El panorama político español vuelve a inclinarse hacia la derecha. Según el último barómetro de 40dB para la Cadena SER y El País, el Partido Popular (PP) amplía su ventaja sobre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y consolida una posición de liderazgo que no alcanzaba desde el estallido del caso Ábalos-Cerdán, el pasado mes de junio.
El PP obtiene una estimación de voto del 30,5 %, lo que supone una ventaja de 2,2 puntos sobre el PSOE, que cae hasta el 28,3 %. La diferencia entre ambas formaciones se ha duplicado en apenas un mes. Sin embargo, el avance de los populares no se explica por un crecimiento propio, sino por el retroceso socialista, que pierde 1,1 puntos respecto al sondeo anterior.
El trabajo de campo se cerró el 26 de octubre, antes de que se celebrara el funeral por las víctimas de la DANA de Valencia y de la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión de investigación del Senado. Estos hechos, que han tenido gran repercusión mediática, no influyen aún en los resultados del estudio.
Vox, en ascenso
La encuesta también refleja el ascenso sostenido de Vox, que sube hasta el 17,1 % en estimación de voto, cuatro décimas más que en octubre. La formación de Santiago Abascal se queda a solo tres décimas de su máximo histórico y ya aventaja en cinco puntos su resultado en las elecciones generales de 2023, cuando obtuvo el 12,4 %.
Por primera vez desde que se realiza este sondeo, Vox supera al PP en intención directa de voto: un 17,8 % frente a un 17,6 %. Este dato, que refleja la respuesta espontánea de los encuestados antes de aplicar los ajustes estadísticos, sugiere un voto emocional y movilizado entre los simpatizantes de la extrema derecha.
Se dispara la fuga de votos del PP hacia Vox
El principal desafío de los populares sigue siendo la pérdida de votantes hacia Vox. Un 15,6 % de quienes apoyaron al PP en 2023 aseguran que ahora votarían a la formación de Abascal, un punto más que en el barómetro anterior. En sentido contrario, solo un 2,6 % de los antiguos votantes de Vox se inclinarían ahora por el PP, seis décimas menos que hace un mes.
Esta transferencia de apoyos revela la dificultad de Alberto Núñez Feijóo para retener al electorado más conservador, especialmente entre los votantes más jóvenes y desencantados con la moderación del discurso popular.
La izquierda, sin señales de recuperación
Mientras tanto, los partidos situados a la izquierda del PSOE se mantienen en cifras modestas. Sumar sube una décima y alcanza el 6,8 %, mientras que Podemos obtiene un 3 %, dos décimas más que en octubre. En conjunto, el bloque progresista sigue sin recuperar terreno tras meses de fragmentación y pérdida de impulso.
La encuesta muestra que el PSOE continúa liderando la intención directa de voto, con un 21,9 %, aunque baja un punto respecto al barómetro anterior. A pesar de ello, la tendencia general apunta a un desgaste del Gobierno y una recomposición del espacio conservador, donde Vox emerge como un actor cada vez más determinante.
Vox domina entre los jóvenes
El estudio de 40dB destaca un dato significativo: Vox es el partido preferido entre los votantes de entre 18 y 44 años. Sin embargo, este segmento de la población es también el que menos acude a las urnas, lo que limita el potencial electoral del partido de Abascal.
El reto de la formación ultraderechista será transformar su presencia digital y su apoyo juvenil en votos reales, un desafío que podría definir el equilibrio político en los próximos comicios.