Sánchez a Feijóo: Usted, "no es un lapsus, señoría, es incultura”

El presidente del Gobierno y el líder del PP protagonizan un duro enfrentamiento en el Congreso entre acusaciones de corrupción, reproches económicos y ataques personales

22 de Octubre de 2025
Actualizado a las 10:22h
Guardar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo en la sesión de Control
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo en la sesión de Control

La sesión de control al Gobierno de este miércoles en el Congreso de los Diputados se convirtió en un enfrentamiento directo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. En un intercambio de ataques plagado de reproches personales y acusaciones de corrupción, ambos dirigentes midieron sus fuerzas en un debate que dejó claro el clima de máxima tensión política que se vive en la Cámara Baja.

Feijóo acusa al Gobierno de “corrupción para rato”

El líder del Partido Popular abrió la sesión lanzando una batería de acusaciones contra el Ejecutivo: “Señor Sánchez, cada vez que le pregunto sobre corrupción, usted me dice que la economía crece. Díganos, ¿qué datos económicos justifican que su vicepresidenta haya dicho que hay Gobierno de corrupción para rato?”, cuestionó Feijóo desde la tribuna.

Además, señaló directamente al presidente por supuestas órdenes internas a altos cargos públicos: “¿Qué dato justifica que usted ordene a una responsable de Correos que hay que limpiar sin límites para que nadie les investigue?”, añadió, elevando el tono del enfrentamiento.

Feijóo acusó al Ejecutivo de “tomar a los trabajadores como cajeros automáticos” y de “ahogar a las familias con impuestos mientras la deuda pública no deja de crecer”. También lamentó la pérdida de poder adquisitivo de los hogares y la subida del precio de los alimentos y la vivienda: “El 90% de los hogares ha perdido poder adquisitivo, los alimentos se han encarecido un 40% y la vivienda se ha convertido en la primera preocupación de los españoles”.

En un tono más agresivo, concluyó con una acusación directa al PSOE: “En nombre de los millones de españoles honrados, le pregunto: ¿desde que usted es secretario general, el Partido Socialista se ha financiado ilegalmente, sí o no?”.

Sánchez responde con ironía y datos

Pedro Sánchez no rehuyó el enfrentamiento y respondió con dureza. “Lapsus los tenemos cualquiera. ¿Usted es un campeón en lapsus, señoría, o es que cuando dice que Huelva está en el Mediterráneo o que Orwell escribió 1984 en 1984 y no en 1949, no es un lapsus, sino incultura?”, replicó el presidente, en una de las frases más comentadas de la jornada.

El jefe del Ejecutivo aprovechó su turno para reivindicar la gestión de su Gobierno y contraponerla a la “oposición destructiva” del PP. “Este Gobierno gobierna, señoría. No ha renunciado a gobernar, como ustedes plantean. Ayer aprobamos 500 millones de euros para los enfermos de ELA, reforzando el sistema nacional de dependencia. También 27 millones para los agricultores afectados por los incendios del verano, y la nueva estrategia de turismo sostenible”, enumeró Sánchez.

Acto seguido, lanzó un dardo directo al PP andaluz y a su presidente: “Ustedes han renunciado incluso a exigir responsabilidades al señor Moreno Bonilla por la crisis de los cribados, la mayor crisis de confianza del sistema nacional de salud. Dijeron que eran cuatro casos y resultaron ser 2.000. Eso sí que es mala gestión, recortes y desprotección de las mujeres”.

Choque frontal y ataques personales

El intercambio derivó en un rifirrafe con tintes personales. Feijóo replicó irónicamente: “Mire, yo por lo menos no me equivoco de continente. Usted fue a Melilla y dijo que inauguraba el hospital de la Ciudad Autónoma de Sevilla”. Sánchez, por su parte, mantuvo el tono sarcástico, recordándole que “quien vive deseando que a España le vaya mal demuestra que no está preparado para gobernarla”.

El líder del PP insistió en que “la mitad del Gobierno le pide que cese a la ministra de Vivienda”, criticó los vídeos institucionales sobre la juventud y el coste de la vida y advirtió: “Usted se burla de los españoles que no llegan a fin de mes”.

Sánchez respondió con un mensaje dirigido a la bancada popular: “Ustedes han renunciado a hacer una oposición útil y constructiva. Han renunciado incluso a ser el principal partido del Estado. Están a un tris de ceder los escaños al señor Abascal”.

Un Congreso crispado y dividido

La sesión volvió a reflejar el clima de crispación que domina la política española. La bancada socialista aplaudió las intervenciones del presidente, mientras la del PP respondía con abucheos y gritos de “¡corrupción!”. Entre tanto, los partidos minoritarios observaron el duelo como un episodio más de una confrontación cada vez más personal entre Sánchez y Feijóo.

La economía, la vivienda y los casos de corrupción centraron las intervenciones, pero el tono fue mucho más emocional que técnico. La confrontación dejó poco espacio para el diálogo y mucho para la retórica del desgaste.

El presidente quiso cerrar con un mensaje de autoconfianza: “España avanza pese a su ruido. Avanza porque gobierna un Ejecutivo que trabaja y cumple con la gente”. Feijóo, sin embargo, salió del hemiciclo insistiendo ante los periodistas en que “Sánchez no ha dado ni una sola respuesta clara sobre la corrupción ni sobre el dinero de los españoles”.

La sesión terminó sin acuerdos, pero con una conclusión evidente: el Parlamento sigue siendo el reflejo de una España partida en dos bloques irreconciliables. Mientras el Gobierno reivindica su gestión social y económica, la oposición redobla su estrategia de desgaste con acusaciones de corrupción y una narrativa de hartazgo ciudadano.

Entre tanto, la frase más recordada del día quedó en boca del presidente del Gobierno:

“No es un lapsus, señoría. Es incultura.”

Lo + leído