El rector de la Complutense que nombró "alumna ilustre" a Ayuso se revuelve contra Begoña Gómez

El responsable de la Universidad, que fue investigado por el juez Peinado, insta ahora un proceso de reparación civil contra la esposa del presidente Sánchez por si es condenada

08 de Octubre de 2025
Guardar
Joaquín Goyache en una imagen de archivo
Joaquín Goyache en una imagen de archivo

Desde hace dos años y hasta hoy, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) nunca había visto nada raro en el máster organizado por Begoña Gómez. Es más, el personal que había declarado ante el juez Peinado acreditó que todo se había hecho conforme a la ley. Hoy la universidad se persona como damnificada en la causa. ¿Qué ha cambiado?

En un escrito aportado al Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, la representación legal de la universidad solicita su personación en concepto de perjudicada, “para el ejercicio de la acción civil de reparación del daño”, informa Efe. Lo hace tras la autorización del rector de la Complutense, Joaquín Goyache (que estuvo investigado en esta causa), quien ha decidido ejercer “acciones civiles de reparación del daño presuntamente causado” a la Universidad, “considerando que los hechos objeto de investigación (…) pudieran haber causado un perjuicio económico y ser lesivos para los intereses” de la institución. Cabe recordar que la Fiscalía y las defensas han manifestado en sus sucesivos escritos que a lo largo de la causa no se ha precisado ese perjuicio económico para la institución universitaria. Sin duda, Goyache es la clave de este nuevo episodio del caso.

Catedrático universitario del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria, desde el año 2019 Goyache es rector de la Universidad Complutense de Madrid. Un mandato jalonado por la polémica, y no solo por las relaciones profesionales con la esposa del presidente. En 2023, la UCM otorgó el título de “alumna ilustre” a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lo que generó gran polémica y un aluvión de críticas. Lo hizo sin el voto de los profesores y sin haber pasado por la Junta de la Facultad. El acto estuvo rodeado de tensión: se impidió el acceso al campus a estudiantes y docentes ajenos a la Facultad de Ciencias de la Información, mientras miembros de Nuevas Generaciones del PP sí pudieron estar presentes. Otro dato más que se suma al cartel de proayuista que le han colgado al rector.

En 2020, Joaquín Goyache permitió que el Colegio Universitario de Estudios Financieros (Cunef) (centro previamente adscrito a la UCM) transformase su campus privado en un terreno público de la UCM de 18.000 metros cuadrados, según informó elDiario.es.

Además, Goyache ha recibido numerosas críticas por negarse a dialogar con los estudiantes de la UCM acampados en protesta contra el genocidio de Gaza. Hubo pintadas y pancartas, y carteles con su cara y el eslogan “Joaquín Goyache, cómplice de genocidio” poblaron el Campus de Moncloa. Los alumnos exigieron que la UCM rompiera vínculos con instituciones israelíes y empresas relacionadas con el negocio armamentístico. Más de 300 profesores entregaron un dosier con firmas al Rectorado solicitando una reunión con Goyache y medidas concretas (como condenar la destrucción de universidades palestinas y cortar lazos con empresas vinculadas al conflicto). La acampada no consiguió ninguno de los objetivos que se planteaba y se retiró de la explanada de la Complutense un mes después de su inauguración.

El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid presentó el 5 de junio de 2024 una solicitud para la apertura de una comisión de investigación para esclarecer si el rector de la UCM proporcionó “trato de favor” a Begoña Gómez. Asimismo, el juez Juan Carlos Peinado interrogó el 19 de julio de 2024, como testigo, a Juan Carlos Doadrio, el vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense. “Doadrio relató, según fuentes jurídicas, que Goyache lo llamó en septiembre de 2020 y le dijo que había que crear una cátedra extraordinaria para Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno”, asegura ABC. “Me preguntó si tenía algún inconveniente, entiendo que porque soy destacado militante del PP y he tenido cargos”, explicó al magistrado, según fuentes conocedoras de la declaración citadas por el periódico conservador. “Doadrio dijo al rector (continuando con su relato) que no tenía problemas mientras los papeles estuvieran bien”.

El juez también tomó declaración al sucesor de Doadrio en el vicerrectorado, José María Coello de Portugal, quien aclaró que no tenía responsabilidad sobre el control de cuentas de esta cátedra. En el transcurso de esos interrogatorios el juez aclaró que no estaba investigando irregularidades en la cátedra, sino su creación, en el marco de la investigación que está realizando sobre un posible delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

El 22 de julio de 2024, el juez Juan Carlos Peinado citó como investigado al rector de la Universidad Complutense. Quería saber si había participado en reuniones previas a la creación del máster en Transformación Social Competitiva, codirigido por Gómez y el empresario Carlos Barrabés. Finalmente, el 16 de mayo de 2025, la Audiencia Provincial de Madrid, dictó la resolución contra la instrucción judicial del magistrado Juan Carlos Peinado, y anuló la imputación contra Joaquín Goyache argumentando que carece de fundamento, dando por cerrado este largo y penoso proceso judicial. Hoy Goyache va contra Begoña Gómez. Pasa de tutelar el máster de la primera dama a su primer enemigo. Curioso.

Lo + leído