Aagesen y Planas les han transmitido que, en el proceso de elaboración, las propuestas y la opinión de agricultores, ganaderos y pescadores son clave y que el Pacto de Estado reconoce el papel estratégico del sector agroalimentario por su contribución en la gestión del territorio. Ambos han señalado que este...
A pocos días de la inauguración de Fruit Attraction en Madrid, la principal feria europea del sector hortofrutícola, y el comienzo del nuevo año hidrológico (1 de octubre), Greenpeace advierte de que el actual modelo agroindustrial español está exportando cada año miles de millones de litros de agua en forma de...
La Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB) y Compassion in World Farming se han reunido con ganaderos con el mayor bienestar de toda Europa, con organizaciones de la sociedad civil y funcionarios de la UE para debatir las oportunidades y los desafíos reales de avanzar hacia una agricultura más sostenible y sin...
Isabel Díaz Ayuso se presentó ante los agricultores madrileños con un guion de aplausos: “hemos hecho un trabajo ingente en este tiempo”, “defendemos el campo como sector estratégico”, “Madrid es vuestra casa”. Pero cuando repasamos las cifras verdaderas, ese brío triunfalista se desmorona frente a la realidad: pocos puestos de...
Más de 100 investigadores, médicos, nutricionistas y docentes universitarios españoles han declarado “la urgente necesidad de una transición hacia dietas mayoritariamente vegetales” para revitalizar el campo español, afrontar la emergencia climática y frenar la propagación de enfermedades cardiovasculares. Lo han hecho a través del “Manifiesto por la transición proteica”. Consideran que...
En la aldea ocupada de Kufr Qaddum, en Cisjordania, Yousef se encuentra detrás de una puerta de hierro sellada, separado de los olivos que han sustentado a su familia durante generaciones. Como miles de agricultores palestinos se enfrenta a restricciones cada vez mayores por parte de las fuerzas israelíes y los colonos,...
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado que el Gobierno apoyará y acompañará a los agricultores, ganaderos y titulares de explotaciones afectados por los incendios forestales que asolan diversas comunidades autónomas. “El fuego golpea el corazón económico y social de España y de nuestras zonas rurales”,...
El 2025 se consolida como un año histórico que ha removido las estadísticas, con más de 400.000 hectáreas arrasadas. La superficie quemada es más de tres veces la media de las últimas décadas, con incendios que se posicionan entre los más graves de la historia de España, como el de Molezuelas (Zamora) o el de Jarilla,...
Los grandes incendios forestales, como los que se están sufriendo en la práctica totalidad del territorio español, se han convertido en una de las mayores amenazas para el medio ambiente y las comunidades en España. Sin embargo, en la lucha contra esta devastadora plaga, los expertos señalan la clave, una...
Albacete sigue en alerta desde que se conociera el proyecto presentado ante la delegación de la Consejería de Desarrollo Sostenible y la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento por una empresa cuya pretensión es construir un macrovertedero, que gestionaría miles de toneladas de residuos de amianto, almacenándolas en una serie de depósitos construidos en...
En una decisión de gran repercusión social y ambiental, el Consejo Constitucional de Francia ha anulado la propuesta legislativa que pretendía reintroducir un pesticida previamente prohibido por sus efectos nocivos en el medio ambiente y la salud pública.
La normativa, conocida como "Ley Duplomb", había sido impulsada en la Asamblea Nacional...
En un momento en que el precio de la cesta de la compra preocupa en muchos hogares españoles, surge una iniciativa que busca cambiar las reglas del juego en el sector agrícola: Europa Agricult Product (EAP). Esta plataforma online permite a los consumidores comprar directamente a agricultores españoles, garantizando productos...
La contaminación ambiental es una amenaza creciente y persistente, a menudo invisible a simple vista, pero con graves consecuencias para la biodiversidad y la salud humana. Los pesticidas y el mercurio son dos de los contaminantes más preocupantes debido a su toxicidad, persistencia y capacidad de acumulación en los seres...
En los últimos 30 años la transformación del campo en España ha sido verdaderamente espectacular y hasta podemos afirmar que se trata de la mayor sufrida desde el neolítico superando con creces a la de la revolución industrial. El proceso iniciado hace tres mil años en Mesopotamia con los asentamientos...
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Centro de Satélites de las Naciones Unidas (UNOSAT), acaban de alertar de que en Gaza queda menos del 5% de las tierras de cultivo disponibles. Utilizando imágenes de alta definición, las conclusiones de las agencias ponen de...