El siglo XXI añade movilidad a quienes habitamos el planeta. Hay muchos más aeropuertos, puertos, carreteras y estaciones ferroviarias que facilitan el viaje a las personas y a las mercancías. Además, el fenómeno low cost, la competitividad empresarial del transporte, la longevidad humana y la accesibilidad nos multiplican moviéndonos por...
Las colisiones con barcos son la principal causa de muerte inducida por el ser humano para las grandes ballenas del noroeste del Mediterráneo, entre las que destacan el rorcual común y el cachalote, ambas clasificadas “en peligro de extinción” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Con el fin de hacer...
La Flotilla Global Sumud, que partió de Barcelona con ayuda humanitaria rumbo a Gaza, ha denunciado ataques con drones, explosiones y bloqueos de comunicación frente a las costas griegas. El convoy, integrado por 51 embarcaciones y activistas de 45 países, mantiene el rumbo pese a las advertencias israelíes y los...
Las aguas del Mediterráneo siguen siendo la frontera más letal del mundo para quienes huyen de conflictos, pobreza o persecución. Sin embargo, pese a los recuentos oficiales, la magnitud real de las muertes sigue siendo imposible de determinar con exactitud. Tanto la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) como Frontex,...
Coincidiendo con la celebración, hoy 25 de junio, del Día de la Gente del Mar, SEO/BirdLife ha dado a conocer un proyecto en el que la colaboración de los pescadores profesionales y recreativos resulta fundamental. Las marinas se encuentran a la cabeza de los grupos más amenazados de aves, y son también...
Representantes de ClientEarth, Ecologistas en Acción, Fundación Marilles, GEN-GOB, Greenpeace, OceanCare, Oceana, SEO/BirdLife, Tursiops, Bluewave Alliance y WWF España se han reunido con la directora general de Biodiversidad, María Jesús Rodríguez de Sancho, en la sede del MITECO, y han ofrecido su colaboración para alcanzar la sostenibilidad ambiental marina. Asimismo,...
El Mediterráneo, un enclave vital para la biodiversidad y la actividad marítima, enfrenta un reto: cada año, un número considerable de tortugas marinas puede quedar atrapado en aparejos de pesca perdidos o abandonados (APPA). Sin embargo, este no es el único factor de riesgo para ellas. Como un mar compartido...
El 13 de febrero de 2023, el detector ARCA del telescopio de neutrinos cúbicos de un kilómetro (KM3NeT) detectó en las profundidades marinas un evento extraordinario consistente en un neutrino con una energía estimada de unos 220 PeV (220 x 10 15 electronvoltios o 220 millones de billones de electronvoltios). Este evento, denominado...
Los delfines son criaturas muy inteligentes y juguetonas, pero también pueden causar problemas cuando hay peces atrapados en redes a su alcance. Los pescadores de Terracina (Italia) tienen frecuentes encuentros con delfines que interfieren en sus capturas, lo que provoca capturas accidentales, daños a los delfines y daños en las...
Este año todos los focos de las negociaciones han estado puestos en la reducción de los días de pesca de arrastre en el Mediterráneo. La propuesta de la Comisión Europea, que ha servido de base para las negociaciones, partía del diagnóstico y las recomendaciones del Comité Científico, Técnico y Económico de...
Médicos Sin Fronteras ha anunciado el cese de las operaciones del buque de rescate Geo Barents, tras haber estado operativo desde junio de 2021. A pesar de las más de 12.675 personas rescatadas y las 190 operaciones de salvamento realizadas desde junio de 2021, MSF anuncia el fin de las operaciones debido a leyes...
El mar Mediterráneo, a pesar de ser uno de los más pequeños del mundo, alberga una biodiversidad excepcional: concentra el 7,5% de las especies marinas y el 18% de la flora acuática global. Sin embargo, también es una de las regiones más amenazadas del planeta debido a la sobrepesca, la...
En la madrugada del miércoles, tras dos días de intensas negociaciones en Bruselas, los ministros de Pesca de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo histórico que redefine las reglas del juego para la pesca de arrastre en el Mediterráneo. En un esfuerzo por equilibrar la sostenibilidad medioambiental con la supervivencia...
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ante la negociación de la próxima semana en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, ha asegurado que defenderá "unas cuotas pesqueras que aseguren la viabilidad y rentabilidad de la flota española y de las que depende, además,...
Los pescadores españoles, italianos y franceses del Mediterráneo califican como una “auténtica declaración de guerra” la propuesta de la Comisión Europea (CE) de un nuevo recorte de los días de pesca en este mar de cara a la reunión del Consejo de TAC y cuotas que se celebrará en Bruselas...