“Hacienda te ha vaciado la cuenta”, la ofensiva de la AEAT contra los pobres

La Agencia Tributaria no tiembla a la hora de cobrar pequeñas deudas a familias trabajadoras que ven cómo, de repente, se quedan sin recursos para sobrevivir

04 de Noviembre de 2025
Actualizado a las 9:38h
Guardar
Hacienda Agencia tributaria ricos morosos

RMC es un trabajador autónomo que realiza pequeños trabajos para pymes y factura lo justo para sobrevivir. “Yo facturo cada mes por debajo del salario mínimo, ¡en bruto!”, comenta a Diario Sabemos. No nos ha permitido poner su nombre por miedo a que la Agencia Tributaria pueda tomar represalias contra él y su familia porque el caso que denuncia es el mejor ejemplo de cómo se está maltratando a las familias trabajadoras mientras las rentas altas campan a sus anchas con deudas millonarias y utilizando sistemas de evasión fiscal que Hacienda no detecta.

Hace unas semanas RMC recibió una llamada que le dejó temblando. Era su oficina bancaria. “Hacienda te ha dejado la cuenta a cero, te ha vaciado la cuenta”. Él sabía que tenía una pequeña deuda que apenas superaba los 700 euros, una cantidad mínima con la que no han tenido piedad.

“Efectivamente, la cuenta estaba a cero. A partir de ese momento comenzaron las devoluciones de recibos y la imposibilidad de hacer frente a los gastos comunes para mi familia. Menos mal que teníamos unos 300 euros en efectivo, pero ese dinero se va acabando, lo que nos da mucho miedo”, afirma RMC.

Facturas comunes como la luz, el teléfono, internet, las primas del seguro del hogar o del seguro médico, impuestos, un tratamiento que la Seguridad Social no le cubre y que estaba pagando de su bolsillo, todo ello está quedando impagado, con las consecuencias que ello supone, tanto económicas como psíquicas.  

“No duermes, no haces más que mirar la cuenta a ver si alguno de mis clientes ha abonado las facturas que tengo pendientes de cobro”, señala y nos muestra esas facturas que están impagadas que suman una cantidad de cerca de 7.000 euros.

Ese es otro punto que demuestra que las consecuencias humanas son tremendas. “Si esos clientes estuvieran al corriente de pago, yo no estaría viviendo lo que estoy viviendo. Pero no es así”.

Sin embargo, en relación con esos clientes morosos, Hacienda ha contactado con alguno de ellos para recabar información sobre si hay facturas pendientes de pago para cobrar la parte restante de la deuda que el saldo que RMC tenía en la cuenta no cubría.

“Hay que ser muy buitre y muy miserable para hacer eso. Puedo entender que es su trabajo, pero su trabajo también es verificar la situación económica de cada persona que pueda tener pequeñas deudas con Hacienda antes de dejarles sin dinero. Yo soy el primero que defiende que hay que pagar los impuestos que corresponden a cada uno, pero no es de recibo que dejen sin recursos a los que menos tenemos mientras hay personas que deben millones y a esos no se les deja sin su pasta. He tenido muchas discusiones con gente de mi entorno defendiendo que lo que hacía Hacienda no era confiscatorio. Ahora empiezo a dudar después de lo que me han hecho, sobre todo porque en mi caso, desde la primera notificación de esa deuda de 700 euros hasta que me vaciaron la cuenta del banco apenas pasaron 4 meses. Entonces te cuestionas si de verdad es o no confiscatorio. Si me preguntas, ahora mismo te diría que sí y que durante años me he equivocado”, se queja con resignación y rabia.

En otro punto de la conversación, RMC expone un tema que está en la actualidad: la desigualdad, la existencia de trabajadores de primera y de segunda. “Si estuviera contratado por una empresa, Hacienda no me habría hecho eso. Es más, con lo que yo facturo al año, no tendría siquiera obligación de declarar porque estoy por debajo del salario mínimo. Pero soy autónomo y estoy obligado a declarar en cuanto supero los 1.000 euros anuales. ¿Esto es igualdad? No. Es más, ni siquiera me podrían haber embargado la nómina. Pero soy autónomo, ni siquiera me consideran un trabajador. Es asqueroso. ¿No dice la Constitución que todos los españoles somos iguales ante la ley? Pues parece ser que la Constitución es sólo para algunos, para el resto no existe”.

Lo que le ha sucedido a RMC no es un caso aislado. Son miles los trabajadores autónomos que ven cómo Hacienda les vacía las cuentas por pequeñas deudas sin tener en cuenta ni analizar la situación económica de esa familia. Es una ofensiva contra los pobres mientras los ricos siguen evadiendo impuestos como si no hubiera un mañana.

Lo + leído