El Gobierno español denunciará a Israel por malos tratos a los activistas secuestrados de la Flotilla

Vox se querella contra Pedro Sánchez por malversación por haber repatriado a los secuestrados con dinero público

07 de Octubre de 2025
Actualizado a las 15:23h
Guardar
Dos activistas de la Flotilla se abrazan al llegar a España
Dos activistas de la Flotilla se abrazan al llegar a España

Siguen llegando a España los activistas de la Flotilla secuestrados por Israel. A Barcelona llegaron en un vuelo comercial una docena de tripulantes catalanes, que fueron recibidos por sus familiares, así como por el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, y el conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, quien gestionó el vuelo que les permitió volar de Atenas a Barcelona.

Mientras tanto, fuentes del Gobierno aseguran que interpondrá acciones legales contra el Estado de Israel. Al mismo tiempo, Vox emitió un comunicado en el que informa de que denunciará al Ejecutivo de Pedro Sánchez por un delito de malversación al haber pagado con fondos públicos la repatriación de los secuestrados de la Flotilla. A juicio de Abascal y los suyos, cada activista tendría que haberse costeado de su propio bolsillo el billete de retorno a casa.

En el aeropuerto barcelonés, la presidenta del grupo de la CUP en el Parlament, Pilar Castillejo, también anunció “acciones legales” para denunciar el “secuestro” de los activistas de la Global Sumud Flotilla a manos del Estado de Israel. También en Bilbao, decenas de personas recibieron en el aeropuerto con banderas palestinas a cuatro de los activistas españoles que integraban la flotilla, informa Efe.

Un segundo grupo de 27 activistas llegó este lunes a España en diversos vuelos y coincidieron en denunciar el mal trato recibido, e incluso que sufrieron torturas “de bajo impacto”, tras su detención. En general, los secuestrados denuncian haber sido víctimas de torturas del sueño, de encañonamiento con fusiles y de haber sufrido golpes y malos tratos a manos de los soldados israelíes.

Del total de 49 españoles que viajaban en la flotilla interceptada por Israel la semana pasada, 21 regresaron el domingo a España y otros 27 lo hicieron anoche en distintos grupos desde Atenas, a bordo de vuelos directos a Madrid, Bilbao y Barcelona. Queda una activista cuya detención ha sido prorrogada por las autoridades israelíes, acusada de morder a una funcionaria de la de la prisión de Ketziot.

El grueso del segundo grupo de repatriados llegó al aeropuerto de Madrid-Barajas en un avión A-400 de la Fuerza Aérea Española que les trasladó desde Atenas, a donde llegaron en otro vuelo procedente de Israel.

El avión militar español, que salió este lunes desde Zaragoza hasta Atenas para regresar horas después a España, llegó al aeropuerto madrileño pasadas las 23.12 horas. Desde mucho tiempo antes, centenares de personas se congregaron en las instalaciones de la terminal 2 de Barajas, por donde salieron los activistas, coreando consignas en favor de Palestina y en contra de Israel. “¡Las niñas de Gaza no son una amenaza!”, “¡No es una guerra, es un genocidio!”, “¡Viva Palestina libre!” y “¡Gaza aguanta el mundo se levanta!” fueron algunas de las frases que corearon, además de “¡Israel asesina, Europa patrocina!”.

Como ocurrió también este domingo con el primer grupo de activistas repatriados, al aeropuerto madrileño acudieron de nuevo la ministra de Sanidad, Mónica García, de Sumar; la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, e Irene Montero, eurodiputada de la misma formación. “Segunda noche emocionante en Barajas. Ya está en casa el segundo grupo de españoles secuestrados ilegalmente por Israel. Gracias por vuestra valentía. Viva la flotilla y Palestina libre”, escribió la ministra en su cuenta de X.

Lo + leído