Vencer a los Broligarcas», no fue un salón de conferencias al uso,...
En un país como Estados Unidos, donde la imagen del “libre mercado” evoca las glorias del pensamiento económico de Adam Smith, resulta casi irónico descubrir que el propio filósofo escocés del siglo XVIII defendía ideas hoy impopulares entre los economistas y los políticos neoliberales. Smith, lejos de ser el héroe...
La administración Trump y las mayorías republicanas en ambas cámaras del Capitolio han apostado por una ambiciosa agenda económica y fiscal que, según diversos expertos y análisis, amenaza con socavar la capacidad de millones de familias estadounidenses para afrontar sus gastos básicos.
Mientras se persiguen reducciones de impuestos que favorecerán exclusivamente...
Donald Trump es un estafador profesional. No es nada nuevo, lo ha sido durante toda su vida. Por esa razón se ha visto obligado a gastarse cientos de millones de dólares en abogados para atender a las demandas y querellas que se han presentado en su contra durante décadas y...