España ha cerrado el tercer trimestre de 2025 con una cifra récord de personas ocupadas: 22.387.100 trabajadores y trabajadoras. Es el nivel más alto desde que existen registros de la Encuesta de Población Activa (EPA), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, el dato...
El mes de septiembre ha traído un ligero alivio a las cifras de desempleo en la Comunidad de Madrid. El paro registrado descendió en 2.034 personas respecto a agosto, lo que supone una caída del 0,73% y sitúa el número total de personas desempleadas en 278.056, el nivel más bajo...
La Seguridad Social registró 21.728.949 afiliados durante el mes pasado, si descontamos la estacionalidad y el efecto calendario, tras aumentar en 56.700 ocupados.
El mercado laboral supera los 21,7 millones de afiliados en uno de los mejores meses de septiembre de la serie histórica. Se han registrado 56.700 ocupados más que...
Con la inminente vuelta al colegio, las familias no sólo se enfrentan al reto económico y organizativo que supone el inicio de curso, sino también a una serie de dudas jurídicas sobre sus derechos y obligaciones como padres y madres trabajadores: desde la conciliación laboral y los permisos parentales, hasta...
El mercado laboral español cerró agosto con un descenso notable en el número de trabajadores y un aumento del paro registrado. Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y de la Seguridad Social, el desempleo creció en 21.900 personas, situando el total de desempleados en 2.426.511. Aunque el incremento...
El 2025 se consolida como un año histórico que ha removido las estadísticas, con más de 400.000 hectáreas arrasadas. La superficie quemada es más de tres veces la media de las últimas décadas, con incendios que se posicionan entre los más graves de la historia de España, como el de Molezuelas (Zamora) o el de Jarilla,...
La creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China está provocando ondas expansivas que impactarán de lleno en el corazón de la economía europea. Un análisis publicado por el Banco Central Europeo (BCE) alerta sobre las posibles consecuencias de la nueva política arancelaria de Donald Trump, la cual podría impulsar...
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2025 reflejan una mejora en los índices de empleo en la Comunidad de Madrid, pero también revelan preocupantes desigualdades en el acceso al mercado laboral y un aumento de la precariedad. Según los últimos informes, la región ha...
La caída de las tasas de natalidad ha marcado el descenso gradual de la población de la UE a partir de 2026, según las proyecciones de la UE y la ONU. Esta tendencia tendrá un efecto similar en la fuerza laboral de la UE: si las tasas de participación para...
Ayer se publicaron las cifras del paro registrado correspondientes al mes de mayo de 2025 y, una vez más, la euforia no está justificada. Los datos cuantitativos brutos son indiscutibles, pero cuando se analizan seriamente y sin las antojeras de defender una visión sectaria de la realidad entonces se demuestra...
En mayo de 2025, España alcanzó un hito significativo al reducir el número de personas desempleadas por debajo de los 2,5 millones, una cifra que no se había visto desde julio de 2008. En total, el paro se redujo en 57.835 personas respecto al mes anterior, situándose en 2.454.883. Este...
El rápido avance de la tecnología, la IA, la creciente preocupación por el clima, los cambios demográficos, la doble transición (verde y digital), los profundos cambios geopolíticos y el aumento del coste de la vida están teniendo efectos significativos en nuestra forma de vivir, aprender y trabajar. Los datos de...
Según los datos oficiales del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el mes de abril arroja una reducción del desempleo que, a primera vista, podría interpretarse como un signo de recuperación económica. Pero ese espejismo se desvanece cuando se analiza en profundidad en la naturaleza de los contratos.
Son los propios...
La Comunidad de Madrid ha cerrado abril con una leve mejora en los datos de empleo, con una caída del 1,56% en el número de parados registrados. Sin embargo, a pesar de los números positivos, las cifras reflejan una recuperación laboral lenta y desigual que no beneficia a todos por...
El mes de abril ha marcado un hito en el mercado laboral español con una caída del paro que ha dejado el número total de desempleados en 2,51 millones, la cifra más baja desde 2008. El descenso de 67.420 parados en relación con el mes anterior, equivalente a una disminución...