Derechos Humanos

Sesión inaugural del Segundo Foro Mundial para el Desarrollo Social. | Foto: ONU DESA

Declaración de Doha, un impulso a los esfuerzos en desarrollo social

Sociedad
Juan Carlos Ruiz
04/11/2025

En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y de ampliación de las divisiones sociales, los líderes globales en la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social han adoptado la Declaración Política de Doha, señalando una renovada determinación para avanzar la justicia y la inclusión en todo el mundo. La adopción de la Declaración...

Mazon Jueces

El gobierno de Mazón demandado por atentar contra la legalidad nacional e internacional

Martha Golfín
11/07/2025

La Federación Estatal de Trabajadoras de las Administraciones Públicas de la Confederación General del Trabajo (FETAP‑CGT) ha presentado esta semana una demanda ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) contra la Generalitat Valenciana, por una presunta vulneración del derecho fundamental a...

Los líderes globales en la Cumbre del BRICS en Brasil. | Foto: ONU/Ana Carolina Fernandes

La cumbre de los BRICS concluye que la inteligencia artificial precisa una respuesta multilateral

Juan Carlos Ruiz
08/07/2025

El Secretario General de la ONU, António Guterres ha participado como invitado en la Cumbre de los BRICS, que tiene lugar en Río de Janeiro, Brasil, donde ha pedido respetar el derecho internacional y modernizar el multilateralismo. "En un momento en que el multilateralismo está siendo atacado, recordemos al mundo que la cooperación es la mayor innovación de la...

Las fábricas que utilizan combustibles fósiles contribuyen a la crisis climática. | Foto: IFRC/Vladimir Filonov

Crisis climática: una amenaza directa para los derechos fundamentales

Juan Carlos Ruiz
01/07/2025

La crisis climática representa una amenaza directa para los derechos fundamentales de millones de personas en todo el mundo, según el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. “La crisis climática es una crisis de derechos humanos”, ha dicho Volker Türk instando a los Estados a adoptar medidas urgentes y equitativas para garantizar una transición...

Ecologistas en Acción ha alertado del carácter "puramente decorativo" de las cláusulas sociales, ambientales y de derechos humanos que la Unión Europea incorpora en sus tratados comerciales.

Fracaso de las cláusulas de derechos humanos en los acuerdos comerciales de la UE

Juan Carlos Ruiz
24/06/2025

El Parlamento Europeo acogerá este martes 24 de junio el debate “El fracaso de las cláusulas de derechos humanos en los TLCs europeos. El ejemplo del acuerdo UE-Israel. Una lección para el futuro TLC con Mercosur”, con la participación de eurodiputadas de The Left y Greens/EFA, y representantes de organizaciones sociales...

Un niño gazatí herido en el genocidio de Netanyahu | Foto: UNICEF/Eyad El Baba Europa

El 2024 alcanzó el récord de violaciones graves de los derechos de los niños en conflictos bélicos

Juan Carlos Ruiz
20/06/2025

En 2024 se documentó una cifra sin precedentes de violaciones graves de los derechos de los niños en contextos de conflicto armado, según el más reciente informe de la ONU sobre Niños y Conflictos Armados. El informe, presentado por Virginia Gamba, la representante especial del Secretario General para ese tema, da cuenta de 41.370 incidentes verificados,...

Representantes de las organizaciones reunidos con la Ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en la sede de Greenpeace.

La nueva Ley de Juventud y Justicia Intergeneracional abre el debate sobre la crisis ecosocial y los derechos de las generaciones futuras

Juan Carlos Ruiz
22/05/2025

Las organizaciones, que ya participaron en la consulta pública previa de la ley, han aprovechado la reunión para presentar a la ministra sus propuestas basadas en los Diez principios para la defensa de los derechos de las generaciones futuras. Estos principios buscan garantizar un enfoque integral de la justicia, que abarque aspectos...

Vendedor ambulante en una plaza céntrica de Antigua Guatemala. | Foto: Unsplash/Arturo Rivera

Del genocidio a la reparación: Los pueblos mayas exigen lo que el mundo les debe

Juan Carlos Ruiz
10/05/2025

El Comité de Derechos Humanos de la ONU ha declarado a Guatemala responsable por no implementar acuerdos de reasentamiento y otras medidas de reparación alcanzados con miembros del Pueblo Maya K'iche', Maya Ixil y Maya Kaqchikel por su continuo desplazamiento forzado. Los 269 miembros de dichos Pueblos que fueron desplazados forzosamente de sus comunidades...

España, un sistema garantista bajo asedio ideológico

España, un sistema garantista bajo asedio ideológico

Eva Maldonado
09/05/2025

En un contexto global donde la deriva autoritaria avanza en múltiples frentes, España mantiene —en su arquitectura jurídica y en su cultura institucional— una vocación garantista que sitúa la protección de los derechos humanos como pilar del orden constitucional. No obstante, esta conquista histórica se encuentra hoy amenazada por un...

Lo + leído